Cuando vamos a descargar un archivo de Internet, el navegador web, ya sea Google Chrome, Firefox e incluso Internet Explorer, se encarga de gestionar la descarga. Para salir de un apuro y bajar archivos esporádicamente esto es suficiente, sin embargo, si solemos descargar archivos muy a menudo, e incluso descargar varios archivos a la vez, seguramente nos hayamos dado cuenta de que los navegadores están muy limitados en este sentido. Es aquí donde entran en juego los gestores de descargas.
Un gestor de descargas es una aplicación programada para poder descargar fácilmente cualquier archivo de Internet. Estas aplicaciones recogen las direcciones URL de las webs y se encargan de controlar las descargas, dando más control sobre ellas a los s y, además, habilitando una serie de opciones avanzadas, como descargas paralelas, dividir cada descarga en varias partes, pausar, reanudar, etc que en los navegadores no están disponibles.
Si los navegadores web nos permiten bajar archivos de Internet sin complicaciones, ¿para qué vamos a necesitar otro programa que, a grandes rasgos, haga lo mismo? Lo primero que debemos tener en cuenta es que, aunque Chrome, Firefox y demás navegadores nos permiten bajar archivos de Internet a nuestro PC, la forma de hacerlo es de lo más básica.
Los gestores de contraseñas no solo «hacen lo mismo que un navegador», sino que lo hacen mejor. Por ejemplo, suelen contar con mejores sistemas de estabilidad para evitar cortes, permiten dividir cada descarga en varias partes (para bajarlas antes) e incluso nos permiten pausar las descargas y retomar descargas pausadas, o que se han detenido, sin tener que empezarlas desde cero. También suelen ser capaces de descargar mejor desde los hostings, e incluso nos permiten clasificarlas por tipos o carpetas.
Qué debe tener un buen gestor de descargas
Un gestor de descargas, como su nombre indica, es un programa cuya principal finalidad es ayudarnos a tener más control sobre los archivos que bajamos de Internet. Por ello, una de las principales características que debemos buscar en este tipo de software es que sea un programa sencillo y rápido de usar, que no nos lleve mucho tiempo navegar entre menús y nos ayude a que, incluso cuando bajamos muchos archivos a la vez, tengamos todo bajo control.
Además, este tipo de programas también deben ofrecernos la posibilidad de acelerar las descargas recurriendo a técnicas como, por ejemplo, dividir una misma descarga en varias partes de manera que todas ellas se bajen al mismo tiempo (siempre que el servidor lo permita) y, así, la velocidad máxima sea lo más elevada posible.
Aunque los dos puntos anteriores son los que podríamos considerar como más importantes, este tipo de software debe contar con la posibilidad de permitirnos descargar fácilmente archivos de todo tipo de servidores, incluso de los hostings más populares. Y ofrecernos la posibilidad también de incluso iniciar sesión en estos servidores para acceder a las descargas que estén limitadas. Por supuesto, no solo debe soportar la descarga de vídeos, sino que también nos debe permitir bajar fácilmente todo tipo de archivos, ya sean ficheros comprimidos o archivos de audio o vídeos de Internet.
Programas de descarga más populares
Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de gestores de descarga para Windows. A continuación, vamos a ver algunos de los mejores gestores de descargas que podemos encontrar para descargar archivos desde Windows sin usar el navegador.
Jer
Otras características a destacar de la aplicación es que permite las descargas en cola, por lo que solo bastará con agregarlas para que, según tengamos estipulado, se puedan ir descargando poco a poco. También cuenta con la posibilidad de descargar vídeos desde plataformas como YouTube, Vimeo, DailyMotion, entre otras. Además, se puede programar para que apague el sistema una vez hemos terminado una descarga. Este programa ha sido desarrollado para ser usado en sistemas operativos Windows, Linux y Mac Os.
Persepolis Manager es descargarlo de forma gratuita desde su página web.
DownThemAll
Aunque los navegadores web nos permiten bajar archivos directamente desde ellos sin necesidad de instalar nada, la verdad es que las funciones para controlar y gestionar estas descargas son muy limitadas. Por ello, si queremos sacarle más provecho a estas descargas es necesario contar con un software adicional que nos brinde más control sobre las mismas. Y aquí es donde entra en juego DownThemAll.
Esta extensión gratuita para Chrome y Firefox nos va a ayudar enormemente a bajar archivos directamente desde el navegador sin tener que recurrir a otros programas adicionales como los vistos anteriormente. Este programa nos permite tener nuestra propia cola de descargas, pausar y reanudar los archivos que estamos bajando, dividir cada descarga en varias partes para acelerarlas y que se bajen antes, y mucho más. Además, nos permite aplicar filtros, añadir descargas a la extensión con un solo clic, renombrar los archivos que bajamos y más funciones que tendremos que descubrir por nosotros mismos.
BitComet
Otra interesante alternativa que tenemos a nuestra disposición para gestionar las descargas desde Windows es BitComet, una aplicación que además también nos permite gestionar las descargas de archivos torrent, por lo que podíamos decir que es un todo-en-uno. La interfaz de muestra de forma individual el progreso de las descargas dependiendo del tipo de descarga que sea (torrent, descarga directa) y si ha finalizado la tarea o está pendiente de hacerlo al estar programada o no encontrar semillas para continuar en el caso de tratarse de un torrent.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Tan solo necesitamos de la URL del vídeo, seleccionar la calidad del vídeo que queremos descargar y establecer la ruta donde queremos hacerlo. Además, también nos permite convertir archivos de formato .flv a .avi y .mp4. La aplicación no tiene ningún tipo de malware, no es necesario registrarse y la podemos descargar desde su página web pulsando en el siguiente enlace. Está disponible para Windows, macOS y lINUX.
¿Cuál es el mejor gestor de descargas?
Como vemos, programas para bajar archivos hay muchos. Sin embargo, ¿cuál es el mejor? O, mejor dicho, ¿por cuál debemos empezar a probar?
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos si realmente necesitamos un programa de este tipo. Si solo bajamos archivos de Internet de forma muy esporádica, lo más probable es que el propio gestor de descargas de Chrome, Edge o Firefox nos sea más que suficiente. Pero, si queremos más, podemos conseguirlo también.
Jer es uno de los gestores de descargas más completos que podemos encontrar. Un programa gratuito, de código abierto y repleto de funciones y características que lo hacen único. Sus dos problemas principales son, por un lado, que se trata de un programa muy pesado (al estar escrito en Java) y que tiene una interfaz bastante compleja. Otra excelente opción, y muy veterana dentro de este tipo de programas, es DAP, una herramienta excelente con la que podremos bajar todo tipo de archivos.
Por último, como opción menos recomendada, debemos destacar Mipony. La razón es simple, y es que la avaricia de sus desarrolladores ha convertido una de las mejores alternativas a Jer, escrita en .NET Framework, en un programa que, o pagas, o tendrás todo tipo de problemas y limitaciones.