Los hay que prefieren las consolas para sacar el máximo rendimiento de sus juegos favoritos, mientras que otros muchos son más partidarios del PC. Es por ello que en estos momentos, como no podía ser de otro modo, Windows es el sistema de sobremesa más usado para estas tareas. Precisamente por todo ello, a continuación veremos algunos programas para aumentar el rendimiento de Windows al jugar.
Es evidente que el software de los de Redmond, desde el principio está más que preparado para soportar el trabajo con los juegos más recientes. Pero claro, para todo ello necesita un hardware que lo acompañe. Hay que tener en cuenta que una vez instalamos una copia de Windows de cero, este sistema nos llega con una configuración por defecto con el fin de funcionar lo mejor posible en la mayoría de las situaciones.
Ya sea para trabajar a nivel profesional, navegar por Internet, jugar o escribir textos, Windows 10 se puede adaptar a la mayoría de las situaciones. Mientras que en principio está optimizado para todas ellas, al mismo tiempo el puede hacer algunos pequeños cambios que lo optimicen hacia un lado, o hacia otro. Con esto lo que os queremos decir es que si vamos a usar nuestro PC con Windows para jugar, lo vamos a poder hacer sin problemas de rendimiento. Pero claro, siempre podemos intentar mejorar esto, especialmente con los juegos más exigentes.
Esto es algo que podemos llevar a cabo tanto desde el propio sistema operativo, como a través de programas externos, como veremos a continuación.
Algunos ajustes básicos de Windows para mejorar los juegos
Antes de entrar en materia os diremos que con una serie de configuraciones básicas en el propio Windows, podemos aumentar el rendimiento de los juegos. Con esto lo que logramos es conseguir algunos FPS extra al ejecutar nuestros títulos favoritos y tener una mejor experiencia aquí. Para empezar os diremos que en este sentido siempre es importante mantener actualizado tanto el sistema operativo como los controladores gráficos del mismo.
De igual modo, si jugamos online, Latency Optimizer también es el encargado de acelerar la conexión a Internet con el fin de mejorar esta experiencia. Este es un software que, si nos interesa a la hora de jugar, tenemos la posibilidad de descargar desde aquí.
¿Cuál es la mejor opción?
Como hemos podido ver, el número de opciones disponibles para mejorar el rendimiento de nuestros juegos es muy amplio y variado. Dejando de lado las mejoras de rendimiento que podamos obtener modificando las opciones de energía de Windows, la mejor opción siempre pasa por utilizar el software dedicado de la gráfica que tengamos en nuestro equipo, independientemente de si se trata de una gráfica de NVIDIA, de AMD o de Intel dentro de la gama Arc. Si nuestro equipo no tiene una gráfica dedicada o si con el software de esta no obtenemos los mejores resultados, una excelente opción para por la aplicación Wise Game Booster.
Esta aplicación se encarga de buscar en nuestro equipo todos los juegos que tenemos instaladas y, en base a las prestaciones de nuestro equipo, establecer la configuración que mayor número de FPS nos ofrezca para reducir los saltos y tirones que presentan algunos juegos no tienen la mejor configuración adaptada al equipo. Otra interesante opción para reducir la latencia es Latency Optimizer, una aplicación que también optimiza la configuración del juego para que corra lo más fluido posible. Debemos tener en cuenta que no hace milagros y si los servidores están lejos de nuestra ubicación, no vamos a conseguir reducir el ping.