Uno de los juegos más populares de los últimos años es Minecraft, con jugadores que se cuentan por millones en todo el mundo, convirtiéndose por ello en uno de los juegos con mayor existo de crítica y público ha obtenido en los últimos tiempos. Es por ello que otros desarrolladores han querido aprovechar su existo para lanzar juegos con una estética similar, enfocado todos aquellos fans del popular juego de cubos 3D.
Minecraft es un juego en mundo abierto formado por cubos en 3D, donde no encontramos ningún objetivo concreto más allá de construir, destruir y sobrevivir, ya sea solo o en compañía. Fue lanzando allá por 2011 y desde entonces su éxito no ha parado de crecer, calculándose que en la actualidad existen más de 110 millones de jugadores activos en todo el mundo.
Además, estas alternativas qué os vamos a mostrar a continuación, no tienen coste alguno para nosotros, por lo que siempre será muy de agradecer. Porque no podemos olvidar que el juego base al que nos referimos en estas líneas de Microsoft, no es gratuito. Al mismo tiempo estas otras propuestas sin coste alguno que os vamos a mostrar nos servirán para saber si nos gusta este tipo de juegos, o no. Porque seguro que a más de uno le ha pasado que haberse embolsado el coste del título de Microsoft para pasado un tiempo darse cuenta de que no es su tipo de juego y dejarlo abandonado.
Cuenta con diferentes modos de juegos, como un modo supervivencia, en el que debemos de reunir recursos y crear todo tipo de objetos para sobrevivir. También cuenta con un modo creativo, con el que contaremos con todos los recursos y la posibilidad de movernos en vertical. No falta un modo aventura, similar al modo supervivencia, pero con más restricciones. Por último, su modo espectador nos permite movernos libremente por el mapa sin posibilidad de interactuar con el entorno.
Tras el éxito de Minecraft no son pocos los juegos que han salido para imitarlo. Si eres un fan del universo Minecraft os presentamos una lista de alternativas similares para Windows que no deberías perderte.
Juegos similares a Minecraft gratis
Es muy posible que, para multitud de s habituales de los juegos más actuales, el aspecto de Minecraft no sea el más atractivo. Sin embargo, a estas alturas ya ha quedado fuera de toda duda que su jugabilidad es excepcional y llama la atención de decenas de millones de s en todo el mundo. A todo esto, debes sumarle las actualizaciones que le llegan y que mejoran el título cada vez más. Otro de sus grandes atractivos es que podremos utilizar este título en multitud de equipos sistemas operativos. Por tanto, si somos s adictos a Minecraft, además del PC o la consola, tendremos la posibilidad de llevarlo siempre encima en nuestros dispositivos móviles.
En la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de juegos que beben de las bases de Minecraft, con la ventaja de ser gratuitos, por lo que no será necesario pasar por caja para disfrutar de ellos. Os dejamos una selección de juegos que debéis de probar si sois amante de los famosos cubos 3D estilo Minecraft.
Manic digger, crea tu propio universo cubo a cubo
Se trata de un juego de construcción de bloques en 3D con una estética y concepto bastante similar a Minecraft, siendo de código abierto y completamente gratuito. Ha diseñado para jugar en primera persona, aunque también cuenta con un modo multijugador. Comenzaremos con nuestro personaje en una isla desierta la cual iremos descubriendo según vayamos avanzando y moviéndonos sobre ella. El mapeado se genera de manera aleatoria.
En este juego podremos crear nuestras casas, edificios, monumentos y demás estructuras con todo tipo de bloques que tendremos disponible en nuestro inventario. Cuenta con editor de monstruos, texturas personalizables para adaptar el juego a nuestro gusto. Seguramente no ofrece ni la misma calidad ni las prestaciones que podemos encontrar en Minecraft, pero sí que puede llegar a ofrecer una experiencia similar para los fans del juego.
Podemos descargar Manic digger gratis desde este enlace.
Juegos similares a Minecraft de pago
Para aquellos que buscan juegos con una estética similar a Minecraft, pero no les importe pagar, también existen una buena cantidad de alternativas que no debes pasar por alto. Además, por lo general no son juegos demasiados caros, por lo que, si somos amantes de estilo de juegos en mundo abierto con este diseño y estética tan familiar, debemos de tenerlos en cuenta.
Terraria, universo Minecraft en 2D
Se trata de un videojuego de acción, aventura y de sandbox, similar a Minecraft, pero en 2D, donde podemos disfrutar construyendo armas y matando enemigos. Debemos de adentrarnos en cavernas donde buscar enemigos con cada vez mayor dificultad de forma que podamos poner a prueba nuestras habilidades en combate. Combina tanto elementos de juegos de acción como la creatividad de un mundo abierto donde poder movernos con total libertad, pudiendo construir y destruir a nuestro antojo.
El juego cuenta con ciclos de día y noche, de forma que afecta tanto a iluminación, como los enemigos y la interacción con los mismos, por lo que cada actividad a desarrollar está enfocada a realizarse en un determinado momento. Dispondremos de toda clase de personalización de nuestro personaje, como el género y pudiendo cambiar el pelo, camisa, pantalones entre otros parámetros. Su principal inconveniente es que un juego de pago, por lo que si deseamos adentrarnos en su mondo debemos pagar 9,99 dólares.
Podemos comprar y descargar Terraria para nuestro ordenador accediendo a su página web desde este enlace. Y también desde Steam.
Además, también incluye la posibilidad de crear todo tipo de construcciones, siempre y cuando hayamos conseguido previamente los recursos necesarios. Starbound está disponible para Windows a través de la plataforma Steam y tiene un precio de 13,99 euros. El porcentaje de valoraciones positivas de este título es del 94%, algo que muy pocos otros juegos puede afirmar.
