Si algo caracteriza a la mayoría de las propuestas software actuales, es la sencillez de uso que nos presentan en la mayoría de los casos. Pero eso no significa que pierdan en funcionalidad, sino todo lo contrario, pero hoy día los desarrolladores intentan facilitarnos mucho las cosas. Este es el caso del programa de edición fotográfica del que os vamos a hablar, Pinta.
Hay que tener en cuenta que el trabajo con imágenes está más que al orden del día en estos momentos, elementos que usamos para todo tipo de tareas. Ya sea para proyectos de diseño propios, para compartir con terceros, para guardar, o sencillamente por entretenimiento, manejamos fotos a diario. Para todo ello la tecnología en estos momentos nos ayuda en gran medida. Desde los móviles con los que hacemos las fotos, pasando por los múltiples ficheros que podemos usar, hasta los programas específicos para estos.
Por tanto, como os comentamos antes, en estas líneas os vamos a hablar de Pinta, una aplicación gratuita muy interesante para estas tareas. Se trata de un software que nos podrá ser de ayuda en muchas tareas, todas ellas centradas en el tratamiento fotográfico.
De qué nos puede ser de ayuda Pinta
Para empezar os diremos que aquí nos referimos a un programa de edición de imágenes similar al popular Paint.NET. De este modo, esta solución gratuita nos permite aplicar todo tipo de efectos a las fotos personales que carguemos, por ejemplo antes de compartirlas. Para ello pone a nuestra disposición una buena cantidad de funciones integradas. Estas se reparten, como suele ser habitual en estos programas, por la parte izquierda y superior de la interfaz principal.
Estos los podremos instalar como ficheros independientes que, por ejemplo, podemos descargar antes de Internet. Cambiado de tercio os diremos que también nos encontramos con el menú llamado Ajustes. Este nos va a ser de mucha ayuda con el fin de editar de un modo más profesional las fotos que cargamos en el programa.
Alternativas al programa Pinta
PhotoScape: este es uno de los programas más sencillos para editar fotos, ya que nos permite abrir y editar cualquier imagen que tengamos en el PC de forma sencilla. Este nos ofrece la posibilidad de ajustar el tamaño de la foto, modificar su brillo y contraste, ajustar el balance de blancos, corregir la luz, etc. Os podréis hacer con el mismo desde este enlace.
IrfanView: este es otro software básico para la edición de fotos. En un principio diremos que el objetivo de este programa es visualizar esas fotos, pero también cuenta con algunas funciones básicas de edición. Así podremos dibujar dentro de la foto, corregir sus colores, etc. Este es un programa que podréis descargar desde aquí.
Cómo descargar Pinta gratis
Tal y como os mencionamos anteriormente, en estas mismas líneas os hemos descrito un programa gratuito repleto de funciones para la edición de fotos. Así, podremos llevar a cabo todo tipo de trabajos y tratamientos sobre la mismas sin tener que desembolsar un solo euro. De hecho incluso tiene soporte para el trabajo con capas y podremos instalar complementos adicionales de forma directa.
Así, en el caso de que queráis probar de primera mano las virtudes que Pinta nos ofrece, esto es algo que podréis lograr a través de este enlace.