Tras el enorme éxito de la Super Nintendo, con la dura competencia que empezaba a mostrar Sega y, sobre todo, con Sony asomando la cabeza dentro del mercado de los videojuegos con su PlayStation 1, Nintendo debía dar un nuevo paso adelante. Así, la gran N comenzó a trabajar en su nueva consola para la quinta generación, la que conocemos como la Nintendo 64, una consola que consiguió abrirse hueco en una gran cantidad de casas y de la cual seguro que todos conocemos su extraño mando.
La Nintendo 64 es una consola considerablemente más compleja que las anteriores. Y una prueba de ello es que, a pesar de que existe una gran variedad de emuladores diferentes, y ya han pasado décadas desde su lanzamiento, aún es una plataforma bastante complicada de emular. Y muy difícil de conseguir una gran fidelidad. No existe ningún emulador perfecto para esta consola como ocurre con otras. Cada uno va a tener sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y podrá emular mejor o peor determinados juegos.
Las roms de la Nintendo 64 son bastante sencillas de encontrar por la red, aunque la compañía no está especialmente a favor de ello, ya que está dando una segunda vida a muchos juegos mediante «remakes». Estas roms tienen, generalmente, una extensión .z64. Lo más importante a la hora de buscar un buen emulador de N64 es que permita mapear fácilmente los controles, ya que el mando de esta consola era especialmente complicado.
Los mejores juegos de la historia de la N64
La Nintendo 64, por supuesto, siguió con el ritmo que llevaba su predecesora, la Super Nintendo. La gran N continuó sus propias sagas, y esta consola hizo que grandes títulos, como The Legend of Zelda Ocarina of Time y Super Mario 64 marcaran el avance de la industria. El problema que terminó por lastrar (un poco) a esta consola fue la llegada de un gran rival, la PlayStation, al mercado. Y esta consola llegó por culpa de Nintendo, ya que fue Sony, socio de la compañía, quien la desarrolló a raíz de la cancelación del proyecto Super Famicom CD-ROM Adapter, en el cual trabajaban las dos compañías juntas.
A lo largo de su vida, grandes obras de arte pasaron por sus circuitos. Algunas de las más importantes son:
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Majora’s Mask
- Perfect Dark
- GoldenEye 007
- Super Mario 64
- Paper Mario
- Banjo-Kazooie
- Wave Race 64
- Mario Tennis
- Mario Golf
- Rayman 2: The Great Escape
- Donkey Kong 64
- Resident Evil 2
- Star Fox 64
- Turok 2: Seeds of Evil
- F-Zero X
- Tony Hawk’s Pro Skater 2
- Mario Kart 64
- Super Smash Bros.
- Pokemon Stadium 1 y 2
Desde luego, una consola, y una gran cantidad de títulos, que aún guarda un hueco en nuestros corazones.
Emuladores de Nintendo 64 para Windows
A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores emuladores que podemos usar para dar una segunda vida a los juegos de esta consola.
Project64, el emulador de Nintendo 64 más completo
Antes de entrar en la carga de los juegos, vamos a ver las opciones de configuración. Este emulador nos permite cambiar la configuración de los gráficos, ajustar el volumen, y mapear los controles. Todas estas opciones las encontraremos en el apartado «Opciones» de la parte superior de la ventana principal, y cada apartado tiene su propia ventana de configuración. También tendremos un apartado de «Ajustes» con opciones generales.


Todo listo. Ahora ya podemos empezar a jugar con nuestro emulador. Esto podemos hacerlo de dos formas, o bien haciendo doble clic sobre el juego que nos ha aparecido en la ventana principal, o usando el menú «Archivo» y buscando y cargando el juego directamente.
Se trata de uno los primeros programas en intentar emular los componentes de una consola en un ordenador con la mayor precisión posible. Con este emulador para Nintendo 64 es posible jugar con varias personas y varios mandos conectados, pudiendo ejecutara juegos como Zelda o Super Mario 64 en un ordenador con Windows.
Pese a no contar con una amplia compatibilidad en lo que a juegos se refiere, sí que es un emulador centrado más en la calidad de los juegos emulados que en la cantidad de estos, por lo que pueden disfrutarse casi como estuviéramos delante de la consola original.
Podemos descargar UltraHLE desde aquí.
Lo mejor
Se trata de uno de los primeros emuladores que llegaron al mercado, y desde el principio dio mayor prioridad a la fidelidad que a la velocidad. Por ello, ofrece una experiencia de juego casi idéntica a la de las consolas.
Lo peor
Por desgracia, la lista de juegos compatibles con este emulador es muy limitada.
¿Qué emulador de Nintendo 64 elegir?
Como hemos visto disponemos de una buena variedad de emuladores para correr los juegos de la mítica Nintendo 64. Cada uno con sus peculiaridades para que podamos optar por el que mejor se adapta a nosotros. Si no buscamos complicarnos la vida la opción PlayEmulator que nos permite ejecutarlos desde un navegador web es más que interesante, aunque se encuentre, como es lógico más limitado.
Si buscamos el emulador con mayor calidad, Project64 ofrece grandes capacidades de compatibilidad, precisión y rendimiento, para satisfacer las necesidades de los más exigentes.
Super Mario 64 RT para Windows: un port sin emulador
No podemos negar que Super Mario 64 es uno de los mejores juegos de la historia. Gracias a él, las desarrolladoras empezaron a dar el salto al 3D, y la industria del videojuego pudo seguir evolucionando como lo hizo hasta nuestros días. Es cierto que ha envejecido un poco mal, sobre todo en lo que se refiere a los controles. Pero la repercusión de este juego en su época no ha tenido igual en toda la historia de los videojuegos.
A pesar de que Nintendo es muy especial en lo que se refiere a sus propios derechos de autor, Mario 64 siempre se ha utilizado como base para todo tipo de proyectos. Y, si estás buscando una versión renovada de este juego, especialmente pensada para jugarla hoy en día sin sufrir, no podemos olvidarnos del proyecto sm64rt.
Este juego no fue lanzado para la Nintendo 64, ni tampoco requiere de un emulador para jugar. Se trata de un port del juego original de Microsoft, el cual añade, sobre todo, un nuevo sistema de iluminaciones a todo el juego, además de Ray Tracing y DLSS.
No es el único port de Mario 64 para Windows. Pero sí uno de los más interesantes.