Cuando los smartphones comenzaron a ofrecer suficiente calidad fotográfica como para sustituir las cámaras compactas, los fabricantes de dispositivos comenzaron a añadir funciones adicionales a las aplicaciones de cámara como filtros, recortes de encuadre además de la posibilidad de realizar panorámicas. Sin embargo, las fotografías panorámicas que podemos hacer con nuestro móvil, no siempre nos ofrecen un resultado perfecto, tanto si utilizamos el gran angular (que distorsiona la imagen) como si utilizamos la cámara principal del objetivo (que no abarca todo el campo de visión) nunca vamos a conseguir el mejor resultado que al utilizar programas especialmente diseñados para esta función.
Pero, antes de nada, debemos tener en cuenta que, para obtener las mejores fotografías panorámicas y con la máxima resolución posible, debemos realizar las fotografías en vertical (para cubrir todo el motivo que queramos mostrar) y que todas las imágenes tengan los mismos valores de exposición, ya que, de lo contrario, aunque la aplicación que utilicemos sea capaz de juntar las fotografías, el resultado quedará como si la fotografía se hubiera revelado mal o se haya interrumpido el proceso. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es no utilizar el zoom o acercarnos o alejarnos del objeto para que las imágenes mantengan la misma perspectiva.
Antiguamente, las fotografías tenían un carrete que había que positivar para posteriormente, plasmar en un papel las imágenes que queríamos tener, papel que se introducía en bandejas con diferentes productos químicos. Todo esto había que hacerlo con la ayuda de una luz que sólo podía ser de color roja. Si el líquido se encontraba en mal estado o entraba un pequeño rastro de luz, la fotografía salía con claros y/o oscuros.
Programas gratuitos para hacer panorámicas
El número de programas para unir fotografías independientes y crear una fotografía panorámica es muy amplio y variado.
PhotoDirector
Una de las aplicaciones que mejores resultados nos ofrece a la hora de juntar diferentes fotografías es, sin duda, PhotoDirector, una aplicación con una interfaz muy intuitiva que nos permitirá convertir diversas fotografías en una panorámica o incluso generar un vídeo de la panorámica que hemos creado en tan solo unos minutos.
Ventajas
Al ser una aplicación de edición de fotografías, podemos editarlas previamente antes de juntarlas en una panorámica. Además, es compatible con archivos en formato RAW, siendo la mejor opción para fotógrafos profesionales.
Inconvenientes
Es necesario pagar la suscripción a Adobe Creative Cloud para poder utilizar Photoshop.
¿Cuál es la mejor opción?
Si no queremos invertir un solo euro en una aplicación para realizar fotos panorámicas y, además, utilizamos habitualmente GIMP, obviamente este editor gratuito de código abierto es la mejor opción junto con el plugin que nos permite realizar este proceso. Si lo utilizamos, con Hugin panorama cubriremos todas nuestras necesidades.
Pero, lo buscamos una herramienta profesional y realizar estos procesos de forma Una de las mejores opciones disponibles es PhotoStitcher, pero si utilizamos Photoshop, no hay ninguna necesidad de recurrir a terceras aplicaciones para crear panorámicas fácilmente siguiendo los pasos que os hemos explicado.