Si somos amantes de la fotografía a buen seguro que alguna ocasión hemos comprobado como una gran instantánea ha quedado estropeada por la presencia de algún elemento no deseado. Cuando esto ocurre antes de llevarnos las manos a la cabeza debemos saber que existen herramientas que nos permitirán eliminar estos objetos no deseados de nuestras fotografías, para que queden perfectas, como Photoshop o Gimp, al igual que algunas webs.
Y es que para eliminar cualquier objeto no deseado de nuestras fotos nada mejor que un programa como Photoshop o Gimp para solucionarlo. Pero si no tenemos ningún programa de este estilo instalado en nuestro PC, y no queremos instalar softwares tan pesados para una ocasión puntual, existen alternativas.
También podemos encontrar webs especializadas en edición de fotos que nos permiten eliminar elementos. Algunas son automáticas por lo que bastará con subir la imagen, mientras que en otras deberemos de jugar un poco con la fotografía para obtener unos buenos resultados. No todas las páginas web que os mostramos a continuación nos ofrece los mismos resultados, ya que, dependiendo de si se trata de una persona, objeto o texto, no vamos a obtener los mejores resultados.
Afortunadamente, como utilizarlas es muy sencillo, no vamos a perder mucho tiempo para encontrar la que más satisface nuestras necesidades.
Elimina objetos no deseados con estas aplicaciones webs
A continuación, os presentamos una serie de webs con las que poder eliminar cualquier elemento no deseado de nuestra fotografía de manera completamente gratuita. Por lo general son muy sencillas de usar, por lo que son aptas para ser usadas por todo tipo de s.
InPaint
Posiblemente sea uno de los servicios webs más conocidos para borrar elementos y objetos de las fotografías, ya que dispone de un funcionamiento muy sencillo y apto para todo tipo de s. Hablamos de una herramienta mágica que se encargará de resolver rápidamente todas nuestras necesidades al a hora de eliminar objetos. Esto es algo que hace posible mediante la extracción de texturas o píxeles que rodean a un objeto en la imagen. Para ello lo que hace es utilizar estas texturas generadas para poder rellenar el área resaltada y de esta forma eliminar el objeto no deseado con muy buenos resultados.
Para llevar a cabo este proceso, apenas deberemos de seguir un par de pasos como subir la foto al servidor y seleccionar el área que contenga un objeto no deseado. Posteriormente debemos resaltar cuidadosamente el objeto no deseado y comenzando el procesamiento. Inpaint se encargará de eliminará el objeto no deseado de su foto en línea. Para ello, InPaint se encargará de rellenar esta área con texturas generadas de forma inteligente y extraídas de los datos de la imagen.
¿Cuál es la mejor web para eliminar objetos no deseados?
Cómo hemos podido comprobar tenemos disponible una amplia lista de webs que nos pueden servir para eliminar los elementos no deseados de nuestras fotos de manera gratuita. Dispondremos de diferentes opciones que nos permiten borrar cualquier elemento de manera automática o bien de forma manual por nosotros mismos. Sin duda, la más popular de todas es InPaint, pues se ha concebido especialmente para desarrollar esta labor, consiguiendo unos resultados especialmente buenos.
En el caso de que lo necesitemos sea eliminar por completo un fondo de la imagen, podemos optar por Removebg, ya que realiza esta labor de manera automática mediante su inteligencia artificial, que permite reconocer la persona y eliminar todo el fondo.
Sin embargo, si buscamos resultados decentes y que no quede ningún rastro de la eliminación, no hay nada mejor que utilizar aplicaciones específicas para realizar este trabajo. Una de las mejores opciones disponibles para eliminar objetos es Photoshop, aplicación que contiene una herramienta que, si utiliza inteligencia artificial para eliminar objetos o sujetos de la fotografía, una inteligencia artificial que no tiene nada que ver con las que afirman utilizar alguna de las webs que hemos recopilado en este artículo.
