Hoy en día, cuando hacemos una foto en blanco y negro es porque nosotros hemos querido que sea así. Sin embargo, si cogemos cualquier foto antigua, lo primero que nos llamará la atención es la ausencia de color. Ya sea en blanco y negro, como en tonos sepia, las fotos antiguas no tienen, ni de lejos, un colorido como las fotos que podemos hacer hoy en día con cualquier móvil.
Dar color a las fotos en blanco y negro puede ayudarnos a recordar a seres queridos que ya no están, o un determinado viaje que hicimos. Esto, hace unos años, había que hacerlo de forma manual, ya sea aplicando color al negativo o a la foto como tal, o desde un programa informático como Photoshop. Sin embargo, los resultados no eran para nada buenos.
La tecnología está evolucionando constantemente para llevar y facilitar todo tipo de tareas a los s. Y, hoy en día, gracias a la IA, es posible que cualquier , incluso sin conocimientos de informática ni diseño, pueda pasar fácilmente a color cualquier foto antigua. Hay que tener en cuenta que son muchos los efectos y cambios que podemos llevar a cabo sobe cualquier foto hoy en día. Esto nos permite adaptar estos contenidos multimedia a las necesidades de todo el mundo, como veremos a continuación. De hecho, como os comentamos antes, aquí os vamos a mostrar la mejor manera de darle un aspecto un tanto más actual a nuestras imágenes personales.
Hay que tener en cuenta que todo lo relacionado con el diseño en estos momentos, gracias a la potencia actual, alcanza todo tipo de sectores. A esto hay que sumarle el hecho de que la mayoría de los ordenadores que usamos hoy día nos ofrecen potencia más que suficiente para llevar a cabo tareas de edición de fotos impensables hace solo unos años. También debemos tener en cuenta que algunas de las soluciones software de las que podemos echar mano aquí son totalmente gratuitas. Esto es algo que veremos y comprobaremos de primera mano a continuación gracias a las aplicaciones de las que os vamos a hablar.
Cómo funciona el paso de blanco y negro a color
Nosotros podemos saber que un cielo puede ser más o menos azul, el color de nuestro primer coche o de qué color era nuestro vestido favorito en una foto en blanco y negro. Sin embargo, una máquina no puede saber eso. El cielo podría deducirlo a través de IA, pero lo del coche y el vestido sería imposible. Sin embargo, ¿cómo aciertan estos programas con el color?
Los programas que nos permiten pasar fotos en blanco y negro a color se apoyan sobre un algoritmo de aprendizaje continuo (Deep Learning) que se ha entrenado con millones de fotos. Este algoritmo aprende a diferenciar los diferentes tonos de gris de una foto y los cambia por su color, ofreciendo una precisión de coloreado prácticamente real.
Eso sí, esta tecnología no es perfecta, aún tiene mucho margen de mejora. Por ello, dependiendo del estado y la complejidad de la foto, puede que los colores no sean todo lo precisos que deberían ser. A pesar de todo ello, lo cierto es que en estos momentos podemos llevar a cabo cambios en nuestras imágenes que hace unos años solo estaban al alcance de los profesionales. Esto es algo que le podemos agradecer, en gran medida, a los desarrolladores de aplicaciones y plataformas que nos facilitan mucho este tipo de ediciones complejas.
¿El proceso es reversible?
Aunque puede que nos interese recordar el color de piel de una persona, o de su ropa, las fotos en blanco y negro sigue teniendo algo especial que, seguramente, no queramos perder. Por ello, lo más importante, siempre que vayamos a trabajar con una foto, es hacer una copia de seguridad de esta. Y, además, intentar trabajar directamente sobre esta copia, no desde la original.
El por qué es muy sencillo. Aunque la mayoría de estos programas no sobrescriben la foto original ellos solos, puede que nos equivoquemos al guardar la foto convertida y, entonces, perderíamos la foto original en blanco y negro. Si tenemos la copia, y nos equivocamos al guardarla, no pasaría nada.
Incluso es posible volver a usar estos (u otros) programas para pasar la foto a color a blanco y negro. Y el resultado sería muy similar al de la foto original. Sin embargo, siempre puede haber variaciones que le hagan perder esa magia tan característica. Por lo tanto, siempre que tengamos una copia original de las fotos, mejor.
Mejores programas para colorear fotos antiguas
Como probablemente muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, en estos momentos tenemos la posibilidad de echar mano de multitud de soluciones software para la edición de fotos. Podemos encontrar algunos títulos de pago, mientras que otros muchos son gratuitos. Al mismo tiempo encontramos soluciones que trabajan de forma local como cualquier otro programa, o que funcionan online. Sea como sea, buena parte del trabajo de sus desarrolladores es facilitarnos las cosas en la medida de lo posible.
