Ver la televisión es una de las actividades de ocio que más solemos realizar y disfrutar dada la amplia oferta de canales existente tanto gratuitos como de pago. La llegada de Internet y de las nuevas tecnologías han posibilitado que para ver cualquier canal de televisión no sea estrictamente necesario disponer de una tele. Para ello podemos acceder a todo tipo de páginas para ver su contenido de manera online y gratuita.
Es por ello por lo que podemos disfrutar de la televisión online desde nuestro propio navegador y no solo en nuestro ordenador, sino que también podremos usarlo desde un móvil o una tablet. Con solo disponer de una conexión a Internet será posible acceder a todo tipo de series, películas, dibujos animados, informativos o deportes varios. Es por ello por lo que hoy vamos a ver cuáles son las mejores webs a las que puedes acceder para ver la tele por Internet gratis.
De hecho, podríamos decir que en los últimos años el uso del televisor convencional está cayendo en gran medida por diversas razones. De ahí que muchos creadores de contenidos y productoras se estén replanteando la emisión de sus contenidos por otras vías, como es el caso que nos ocupa. En estos instantes tenemos muchas alternativas centradas en nuestro ordenador y en internet para disfrutar de estos contenidos televisivos que llevamos consumiendo desde hace muchos años.
Ver canales de TV online
Si queremos ver los canales clásicos de TV pertenecientes a RTVE, Atresmedia o Mediaset utilizando para ello nuestra conexión a Internet, podemos usar sus diferentes plataformas. La mayoría cuenta con su contenido gratis con anuncios o la posibilidad de pagar una cuota para obtener contenido adicional.
Merece la pena saber que para todo ello lo único que necesitamos es un PC convencional con conexión a internet. Evidentemente cuanto más estable y mayor ancho de banda nos ofrezca dicha conexión, mejor que mejor. Esto nos permitirá evitar los molestos cortes al disfrutar de los diferentes canales de televisión el tiempo que mejoramos nuestra experiencia En este sentido de manera ostensible. Además, aquí hay que tener en consideración que cada vez son más los canales que nos ofrecen todos sus contenidos en calidad 4K.
A su vez y para disfrutar de todo el conjunto tendremos que echar mano de nuestro navegador de internet favorito, que generalmente será Google Chrome, Edge o Firefox. La mayoría de estos programas son compatibles con las plataformas de vídeo de las que os vamos a hablar a continuación, por lo que no deberíamos tener problemas.
RTVE Play
La web de Radio Televisión Española nos permite disfrutar de la programación de sus diferentes canales a través de Internet. De esta forma podemos ver todo el contenido de canales como La 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan TVE y Teledeporte. Tendremos a disposición su programación, ver la tele en directo o la carta. De esta forma podremos ver programas que ya se han emitido y no hemos podido verlo en su momento o queremos volver a revivirlos. Además, tendremos a todas sus series como Acacias 38, Anillos de oro, El comisario, Mercado central, entre otros.
Todo su catálogo se encuentra ordenado por diferentes categorías como Directos, desde donde poder seguir cualquier emisión que estén realizando en ese momento. También cuenta con su apartado de Series, Cine, Informativos y Deportes. Dentro de su apartado de Otras temáticas podemos tener a Documentales, Guerra en Ucrania, Mujeres, Entretenimiento, Cocina, Archivo y Divulgativos. Además, encontramos directo a sus canales la Guia TV para conocer toda su programación y por último su apartado A-Z, donde poder buscar y encontrar cualquier contenido por orden alfabético.
Para poder acceder a todo el contenido RTVE de forma gratuita basta con acceder a su
Ver canales de pago en streaming
Las cadenas que podemos ver en la televisión a través de la TDT son cadenas en abierto, y todo el mundo puede sintonizarlas y verlas de forma gratuita. Además, son las propias cadenas las que, a través de sus páginas web, emiten en directo (y en diferido muchas veces) de manera que cualquiera pueda ver estas emisiones a través de Internet de forma 100% legal. Aunque no suele ser habitual, dependiendo del canal que queramos ver, es probable que necesitemos de una VPN, especialmente cuando se está emitiendo alguna película o serie donde los derechos de emisión únicamente están disponibles en el país de la cadena de televisión. Sin embargo, con la producción propia como programas, no suele existir esta limitación.
Sin embargo, no siempre es así. Además de los canales abiertos de la TDT, también existen otros canales privados, de pago, a los que solo podemos acceder si pagamos. Son los que incluyen, por ejemplo, los principales paquetes de Internet en casa. Ver estos canales en streaming, si no somos clientes y no paganos, es ilegal. Hay webs que lo permiten, pero muchas de ellas están llenas de malware, por lo que suponen un riesgo para la seguridad de cualquier equipo e incluso filtran los datos a las autoridades para que estas puedan llevar a cabo represalias contra los s.
La única forma legal de ver estos canales de pago en streaming es, lo primero, siendo cliente y pagando la cuota todos los meses. Y la segunda, que la compañía nos ofrezca una app (como Movistar TV) desde la que, con nuestros datos de cliente, podamos entrar para ver estos canales. Otras plataformas, permiten acceder a todos los canales a través de una página web, principalmente los operadores por cable como Zapi, además de ofrecer la posibilidad de utilizar una aplicación para dispositivos móviles y sin ninguna limitación en cuando a resolución ni en la posibilidad de enviar el contenido de forma inalámbrica un televisor inteligente o set-top-box como Fire TV Stick, Apple TV o dispositivos Android TV.
¿Cuál es la mejor opción?
La mejor opción, si queremos evitar todo tipo de banners de publicidad, es recurrir a la web del emisor. No solo vamos a obtener la mejor calidad de imagen, sino que, además, también vamos a evitar sufrir todo tipo de carteles de publicidad. Eso sí, excepto en la web de RTVE que no incluye publicidad, el resto de canales realizar un corte en la emisión cuando se muestran anuncios para mostrar otros diferentes y que generalmente se repiten en bucle llegando a aburrir, pero es lo que hay si queremos disfrutar de la mejor experiencia de visionado.