A la hora de escuchar música, las plataformas en streaming se han convertido en el método más popular y dentro de las diferentes opciones disponibles, no hay dudas de que Spotify se ha convertido desde sus inicios en todo un referente. A través de ella, vamos a tener a millones de canciones, incluso sin la necesidad de pagar. Para poder disfrutar de sus servicios desde el PC, podemos hacerlo a través de su versión web o aplicación de escritorio.
Spotify es uno de los servicios de transmisión y reproducción de música más populares que comenzó allá por 2006, y se encuentra disponible para todo tipo de plataforma como PC, macOS y dispositivos móviles Android y iOS. Cuenta con una extensa biblioteca musical con los temas más recientes y ofrece tanto una cuenta gratuita con anuncios como una cuenta . Por lo tanto, podremos escuchar música, audiolibros y podcast tanto online como offline, así como descargarlos de forma completamente legal.
Su versión gratuita cuenta con más de 40 millones de canciones y en esta versión podemos escuchar temas de forma aleatoria y nos muestra anuncios de forma periódica. Su versión nos permite escuchar todo su contenido sin anuncios con una mejor calidad de sonido y descargar las canciones en nuestro dispositivo. Ésta tiene un coste de 9.99 euros al mes, para una cuenta personal. También dispone de un Plan Familiar que nos permite añadir hasta seis cuentas , para cada miembro de la familia y que tiene un precio de 14.99 euros al mes.
Escucha Spotify desde su web
Se trata de una forma de escuchar Spotify allá donde estemos, sin necesidad de descargar su aplicación, ya que todo se realiza desde un sitio web en el que deberemos iniciar sesión y podremos usar todas las funciones que tiene la aplicación. Funciona con una amplia gama de navegadores web como Firefox, Chrome, Edge, Safari, Vivaldi, Opera, entre otros.
Desde el navegador tendremos a todas las canciones y listas de reproducción que tengamos guardadas, escuchar toda nuestra música, podcasts, etc, ya que cuenta con las mismas prestaciones y funciona exactamente igual que su aplicación de escritorio.
Cómo usar desde el PC
Para poder usar Spotify Web Player, lo primero que vamos a necesitar es abrir nuestro navegador preferido y
Como cabría esperar, esta lista de reproducción se sincroniza directamente con nuestra cuenta de Spotify por lo que podremos verla en todos los dispositivos donde usemos la misma cuenta.
Añadir elementos a la lista de reproducción creada es tan sencillo como pulsar con el botón derecho sobre la canción elegida. Esto abrirá un menú contextual donde seleccionamos Añadir a lista y por último hacemos clic en la lista deseada.
Mi cuenta
En la parte superior derecha veremos el nombre de nuestra cuenta. Si pulsamos sobre él veremos varias opciones para nuestra cuenta. Desde aquí podemos ver las siguientes opciones:
- Cuenta: seleccione esta opción para ver y modificar la configuración de nuestra cuenta de Spotify.
- Perfil: elegiremos esta opción para ver y editar nuestro perfil de Spotify.
- Actualizar a : con esta opción, podemos actualizar nuestra cuenta de Spotify.
- Cerrar sesión: esta opción cierra la sesión de Spotify Web Player en nuestro navegador.
En el área derecha podemos puede seleccionar la opción Letras, desde donde ver las letras de la canción actual. Podemos seleccionar el icono de cola para ver sus canciones en cola. En el caso de que usemos Spotify en otro dispositivo, podemos istrar la reproducción de todos sus dispositivos con la opción Conectar a un dispositivo.
Por último, en el extremo derecho del mini reproductor, tenemos la opción de ajustar los niveles de volumen. Basta con arrastrar este control deslizante de volumen hacia la izquierda para disminuir el volumen, o arrastrar el control deslizante hacia la derecha para aumentar el volumen.
Spotify Desktop, su aplicación para ordenador
Además, de la aplicación web, Spotify cuenta con una versión de escritorio que podemos descargar desde su página web, así como con una aplicación UWP que podemos descargar desde la propia Microsoft Store tanto en Windows 10 como en Windows 11, de forma que podamos elegir la que más nos guste. Con ellos vamos a tener una versión completa del programa desde donde poder tener a todas sus funciones como una mayor calidad de las canciones, así como la posibilidad de descargar canciones a nuestro ordenador para escucharlas sin conexión a Internet, siempre y cuando tengamos su versión contratada.
En cuanto a la interfaz que nos encontramos es similar a la que vemos en su versión web, mostrándose en la columna de la izquierda las opciones que tenemos disponibles. Por lo tanto, podemos acceder al apartado de Inicio, dispondremos del buscador para encontrar tanto un álbum como artistas o canciones que nos interese. También encontramos el apartado de Tu biblioteca desde donde tener a todos nuestros álbumes guardados y playlists que hayamos creado.
Posteriormente nos aparecerá una ventana emergente preguntando si queremos crear un directo con la opción de cambiar el nombre de y de marcar la casilla Abrir como ventana. Debemos de hacer clic en el botón «crear» para que podamos tener la aplicación separa de Chrome.
Una vez terminado obtendremos automáticamente un modo PWA de la web con su propio directo. Simplemente con ejecutar este directo, podremos acceder directamente a nuestra app sin tener que abrir Chrome antes y sin tener que mantenerlo abierto después.
Clientes alternativos
Otra forma de poder disfrutar de todo el contenido de Spotify es a través de clientes alternativos, que en ocasiones pueden llegar a funcionar mejor que el oficial. Veamos algunos ejemplos.
Xpotify
Se trata de una aplicación de código abierto y gratuita especialmente enfocada a aquellos s de Spotify que no se encuentran satisfecho con su aplicación oficial, ya sea por el diseño de su propia interfaz o por la presencia de molestos banners. Se caracteriza por ser rápido y ligero por lo que puede ser usado en todo tipo de ordenadores. Cuenta con menú más organizado, temas blanco y oscuro, se integra con la barra de tareas, permite anclar páginas al inicio, etc. Lo podemos descargar gratis desde su repositorio en GitHub.
Winampify
Los más nostálgicos puede hacer uso de una webapp como Winampify, a través de la cual vamos a poder acceder a todo el contenido de Spotify mediante el uso del diseño del clásico Winamp que tanto echan de menos muchos s. Se trata de un reproductor local que funciona como reproductor de Spotify, si bien también podemos añadirle nuestras propias canciones almacenadas en el PC. Su principal inconveniente es que será necesario disponer de una cuenta para disfrutar de él. Podemos acceder desde su sitio web oficial.