Para ello echan mano de las más recientes tecnologías, como la IA, con el fin de ahorrarnos esfuerzos en nuestros proyectos de retoque de fotos. En este caso, como ya os comentamos antes, nos centraremos en la manera de convertir fotos en blanco y negro, a color, de un modo asequible para la mayoría. Con esto lo que os queremos decir es que os mostraremos una serie de programas que nos ayudan a llevar a cabo estas tareas, con muy poco esfuerzo. De hecho, a continuación, os vamos a hablar de una amplia variedad de soluciones de este tipo. Así tendréis la posibilidad de elegir la que más se adapte a vuestras necesidades.
Photoshop Elements, de los más sencillos y potentes
El tamaño máximo de las imágenes que podemos subir a estar plataformas de 1200 píxeles tanto de alto como de ancho. Si subimos una más grande la plataforma, automáticamente reducirá el tamaño a esta medida en su lado más largo. Una vez se ha procesado la imagen, la web no nos muestra un botón para descargar el resultado, lo que nos obliga a utilizar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Guardar imagen como. Deep AI Colorize está disponible a través del siguiente enlace.
El funcionamiento de esta página web es muy sencillo, tan solo tenemos que pulsar en Image para que se abra un cuadro de diálogo y seleccionar la imagen que queremos subir a la plataforma. También podemos pulsar en url y pegar la URL donde se encuentra imagen si esta está en internet.
No añade una marca de agua en las conversaciones, siendo una excelente opción, sin embargo, la imagen resultante tiene muy poca resolución, siendo este su principal punto negativo.
Lo mejor
Sus desarrolladores nos proporcionan una API para que podamos utilizarla en proyectos personales y así sacar provecho a esta tarea de edición fotográfica desde nuestros programas.
Lo peor
Existe una limitación en cuanto al tamaño de las imágenes que vamos a poder cargar en la aplicación para colorear las fotos en blanco y negro personales.
Google Fotos
La plataforma de almacenamiento en la nube Google Fotos, pone a nuestra disposición un gran número de funciones para editar cualquier aspecto de las fotografías. Pero, además, también incluye una opción que nos permite, utilizando aprendizaje automático, colorear automáticamente fotografías en blanco y negro, con unos resultados más que satisfactorios y con la ventaja de que la imagen resultante no ve reducida la resolución final, algo bastante habitual en las webs que nos permite colorear fotografías. Esta función, está disponible tanto a través de la aplicación para dispositivos móviles como directamente desde la web y encontramos en las opciones de ajuste que nos permite, también, modificar el contraste, brillo e iluminación de las fotografías.
A favor
Existe una limitación en cuanto al tamaño de las imágenes que vamos a poder cargar en la aplicación para colorear las fotos en blanco y negro personales.
En contra
Aunque dispone de algunas funciones básicas para la edición de fotos, como una centrada en colorear las imágenes en blanco y negro, en realidad esta no es una aplicación de edición como tal.
¿Afecta la conversión al tamaño del fichero?
Este tipo de tareas que os hemos descrito podemos llevarlas a cabo de manera individual con alguna foto, o con multitud de ficheros de estas características. Hay que tener en cuenta que todo el proceso se lleva a cabo mediante unas técnicas totalmente transparentes para el , pero que requieren de unos retoques automatizados. Así es como logramos mejores o peores resultados a la hora de convertir nuestras fotos en blanco y negro, a color.
Es por ello por lo que en la mayoría de las ocasiones vamos a notar un importante aumento del peso del fichero resultante. Esto se debe a los trabajos internos que la aplicación como tal utiliza para la conversión, lo que hace que la foto que vamos a obtener tenga un peso mayor. Con todo y con ello este aumento de tamaño no suele ser representativo en comparación con los buenos resultados que vamos a obtener. Es decir, que a pesar de todo ello merecerá la pena realizar esta conversión en la mayoría de las ocasiones.
A todo ello le debemos sumar que es bastante probable que el tamaño del archivo igualmente sigue aumentando si revertimos el proceso y volvemos a convertir la foto en color, a blanco y negro.
Problemas que podemos tener
Estos programas se basan en las diferentes tonalidades del gris para ser capaz de recuperar el color original. O, al menos, uno lo más similar posible. Sin embargo, cabe la posibilidad de que, con el paso del tiempo, las fotos en blanco y negro (que en realidad son grises) se degraden y cambien las tonalidades. Y, entonces, ya no podremos recuperar el color original de la foto.