Alternativas
En un principio realizar estas tareas de borrado de ciertos objetos de una imagen por nosotros mismos de manera manual, para muchos no es una tarea sencilla. Cierto es que los profesionales relacionados con el mundo de la edición fotográfica no tienen problema alguno en llevar este proceso a cabo. Pero por regla general los s actuales que usan un PC para este tipo de tratamientos no tienen demasiados conocimientos en todo ello. Quizá lo habitual es que busquen llevar a cabo este tipo de retoques en sus imágenes personales para más adelante compartirlas a través de correo electrónico, colgarlas en redes sociales, o enviarlas a través de WhatsApp, por ejemplo.
Precisamente ahí es donde entran en juego las aplicaciones web que os hemos mostrado en estas mismas líneas. Pero en ocasiones uno de los grandes inconvenientes que nos vamos a encontrar con las mismas es la pérdida de calidad respecto al original que se produce al eliminar esos objetos. Por tanto, en el caso de que necesitemos que la calidad o resolución de las fotos resultantes sea la misma que el original, quizá debamos echar mano de aplicaciones más avanzadas. Precisamente a continuación os vamos a hablar de dos de los programas centrados en la edición de fotos más conocidos y que nos ayudarán en gran medida en estas tareas de borrado.
De ese modo, si no queremos que la imagen final vea reducida su resolución utilizando alguna de las diferentes webs que nos permite eliminar objetos de fotografías, debemos utilizar editores profesionales como Photoshop o GIMP.
Es más que probable que la mayoría de vosotros conozcáis o al menos hayáis oído hablar de estas aplicaciones en concreto. Otra cosa muy diferente es que tengáis dominio sobre las mismas, algo que en ocasiones no es nada sencillo. Todo ello a pesar de las facilidades gracias a la automatización de procesos que los desarrolladores de estas soluciones software nos proponen.
Photoshop
Aunque el uso de webs para borrar objetos, personas o elementos no deseados de las fotos es muy rápido y sencillo, en realidad no hay nada mejor que hacerlo con Photoshop. El programa de edición de Adobe cuenta con todo lo necesario para llevar a cabo esta tarea, y hacerlo de la mejor manera posible para obtener el mejor resultado. De hecho, es importante saber que a través de esta potente aplicación de edición de fotos podemos llevar a cabo casi cualquier tarea relacionada con este sector del software.
Dentro de Photoshop podemos encontrar varias opciones para hacer esto. La primera de ellas es usar el tampón de clonado. Si la foto tiene un diseño sencillo, sobre todo un fondo liso y plano, podemos recurrir a esta herramienta manual para hacerlo. No es la mejor forma, pero funciona. La segunda de ellas es hacerlo con la función de relleno inteligente. Simplemente seleccionamos (a mano, con la varita, con la selección de objetos, etc) el objeto o la parte que queremos eliminar, pulsaremos el atajo de teclado Shift + F5, y dejaremos que la IA se encargue del borrado del objeto.
Por último, podemos recurrir a Photoshop Elements, la versión fácil de «andar por casa» de este programa para llevar a cabo esta labor. Así, si no tenemos conocimientos avanzados del programa principal de Adobe, podremos confiar esta labor a la IA.
Son métodos más manuales, y algo más complejos, pero nos sirven perfectamente para llevar a cabo esta tarea.
GIMP
Otra interesante opción que nos ayudará a eliminar cualquier elemento o sujeto de una fotografía es GIMP, el Photoshop gratuito de código abierto. GIMP incluye, prácticamente, las mismas funciones que nos ofrece Photoshop, incluyendo la herramienta Clonar, una herramienta que nos permite copiar zonas de la fotografía encima del objeto o sujeto que queremos eliminar para hacerlo desaparecer de la imagen. Para realizar este proceso, debemos fijarnos muy bien en la zona que queremos clonar para no copiar ningún motivo que pueda revelar que hemos utilizado una aplicación de edición de fotografías para eliminar objetos, lo que nos obligará a modificar el tamaño del pincel y ampliar el tamaño de la foto al máximo para que no se nos escape ningún píxel.
Con GIMP y Photoshop realmente se acaban las opciones disponibles para borrar objetos de las fotografías de forma manual o haciendo uso de IA utilizando una aplicación, al menos si estamos buscando resultados de calidad y no lo que nos ofrecen muchas aplicaciones para dispositivos móviles que permite realizar esta tarea en segundos y cuyo resultado deja muchísimo que desear.