Valheim, un brutal juego de supervivencia y exploración
Este título nos pone en la piel de un guerrero recién muerto en una batalla al que las Valquirias se llevaron su alma al Valheim, el décimo mundo nórdico. Una vez allí nos encontraremos con un mundo inmenso, el cual tendremos que explorar y habitar, haciendo frente a innumerables amenazas que se esconden desde en el bosque más inofensivo hasta en la última montaña cubierta de nieve. Estamos ante un gran título de supervivencia en mundo abierto con funciones multijugador online en el que vamos a poder desde combatir con otros jugadores hasta construir y navegar con barcos, recolectar recursos, crear todo tipo de objetos y construir casas y bares.
Aunque estéticamente se separa un poco del clásico Minecraft, técnicamente lo supera en casi todo. Podemos comprar este juego directamente desde Steam.
Cube World, RPG tradicional al más puro estilo Minecraft
Otro juego con un diseño similar al de Minecraft, enfocándose más en el desarrollo del personaje que en las mecánicas de construcción. Dispondremos de un escenario en modo abierto que podremos explorar por donde queramos. Podremos de equipar de ropa a nuestro personaje, mejorar sus habilidades con distintas especializaciones, por lo que cuenta con un enfoque parecido a los RPGs más tradicionales.
Debemos de elegir entre una de las cuatro clases para nuestro personaje, ya sea un guerrero, un guardabosques, un mago o un pícaro. Los combates están basados en acción total y podremos tanto esquivar, como apuntar, realizar combos y disponer de habilidades especiales. Podremos esquivar armas, armaduras, pociones, elixires y comida con todos los ingredientes que encontremos en todo el mundo.
Para jugar a Cube World debemos de pasar por caja, ya que el juego tiene un precio de 19.99 euros, pudiéndolo adquirir a través de Steam.
Como en otros ejemplos, este juego se separa estéticamente de Minecraft, dejando de lado los cubos por polígonos complejos. Pero, en la base, son dos juegos muy similares que comparten un mismo objetivo: sobrevivir. Podemos comprar este juego por 39.99 euros (sin ofertas) directamente en Steam.
Blockstorm, shooter en primera persona con cubos en 3D
Nos topamos ahora con un juego que, si bien gráficamente nos recuerda a Minecraft, lo cierto es que el estilo de juego es diferente. Pasamos de un sandbox a un juego en FPS en primera persona, ambientado en un mundo hecho con bloques destructibles. Todos los mapas y personajes que se incluyen están hecho con las mismas herramientas, pudiéndose construir y destruir todo.
En este juego el jugador puede crear toda clase de mapas y personajes a su gusto, así como editar y personalizar las armas, desde metralletas, a explosivos y rifles de francotirador, con los que poder competir en un divertido modo multijugador. Sin duda un videojuego que puede ser disfrutado en gran medida por los fans los juegos de cubos en 3D.
Blockstorm es juego bastante económico, ya que lo podemos comprar en Steam por sólo 4.99 euros.
Lego Worlds, aventura Lego al más puro estilo Minecraft
Estamos ante un juego que ofrece la popular marca de juguetes con un diseño completamente inspirado en Minecraft, destacando especialmente por su cuidado apartado visual. Podremos realizar todo lo que nos apetezca ya sea, destruir, construir, remodelar, copiar… todo lo que deseemos en este universo Lego está a nuestro alcance. Con él podremos tanto explorar el mundo cumpliendo tareas y obteniendo nuevas habilidades, o bien utilizar su editor para configurar partidas a nuestro gusto.
Aquí podremos crear cualquier cosa que se nos ocurra, usando herramientas de paisajismo a gran escala para crear enormes cadenas montañosas o islas tropicales. Podremos explorar todo el mapeado subidos en helicópteros, motos, o incluso dragones o gorilas. Cualquier elemento tiene cabida en este juego.
Podemos comprar y descargar Lego Worlds desde Steam por 19.95 euros.
Al igual que podemos hacer en el juego de Mojang, con Survivalcraft, podemos fabricar elementos de protección y para atacar a los elementos hostiles que viven en el entorno. También tenemos la posibilidad de crear elementos electrónicos y mecánicos para crear automatizaciones. A la hora de personalizar nuestra experiencia, Survivalcraft tampoco deja ese elemento al azar y nos permite modificar el color y diseño de los elementos que fabriquemos en el juego.
Si no tenemos muy claro si Minecraft es para nosotros, podemos probar la versión gratuita, que limita mucho la experiencia de uso o bien darle una oportunidad a este título, un título que tiene un precio de 3,99 euros, una inversión muy inferior a los 29,99 euros que cuesta tanto Minecraft Bedrock como la versión Java a hora que han pasado a venderse de forma conjunta.
Survivalcraft está disponible directamente desde la Microsoft Store a través del siguiente enlace. Además, también podemos descargar este título para dispositivos móviles iOS y Android.
Cuál es la mejor alternativa a Minecraft
Como habéis podido comprobar en estas líneas, tenéis al alcance de la mano una buena cantidad de títulos tanto de pago como gratuitos que os servirán de sustitutos o alternativas a Minecraft. Sin embargo, si tenemos que destacar uno de ellos, lo haremos con Terraria. Cierto es que se trata de un juego de pago, pero que igualmente está enganchando a millones de s en todo el mundo en estos últimos tiempos.
Tal y como os comentamos antes para muchos es la versión 2D del mencionado título de Microsoft, quizá de ahí buena parte de su éxito. Así, igualmente podemos disfrutar construyendo armas y matando enemigos de todo tipo corriendo aventuras sin parar.