La IA de conversión no detecta los tonos
Cuando pasamos una foto de blanco y negro a color, y algunos tonos no coinciden con los que deberían ser, la única solución que nos queda es cambiar el color a mano. Estos programas suelen tener herramientas que nos permiten elegir el color que queremos usar de forma muy sencilla. Y, así, tendremos una segunda oportunidad para volver a colorear la foto. También puede ocurrir que la IA no sea capaz de reconocer algunas partes de la foto y, aunque nos colorea la mayor parte de ella, algunos elementos (por ejemplo, las orejas de una persona) quedan en blanco y negro. Igualmente, la única solución es colorearlas a mano usando las herramientas del programa.
La foto pesa demasiado
En ocasiones nos encontramos con algunas imágenes que están en alta resolución y calidad y que tienen un peso excesivo para llevar a cabo este tipo de procesos de conversión. Hay que tener en cuenta que en ocasiones hablamos de aplicaciones web que están limitadas a la hora de trabajar online con determinados archivos fotográficos. De ahí que la conversión no se realice como es debido o sencillamente el programa o aplicación web rechaza el archivo como tal.
Por tanto, aquí lo mejor que podemos hacer es bajar la resolución de la imagen con algún programa para que su peso se reduzca ostensiblemente y ya la podamos cargar y utilizar en la correspondiente plataforma para darle color.
El formato del fichero fotográfico es incompatible
Al mismo tiempo debemos tener en consideración que no todos los programas y aplicaciones web son compatibles con la totalidad de los archivos fotográficos que encontramos. Por ejemplo muchos de ellos quizá no sean compatibles con los WebP que no paran de crecer en estos instantes. Por tanto lo mejor que podemos hacer es si nos encontramos con algún tipo de incompatibilidad de este tipo, es utilizar algún programa especializado en la conversión de fotos para utilizar un tipo de archivo más habitual como JPG o BMP, por ejemplo.
El archivo está corrupto
Por último, puede ocurrir también que la imagen esté demasiado dañada y sea imposible pasarla a color. En ese caso, la verdad es que no nos quedan muchas más opciones. O la coloreamos a mano completa (algo inviable para la mayoría de los s), o la dejamos en lanco y negro. Al fin y al cabo, aunque parezca hace mucho, no hace tantos años donde estas fotografías eran lo más puntero del mercado.
Cuál es el mejor programa para dar color a tus fotos
Ya hemos podido ver que son varias de las soluciones de este tipo de las que podemos echar mano en segundos. Las hay tanto de pago como gratuitas, mientras que algunas funcionan de modo local y otras son online. Sin embargo, si tenemos que destacar alguna, o algunas sobre el resto, en primer lugar, haremos una mención especial al programa de pago de Adobe, Photoshop Elements. Y es que por poco más de 100 euros dispondremos de una solución software más que adecuada para convertir nuestras fotos a color.
Pero eso no es todo, ya que a su vez este es un programa que, sin llegar a ser el popular Photoshop, nos presenta una buena cantidad de funciones adicionales. Como no podía ser de otro modo todas ellas están relacionadas con edición fotográfica y el diseño. De ahí precisamente que podamos considerarla como una de las soluciones más atractivas del momento. Asimismo, en el caso de que deseemos trabajar a través de internet para estas tareas y sin gastar un solo euro, también queremos mencionar Image Colorizer. Ya os hemos comentado antes que ofrecen una inteligencia artificial muy potente que nos facilita estas tareas de conversión.
Además, nos permite obtener resultados más que aparentes sin esfuerzo alguno por parte de los s debido a su sencillez. Y no solo eso, sino que también merece la pena destacar las políticas de privacidad que la plataforma online nos presenta a la hora de subir contenidos propios.
Si no queremos que la imagen coloreada vea reducida su resolución final, es recomendable utilizar alguna de las diferentes aplicaciones que os hemos mostrado en este artículo, en lugar de utilizar una versión vía web. Si queremos obtener los mejores resultados tanto en calidad como en resolución, dependiendo del objetivo que tengamos, es probable que merezca la pena pagar por alguna de las diferentes aplicaciones nos permite convertir las fotografías en blanco y negro a color de una forma rápida y sencilla, un proceso que, con los conocimientos adecuados, también podemos hacer nosotros a través de Photoshop o GIMP.
Con todo y con ello en el caso de que no nos queremos complicar demasiado la vida o no tengamos conocimientos de edición de fotos, también podemos decantarnos por otras aplicaciones web más sencillas y automáticas para llevar a cabo estas tareas de coloreado.