Uno de los programas que lleva acompañando a Windows desde su primera versión es Paint. Este es el programa de dibujo más sencillo que podemos encontrar. No tiene capas, sus herramientas y opciones son muy limitadas y, hasta hace poco, solo era compatible con archivos de mapa de bits, BMP. A pesar de todo, Paint se ha convertido en uno de los programas más queridos por los s, hasta el punto de que, aunque no lo usan, no quieren que Microsoft lo elimine de su sistema operativo.
Es cierto que hay gente que ha hecho verdaderas obras de arte con este programa, pero lo más común es que la gente lo use para pasar el rato, o para hacer algún retoque muy muy básico, y cutre. Por ello, aunque Paint está siempre ahí para los s que quieran usarlo, si necesitamos un programa de dibujo un poco mejor, y más completo, a continuación, vamos a ver las mejores alternativas a MSPaint.
Programas gratis para dibujar como alternativas a Paint
Si usamos habitualmente Paint para hacer algún retoque muy básico en cualquier imagen, debemos saber que existen mejores alternativas y, además, gratuitas con las que mejorar las prestaciones de la herramienta de Microsoft. Las siguientes que os pasamos a contar nos pueden servir para realizar las mismas labores para las que usamos Paint con la misma sencilla pero con mejores acabados, por lo que deberías de tenerlos en cuenta.
Paint.NET, un Microsoft Paint 2.0 para editar
El primero de los programas de dibujo que vamos a hablar es Paint.NET. Lo primero que nos llamará la atención de este programa es su nombre, y es que se parece mucho al del software de dibujo de Microsoft. Este comenzó su desarrollo intentando convertirse en el sucesor de Paint, aunque por diversas razones al final se ha quedado como un programa independiente.
Este software es gratuito para uso personal, y ofrece todo lo necesario que puede necesitar cualquier para editar sus fotos. Eso sí, a nivel básico. Cuenta con un soporte excelente, una gran cantidad de opciones y soporta incluso plugins para añadirle más funciones de las que trae por defecto.
Greenshot no es un programa de edición como tal, sino que se coloca como una alternativa al método de captura de pantalla de Windows. Este software nos va a permitir, principalmente, hacer capturas de pantalla en Windows. Cuando hacemos una captura, esta abrirá automáticamente un sencillo editor en el que podremos dibujar o añadir elementos desde su sencilla interfaz. Además, también tendremos la posibilidad de abrir cualquier imagen o foto de nuestro PC con este programa para editarla también de forma muy sencilla.
Podemos descargar Greenshot gratis desde el siguiente enlace.
GIMP y Photoshop, dos alternativas ya para uso profesional
Si lo que necesitamos es un software de dibujo y edición mucho más avanzado, para llevar a cabo proyectos profesionales, entonces los programas que acabamos de ver seguramente se queden cortos. En ese caso, tendremos que buscar alternativas a otro nivel, como es el caso de GIMP y Photoshop.
Estos programas cuentan con una mayor cantidad de funciones, opciones y herramientas que nos permiten tanto dibujar como editar lo que queremos. Programas imprescindibles para dar forma a nuestra imaginación y desatar todo nuestro potencial de diseño, pero bastante más complicados de usar que los que hemos visto en los puntos anteriores.