A la hora de descansar y desconectar de nuestra jornada, nada mejor que leer nuestro libro favorito. A pesar de que la lectura es de uno de los hobbies más recomendado no siempre nos encontramos con ganas de ponernos delante de un libro, ya que muchas veces terminamos con los ojos demasiado cansados para concentrarnos en la lectura. Como alternativa, podemos disponer de audiolibros para escuchar relajadamente o mientras hacemos otra actividad.
Y es que un audiolibro no es más que una grabación digital de un libro en voz alta. Para su reproducción existen programas específicos o reproductores de audio que son compatibles. Su uso cuenta con grandes ventajas, como es la rapidez con la que podemos escucharlos sin pausa y ser capaces de captar todo lo que dice. Para mayor comodidad es posible cambiar la velocidad de lectura y no requiere estar tan concentrado, por lo que podemos disfrutar de su escucha mientras estamos relajados en el sofá.
También es posible escuchar los libros en voz alta mientras llevamos a cabo otras actividades como conducir, caminar, cocinar, hacer ejercicio, etc. Es fácil de descargar y ofrece contenido de lo más variado: puede ser un curso, un artículo, un cuento, una entrevista, entre otros. Por lo general, la voz suele ser llevada a cabo por actores o narradores profesionales que son capaces de interpretar y dramatizar los textos.
Es por ello, que, si nos gusta la idea de poder escuchar tus libros favoritos y escucharlos directamente desde tu ordenador, os contamos algunas aplicaciones compatibles con las que poder escucharlos.
Audiobook Player, escucha y sincroniza tus audiolibros
Se trata de una aplicación con la que podremos disfrutar de nuestros libros favoritos en voz alta desde nuestro ordenador con Windows 10. Se encuentra perfectamente optimizada para permitirnos escuchar libros de audios de forma paralela ¿Qué significa esto? Que podremos cambiar de un libro a otro sin perder la posición actual. También cuenta con la función Sync con la que es posible sincronizar de forma automática con respecto a otros dispositivos con Windows, por lo que podremos cambiar de un dispositivo a otro y continuar la escucha donde lo dejamos. Además, es compatible con OneDrive por lo que podremos escuchar los libros que tengamos guardado en la nube de Microsoft directamente sin necesidad de descargarlos.
Audiobook Player es una aplicación gratuita que podemos descargar desde la Microsoft Store.
iTunes, el popular reproductor también para audiolibros
Se trata de una aplicación muy conocida como reproductor de música pero que también cuenta con diferentes herramientas que nos permitirán escuchar libros de audio. Podremos añadir nuestros audiolibros, reproducirlos cuando queramos y sincronizarlos con nuestro iPhone o iPad. También ofrece la posibilidad de agregar archivos multimedia a la lista de reproducción, convertir la etiqueta en ID3 y crear una versión AAC de los libros de audio. Los audiolibros los podemos organizar por filtros y categorías como nombre, género, título, etc. Además, cuenta con su propia biblioteca desde donde descargar audiolibros en español de todo tipo de géneros.
iTunes es un reproductor gratuito que cuenta con su correspondiente versión para Windows que podemos descargar desde la Microsoft Store.
Audible, más de 200.000 títulos para descargar y escuchar
Se trata de una aplicación gestionada por Amazon donde podemos tener a más de 200.000 títulos que podremos descargar y escuchar desde nuestro ordenador con Windows. Cuenta con sincronización con la última escucha por lo que podemos continuar por donde lo dejamos. Podemos controlar nuestra experiencia auditiva con los comandos de voz para Cortana y el modo sin botones. Nos permite navegar por capítulos, agregar marcadores y notas, así como controlar la velocidad de narración.
Podemos descargar la aplicación de audible desde la Microsoft Store.
Audio Library Collection, reproduce audiolibros desde su propia biblioteca
Se trata de una aplicación que nos ayudará a encontrar y reproducir en voz alta libros de diferentes autores. Cuenta con su propia biblioteca donde encontraremos todo tipo de libros organizados por categorías. Cada uno de los libros incluye su portada y una breve descripción de los mismos. Cuenta con una amplia lista de autores con constante actualizaciones. Los audiolibros son descargables y cuentan con sonido de alta calidad.
Audio Library Collection ofrece una versión de prueba gratuita de 7 día que podemos descargar desde la Microsoft Store. Posteriormente podemos acceder a su catálogo por 7.99 euros al mes.
¿Cuál es la mejor opción?
El número de opciones disponible en el mercado para escuchar audiolibros es muy amplio y variado. Antes de decantarnos por una u otra aplicación, debemos considerar la opción que utilizar la aplicación que habitualmente utilicemos para escuchar nuestra música favorita, ya que estas no son más que reproductores de audio con funciones adicionales que, para muchos s, pueden no tener ninguna utilidad.
También debemos tener en cuenta de donde proceden los audiolibros. Si nuestra fuente es iTunes, la única opción que podemos utilizar es iTunes. Lo mismo sucede con la plataforma Audible de Amazon. Los archivos que podamos descargar de ambas plataformas únicamente vamos a poder leerlos utilizando las respetivas aplicaciones. Lo mismo sucede si descargamos contenido de Netflix, contenido que únicamente se puede reproducir con la aplicación oficial.
Si hablamos de aplicaciones para reproducir podcast o audiolibros que no están ligados a ninguna plataforma concreta, una de las mejores opciones es 1by1. 1by1 es una aplicación muy ligera que necesita de muy pocos recursos para funcionar, por lo que es una aplicación ideal para utilizar en cualquier ordenador, por antiguo o moderno que sea. Pero, si buscamos una aplicación con una estética más atractiva, aunque realmente no influya en las opciones de reproducción, la mejor opción de todas las que hemos mostrado en este recopilatorio es MusicBee.