Cuando hablamos de que el software Kodi ha dejado de funcionar, nos referimos a que el programa no funciona en el PC, en el set-top box, en el móvil, o en cualquiera de las plataformas en las que puede trabajar hoy en día y muchos son los motivos que pueden llevar a que la aplicación deje de hacerlo por completo
Y es que esto es algo que nos puede suceder en cualquier momento, como con cualquier otro software, aunque las razones pueden ser muy variadas. En primer lugar, debe quedar claro que este es un programa gratuito que funciona como centro multimedia, ya que «sabe» decodificar y reproducir archivos de audio y vídeo en casi todos los formatos. Así, estos ficheros pueden provenir de contenidos propios locales, o mediante el uso de complementos. Y es que Kodi, como tal, no posee ningún enlace ni fichero multimedia, reproduce lo que se le manda o da un error si no «entiende» ese archivo en concreto.
Del mismo modo los add-ons que integramos en el programa, tampoco poseen enlaces, sino que funcionan como un motor de búsqueda de Internet, por lo que cuando usamos uno de estos complementos, este hace una búsqueda en el Red para localizar los archivos deseados y que coincidan con la consulta realizada. Como seguramente muchos de vosotros ya sabréis este es un centro multimedia bastante complejo y completo, por lo que puede presentar ciertos fallos. Estos pueden venir dados tanto por algún mal funcionamiento interno como por acciones llevadas a cabo por el .
Por qué Kodi no funciona
Por tanto, cuando Kodi no funciona, probablemente no se deba al programa como tal, sino a factores externos, que podrían deberse a la configuración del software, o a un error en la consulta que pasamos al add-on. Asimismo, el hardware donde usamos Kodi, el sistema operativo, y el propio reproductor funcionan de manera conjunta, pero teniendo en cuenta que este programa se va actualizando constantemente, lo mismo debemos hacer con el resto de los elementos para que el conjunto funcione como debe.
Debemos tener muy presente que estos complementos que instalamos en el programa son uno de los mayores atractivos de este. Sin embargo, de manera paralela también pueden ser uno de los principales focos por los que se pueden dar errores en el centro multimedia. Además, la diferencia entre ambos tipos puede depender de diversos detalles como el mantenimiento de cada uno de estos elementos o en su configuración. Es por ello por lo que tal y como hemos comentado en multitud de ocasiones, deberíamos intentar limitar el uso de add-ons en Kodi lo máximo posible. Asimismo, recomendamos utilizar estos elementos software pero que provengan de fuentes fiables para así salvaguardar nuestros datos y el programa como tal.
Por ejemplo, cuando accedemos a una web HTTPS en el PC, abrimos un canal de comunicación seguro que protege nuestra privacidad, por lo que la mayoría de los portales están cambiando al protocolo HTTPS. Pues bien, decir que HTTPS ya no es compatible con Kodi 16 Jarvis y versiones anteriores. Así de no usar la versión más actualizada del centro multimedia, los complementos van a ir dejando de funcionar.
Otro factor que puede afectar al correcto funcionamiento de este programa es que Windows, por el motivo que sea, lo esté bloqueando. Puede que el sistema operativo haya detectado el programa como una posible amenaza y que busque la forma de bloquearlo. Por ello, puede que nos esté pidiendo confirmación a la hora de ejecutar el programa para evitar posibles problemas. O también puede que sea el propio antivirus el que está detectando que Kodi, o alguna de sus librerías o sus add-ons, es una posible amenaza y lo está bloqueando para proteger el PC.
Además, teniendo en cuenta que muchas de las funciones de este programa están enfocadas al streaming, si nuestra conexión a Internet es inestable, débil, o no funciona, esta puede ser también la causa de muchos problemas.
En resumen, los principales motivos por los que el programa ha dejado de funcionar son:
- Un error en la configuración.
- Un problema con un add-on.
- Usar una versión obsoleta y antigua.
- Intentar acceder a protocolos incompatibles.
- Un problema con Windows, o incompatibilidad con otro programa.
- Problemas de conexión a Internet.
Sea por el motivo que sea, vamos a ver una serie de recomendaciones con las que poder hacer que Kodi vuelva a funcionar sin problemas.
Cómo solucionar los fallos
Es algo que sucede en multitud de ocasiones cuando nos enfrentamos a determinados fallos en soluciones software que usamos a diario. Nos referimos a eliminar el programa por completo y volver a instalarlo, lo que no siempre es lo más recomendable. Por ejemplo, esto es algo que se hace extensible al centro multimedia en el que nos estamos centrando en estas mismas líneas. No porque pase nada si volvemos a reinstalarlo, sino porque de hacerlo perdemos todas las configuraciones y elementos adicionales que con el tiempo hemos ido añadiendo.
