Debian es una de las distribuciones Linux más puras que podemos encontrar en Internet. Esta distro está formada exclusivamente por software libre y busca abrirse hueco entre los s que quieran una distribución sin ningún tipo de software comercial o atado a licencias.
La primera versión de Debian llegó a los s en 1993 y, aunque tuvo un crecimiento bastante lento al principio, a día de hoy el Proyecto Debian se ha convertido en uno de los proyectos más importantes para el software libre.
Entre sus principales características podemos destacar:
- Disponibilidad para un total de 12 arquitecturas diferentes.
- Más de 51.000 paquetes de software disponibles.
- Conjunto de herramientas para facilitar la instalación y actualización del software.
- Valores involucrados en el movimiento del Software Libre.
- No tiene entorno gráfico predefinido, siendo los s los que o no instalar ninguno u optar por el que más les guste, como GNOME, KDE, MATE, Xfce, LXDE, etc.
Además de poder descargar e instalar Debian para obtener una experiencia pura de esta distro, también podemos encontrar una gran variedad de distribuciones, basadas en Debian, pensadas para simplificar su puesta en marcha y uso y adaptarse a las necesidades de todos los s.
Distribuciones Linux basadas en Debian
El número de distribuciones basadas en Debain es muy amplio y variado y podemos encontrar una amplia variedad para todo tipo de equipos, tanto de bajas prestaciones como con configuraciones de última generación.
Ubuntu
AutoTux es una distribución Linux, basada en Debian 10 «Buster» diseñada especialmente para automatizar todo el proceso de instalación, configuración y puesta en marcha. Esta distro no necesita conexión a Internet para empezar a funcionar y ni siquiera la más mínima interacción por parte del hasta que está lista.
Sus desarrolladores han creado esta distro Linux pensando sobre todo en estudiantes que no quieran dedicar mucho tiempo a su sistema operativo, ya sea porque no pueden o porque no quieren. AutoTux ofrece a estos estudiantes (y a cualquier otro interesado en usarlo) un sistema operativo completo y robusto al que no hay que dedicarle ni un solo clic. Trae por defecto una configuración estándar (aunque puede que la tengamos que cambiar) y una buena colección de software preinstalado de manera que, con solo iniciar sesión, tengamos control sobre el sistema.
Algunos de los programas más importantes que encontraremos instalados por defecto en AutoTux son:
- Audacity: popular editor de música de código abierto.
- Blender: software de diseño y animación 3D.
- Brackets: editor de código de código abierto.
- DOSBox Emulator: emulador para ejecutar programas de DOS.
- FileZilla: cliente FTP.
- FreeCAD: software de modelado CAD.
- GIMP: programa de edición y retoque fotográfico.
- Google Chrome: navegador web.
- Inkscape: software de diseño de gráficos vectoriales.
- LibreOffice: suite ofimática.
- PDF Studio Viewer: visor de PDF.
- PowerShell: la popular consola de Microsoft para Linux.
- PuTTY: cliente SSH.
- qBittorrent: gestor de descargas para la red torrent.
- Shotcut: editor de vídeo profesional de código abierto.
- TeamViewer: programa de control remoto.
- VirtualBox: software de virtualización para crear y ejecutar máquinas virtuales.
- VLC: reproductor multimedia.
Como vemos, AutoTux trae una interesante colección de software preinstalado. Algunos de los programas seguramente no los necesitaremos (como el Arduino IDE), pero siempre podremos desinstalarlos, o simplemente ignorarlos y no utilizarlos. Aunque estén instalados (y ocupen espacio) no afectarán al rendimiento.
Esta distro Linux se puede descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace. Sus desarrolladores solo ofrecen una versión para ordenadores de 64 bits, por lo que no podremos bajarla ni instalarla en equipos de 32 bits.
Diamond Linux-TT
Diamond Linux-TT es una distribución basada en Debian (en la rama estable) que busca abrirse un hueco entre los s de Windows ofreciéndoles una interfaz lo más familiar posible. Para ello, esta distro apuesta por un escritorio KDE e incluye una larga colección de software de manera que, solo con instalar el sistema, los s ya puedan empezar a trabajar con él.
Como hemos dicho, Diamond Linux-TT es una distro basada en Debian. Eso significa que cuenta con el soporte de la comunidad de esta distro, y de otras distros basadas en ella, a la hora de poder encontrar software para ella y poder solucionar problemas. Para conseguir la apariencia de Windows, sus desarrolladores han decidido instalar un escritorio KDE Plasma, escritorio conocido con ser similar al de Windows de serie, pero con varias modificaciones para hacerlo aún más intuitivo.
Esta distro está pensada para facilitarle la vida al máximo a los s. Para ello, además de la interfaz parecida a Windows, incluye una buena colección de software que nos permitirá trabajar con ella tanto a nivel personal como en entornos de trabajo. Si no dependemos de software especial en nuestro trabajo, puede ser un excelente sustituto al sistema de Microsoft. Además, su instalador nos permite tener el sistema instalado y ya funcionando en apenas 15 minutos, tiempo que, dependiendo del hardware del PC, podría ser incluso mucho menor.
Es totalmente gratuita para todos los s que quieran usarla. Podemos bajar la última ISO disponible desde su página web principal. Esta imagen ISO tiene un tamaño de 2.8 GB y funciona solo en sistemas de 64 bits, ya que no tiene soporte para equipos x86. Si queremos probarlo antes de instalarlo, destacar que la ISO tiene un modo live que nos permite cargarlo en la RAM.
¿Cuál de todas es la mejor?
Como podemos ver, tenemos una buena cantidad de distribuciones Linux basadas en Debian. Sin embargo, ¿cuál de todas es la mejor? ¿Cuál debemos instalar en nuestro ordenador?
Si somos s nóveles, que estamos dando los primeros pasos dentro de este sistema operativo, entonces la mejor opción que podemos elegir es Ubuntu. Esta es la distribución, desarrollada y mantenida por Canonical, por excelencia para los s que empiezan a dar los primeros pasos fuera de Windows. Ofrece un buen equilibrio entre accesibilidad y experiencia «Linux», siendo así la mejor puerta de entrada. Aunque si somos s avanzados nos daremos cuenta de sus limitaciones muy pronto.
Si queremos dar ya unos primeros pasos fuera de Ubuntu, LMDE es otra de las mejores opciones que podemos elegir. Al contrario que con Ubuntu, LMDE nos trae una experiencia mucho más pura de Debian, lo cual se traduce en mayor privacidad, mayor rendimiento y mejor estabilidad. Una buena opción si ya tenemos algunos conocimientos dentro de este sistema, pero no nos atrevemos con un Debian puro.
Y, por último, queremos hacer una mención especial a Devuan. Esta distro no es más que un Debian puro, pero con un controlador de arranque diferente, sustituyendo systemd por otro diferente. Se recomienda para s avanzados, que sepan lo que hacen, y para los que no les guste, por el motivo que sea, Systemd.