Cuando nos referimos a Kodi, en realidad hablaos de un completo centro multimedia para la gestión y reproducción de todo tipo de contenidos. Aquí entran en juego vídeos, fotos, música, canales de televisión, etc. Además, podemos reproducir todo ello tanto de manera local como online, por lo que nos podemos encontrar problemas con el buffering en Kodi.
Este es un fallo común en muchos reproductores de vídeo que podemos encontrar a lo largo de Internet, lo que es un serio problema. Al fin y al cabo, de qué no sirve un reproductor online que no carga bien los contenidos streaming y que se corta cada poco tiempo. Sin embargo, a continuación, vamos a ayudarte a solucionar este problema con el buffering en Kodi de la manera más sencilla. Lo primero que debemos saber es que buena parte del funcionamiento de Kodi se basa en las conexiones remotas. Estas nos proporcionar un recurso centralizado para ver todo tipo de retransmisiones de vídeo, entre otras cosas.
De este modo aquí lo que debemos hacer es elegir el contenido como tal que deseamos ver online a través de Kodi para que este software se ponga en marcha. Esto nos proporciona directo a una enorme cantidad de películas, series o canales de televisión de forma directa. El problema viene cuando nos enfrentamos al problema del buffering, lo que puede ser un tanto desesperante.
Qué es el buffering en el software Kodi
Para que nos hagamos una idea de lo que os hablamos realmente, este fallo hace que las transmisiones online se detengan de repente cada poco tiempo. Luego se pone en marcha, se vuelve a parar, y así continuamente, lo que resulta extremadamente molesto. Es más que probable que a la hora de ver contenidos de vídeo vía streaming en otras plataformas, hayáis sufrido este problema en multitud de ocasiones. Incluso en una web como es YouTube, esto es algo de lo más habitual.
Pero no por ello deja de ser igualmente molesto, por lo que aquí nos centraremos en cómo solucionarlo cuando lo experimentamos en Kodi. Antes de nada, debemos saber que este problema es más habitual de lo que nos pensamos cunado consumimos contenido streaming. Generalmente el reproductor, como Kodi, descarga una parte del archivo y lo almacenará en una memoria caché. Esto nos permite empezar a ver el vídeo mientras se descarga más en segundo plano.
Así, cuando el buffering funciona correctamente, la transmisión siempre irá unos segundos por delante de la descarga. Pero si algo ocurre a tu conexión, la descarga no podrá seguir el ritmo del visionado. Esto provoca que el vídeo se detenga y comience a almacenarse en el buffer, lo que es molesto. Entonces tendremos que esperar unos segundos antes de continuar con la transmisión. Llegados a este punto, decir que, en este centro multimedia, los problemas de buffering en Kodi pueden darse por varias causas.
A continuación, una vez en esta ruta de disco, por ejemplo, con el mismo Bloc de notas creamos un nuevo archivo en blanco al que llamamos advancedsettings.xml. En el mismo tenemos que añadir el siguiente texto:
1
4.0
de lectura>
104857800
Eso sí, lo que aquí debemos tener en cuenta es el parámetro llamado cachemembuffersiz, ya que el valor que introducimos dependerá de la RAM del PC. Por ejemplo, en el caso de que este cuente con 4 gigas de RAM o más, el valor de cachemembuffersize será 209715200. Sin embargo, si solo disponemos de 1 giga de memoria, establecemos el valor 52428800. Asimismo, si contamos con 2 o 3 gigas, en este campo introducimos el valor 104857600.
Una vez hayamos realizado el cambio propuesto, guardamos el archivo con el nombre mencionado antes, y lo guardamos en esta ruta de disco.
Borrar caché para reparar problemas en búfer de complementos
Si tenemos problemas derivados del búfer durante el uso de complementos en Kodi, podemos intentar solucionarlo borrando su caché. Para ello debemos de abrir el complemento navegando por la pantalla de Inicio y pulsando en Addons y Complementos de vídeo.
Posteriormente nos desplazamos hacia la parte inferior y hacemos clic en Herramientas. Hacemos clic en Borrar caché y hacemos clic en Sí para confirmar la acción y provocar que Kodi borre la caché del complemento. Esto es algo que debería funcionar para la mayoría de los complementos. Si no es así, podemos eliminar los complementos y probar si el problema se ha solucionado.