Precisamente por esta razón a continuación os vamos a dar algunas interesantes soluciones adicionales a esta que os comentamos. De esa manera deberías tener la posibilidad de arreglar los posibles errores de funcionamiento del programa. No olvidemos que nos encontramos ante una aplicación bastante completa que se encuentra instalada en multitud de dispositivos en todo el mundo.
Usar siempre la última versión de Kodi y sus complementos
También hay que tener en cuenta que cuando un desarrollador crea su propio add-on además de un repositorio donde almacenarlo, es que ya lo ha probado a conciencia para saber si funciona bien, por lo que cuando lo instalamos en Kodi, seguimos los mismos pasos que su desarrollador.
La última versión de Kodi siempre debemos descargarla desde su página web oficial. Debemos evitar cualquier otro enlace no oficial, ya que lo más probable es que terminemos infectados con malware. Además, también podemos encontrar este centro multimedia publicado dentro de la propia tienda de Windows, la Microsoft Store.
Esta versión funciona exactamente igual que la que podemos bajar e instalar desde la web, pero es mucho más cómoda de usar, ya que, además de tener su propio espacio aislado, también nos permite olvidarnos de las actualizaciones, ya que será la propia tienda la que se encargue de ello. El único, pero de esta versión es que únicamente vamos a poder instalar las extensiones disponibles de forma oficial a través de la web de Kodi, por lo que, si queremos instalar plugins de terceros que no han sido supervisados por esta plataforma, la única opción pasa por instalar el cliente oficial, y, probablemente, nos encontraremos con los mismos problemas de funcionamiento, más tarde o más temprano.
Elimina la última actualización de Windows
Si después de eliminar y volver a instalar Kodi nuevamente en Windows, la aplicación sigue sin funcionar correctamente, es probable que el origen del problema sea la última actualización de Windows que hemos instalado en nuestro equipo. Si tenemos en cuenta que cada actualización de Windows está diseñada para que funcione en millones de dispositivos completamente diferentes, no debería extrañarnos que esta sea el origen del problema que está presentado Kodi o cualquier otra aplicación que tengamos instalada. Afortunadamente, Microsoft permite desinstalar todas las actualizaciones que, de forma periódica, lanza para Windows. Antes de eliminar la última actualización instalada, debemos averiguar cuál es.
Para averiguar cuál fue la última actualización que hemos instalado en nuestro equipo, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows (Win + i), Actualización y seguridad y, en la sección de la derecha, pulsar en Ver historial de actualizaciones. En esta sección se muestran todas las actualizaciones instaladas en orden de fecha, por lo que la situada más arriba corresponde a la última que se ha instalado. A continuación, debemos apuntar el código de 7 cifras que empieza por KB.
Así, si en el futuro vuelve a fallar, simplemente tendremos que reinstalar el programa y restaurar la copia de seguridad para que todo vuelva a estar como siempre. Eso sí, es recomendable asegurarnos de que esta copia de seguridad está actualizada. De lo contrario, perderemos el tiempo igualmente en poner el programa al día.
Revisar la fiabilidad de los add-ons
Seguro que con el paso del tiempo hemos instalado una buena cantidad de complementos o add-ons en Kodi. En ocasiones estos pueden ser la causa de diversos fallos relacionados con el programa de código abierto, tal y como hemos visto en estas líneas. Por tanto una vez que hayamos recuperado el control y perfecto funcionamiento del centro multimedia, también debemos comprobar la fiabilidad de estos elementos adicionales.
Básicamente con esto lo que os queremos decir es que deberíamos comprobar que siguen teniendo soporte por parte de sus desarrolladores. Así nos aseguramos de que esos elementos software adicionales que tenemos incluidos en el programa no son una fuente de código malicioso que podría llegar a nuestro equipo y dañar esta aplicación y otras que tengamos instaladas.
Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera sencilla con tan solo visitar el repositorio original del complemento o echar un vistazo a la web de su desarrollador. Cuando un creador de estos elementos para Kodi abandona el proyecto, normalmente deja constancia de todo ello en su web.
Eliminar las bibliotecas y s que no usamos
En este programa podemos almacenar una buena cantidad de datos para mejorar la experiencia de uso de todos nuestros contenidos multimedia. Sin embargo un exceso de los mismos puede provocar ciertos errores de funcionamiento en el software que incluso llegue el momento en el que no podemos arrancar Kodi. Si hemos tenido problemas con este programa en el pasado y finalmente hemos conseguido recuperarlo, otro de los pasos a dar es repasar las bibliotecas que tenemos en funcionamiento aquí y eliminar aquellas que no necesitamos.
Lo mismo sucede con las cuentas de que en su momento dimos de alta pero que ya no se usan por una razón u otra. Así liberamos de datos incluidos en la aplicación multimedia y evitamos que se puedan dar otros fallos en el futuro relacionados con esta información.