Por supuesto, en los años 80 y los años 90 había vida más allá de Nintendo y Sony. Una de las compañías más fuertes que logró conquistar en entretenimiento doméstico fue Sega. Mientras que Nintendo estaba orientada a un público más infantil y entornos más familiares, Sega apostaba por un público objetivo más adolescente y «macarra». Esta consola contó con una gran cantidad de títulos exclusivos muy populares (empezando, por supuesto, por los míticos Sonic) y se labró una comunidad de s muy fieles.
Aunque Sega ya no fabrica consolas, sus juegos siguen teniendo un gran peso en la industria. Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de juegos creados por esta desarrolladora -y distribuidora- para PC y consolas. Sin embargo, si echamos de menos los clásicos, gracias a estos emuladores vamos a poder volver a jugarlos.
Y es que en los últimos tiempos parece que es algo que está teniendo mucha aceptación entre multitud de s en todo el mundo. Nos referimos concretamente a todo aquello relacionado con los juegos retro que podemos ejecutar en estos instantes en nuestros ordenadores más modernos. Eso sí, debemos tener en cuenta que en la mayoría de las ocasiones estos títulos no los podremos disfrutar de manera convencional como sucede con los juegos más recientes.
Eso se hace especialmente patente si nos referimos a juegos que tienen ya muchos años y que pertenecen a determinados desarrolladores, como es el caso que nos ocupa. Para ello antes tendremos que echar mano de determinados emuladores, tal y como os vamos a mostrar a continuación en el caso de Sega. En el caso de que seas uno de estos s más nostálgicos que todavía echa de menos los juegos de antaño, en estas mismas líneas os vamos a ayudar. Incluso si eres un amante de los títulos antiguos de Sega, que vamos a mostrar una serie de emuladores para poder rememorar esos viejos tiempos.
Emuladores de Sega Mega Drive para PC
Las roms de la Sega Mega Drive se pueden encontrar muy fácilmente en Internet. Estas pueden tener dos formatos, o bien pueden estar en .md, o en .bin, dependiendo del tipo de volcado que hayan tenido el juego original. Además, también podemos encontrar juegos en formato .32x que nos van a permitir jugar a los títulos de la Sega Mega Drive 32X, el periférico para dotar de 32 bits a esta consola original de 16 bits.
Para aquellos que no lo sepáis, hay que aclarar que cuando nos referimos a las roms que os mencionamos, en realidad hablamos de los juegos como tal que podréis ejecutar posteriormente. En muchas ocasiones los emuladores de los que os vamos a hablar son solo eso, programas en forma de emuladores, pero vacíos en cuanto a contenidos. Esto quiere decir que de manera independiente y más adelante tendremos que hacernos con las correspondientes roms o juegos para poder disfrutar de los mismos en estas aplicaciones.
Por tanto, para lograr el objetivo que buscamos aquí con los antiguos juegos de Sega, es obligatorio que dispongamos del conjunto. Es decir, por un lado y estaremos en el ordenador alguno de los clientes que os vamos a mostrar, y por otro descarguemos y carguemos las correspondientes roms en los mismos.
Gens, el emulador de Mega Drive para todo el catálogo de Sega
Por supuesto, tampoco podíamos olvidarnos de RetroArch. Este frontend utiliza como base los emuladores de LibRetro para permitirnos jugar a todo tipo de consolas y plataformas retro. Y, como era de esperar, entre ellas se encuentran las de Sega.
Dentro de este emulador vamos a encontrarnos con una gran variedad de cores diferentes que nos van a permitir cargar los juegos a los que queramos jugar. También vamos a poder aprovecharnos de todas las opciones, funciones y características de RetroArch que nos van a permitir llevar la experiencia de juego retro al último nivel.
Si buscamos un emulador sencillo y rápido de jugar, mejor debemos elegir cualquiera de los anteriores. Pero si lo que queremos es un emulador de lo más completo, repleto de funciones y todo tipo de características, aunque no nos importe perder tiempo en configurarlo a nuestro gusto, entonces RetroArch es una de las mejores opciones.
Podemos descargar RetroArch gratis desde su web.
Lo mejor y lo peor
Lo mejor de RetroArch es que nos permite ejecutar cualquier juego de casi cualquier consola desde una misma aplicación que nos permite descargar diferentes cores para las consolas que Sega lanzó al mercado.
Este emulador, como siempre, tiene el mismo hándicap, y es que no se trata de un emulador dedicado y la configuración inicial junto con la de los emuladores disponibles es algo compleja.
¿Qué emulador de Sega Mega Drive elegir?
Como hemos podido comprobar existe una buena cantidad de programas que nos permiten emular juegos de Sega Mega Drive en nuestro PC. Al ser gratuitos siempre es una buena opción y descargándolos para comprobar cual nos funciona mejor.
A nosotros nos gusta especialmente Gens, ya que es compatible con todo el catálogo lanzado para esta consola, tanto dentro como fuera de Europa. Esto provoca que podamos jugar a cualquier juego de la consola, incluso a aquellos que en su momento no salieron en nuestro país.