Una de las actividades que más solemos llevar a cabo desde Internet es de la descargar archivos, para lo cual podemos usar diferentes plataformas para intercambiar archivos y disponer de almacenamiento en la nube. Una de las más populares es MEGA, que nos ofrece hasta 20 GB de forma gratuita. Para ayudarnos a gestionar y sincronizar los ficheros de nuestro PC con la nube podemos hacer uso de su cliente oficial, MEGASync.
Si bien es cierto que es posible bajar ficheros directamente desde MEGA, lo cierto es que este proceso no siempre es rápido y no es capaz de sacar el máximo partido a nuestra conexión, por lo que la siguiente aplicación nos ayudará a gestionar todo lo necesario con los archivos almacenados en nuestra cuenta.
Qué es MEGASync
Hablamos de una aplicación de escritorio mediante la cual vamos a poder sincronizar los archivos que tenemos almacenados en nuestra cuenta MEGA. Este proceso de sincronización se lleva a cabo en un segundo plano y no necesitaremos navegar a través de los archivos de nuestro navegador web y descargar o cargar nuestros archivos de forma manual.
Para ello, tanto las carpetas como los archivos se duplicarán en ambas ubicaciones de manera que todos los cambios que realicemos en nuestro dispositivo también se llevarán a cabo en la nube y viceversa. Por lo tanto, es una aplicación ideal para poder llevar a cabo copias de seguridad, tener facilidad para acceder a todos nuestros archivos o liberar espacio de nuestro disco duro.
Esta aplicación de escritorio nos va a permitir hacer streaming de cualquier archivo almacenado en la nube o desde un enlace de archivo directamente en nuestro reproductor favorito. También se encarga de mover los archivos eliminados a una carpeta especial ubicada tanto en nuestro ordenador como en nuestra nube de MEGA para que los podamos restaurar si fuera necesario.
Podremos elegir si queremos sincronizar toda la nube en una carpeta o configurar varias sincronizaciones que vayamos seleccionando entre las carpetas del ordenador y las de la nube. Además, nos permite configurar las preferencias de subida de la propia cuenta y acceder a un resumen de espacio disponible para nuestra cuenta, así como establecer un límite en la transferencia.
Cómo descargar e instalar
MEGASync es el cliente oficial gratuito de MEGA es multiplataforma y se encuentra disponible tanto para Windows, como macOS y Linux. Además, es compatible tanto con sistemas de 32 bits como de 64 bits. Podemos
Planes de suscripción y precios
Como hemos comentado nuestra cuenta MEGA dispone de una gran capacidad de almacenamiento con ya que podremos conseguir hasta 20 GB gratis al crear nuestra cuenta. En el caso de que necesitemos más espacio de almacenamiento podemos optar por alguno de sus planes de pago, según el que mejor se adapte a nuestras necesidades:
- Pro Lite: nos ofrece 400 GB de almacenamiento y 1 TB de transferencia, por 4.99 euros al mes.
- Pro I: obtenemos 2 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia por 9.99 euros al mes.
- Pro II: recibimos 8 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia por 19.99 euros al mes.
- Pro III: tendremos 16 TB de almacenamiento y 16 TB de transferencia, por 29.99 euros al mes.
De cara a las empresas, MEGA también cuenta con una tarifa de 10,00 euros mensuales por a cambio de 15 TB de almacenamiento y transferencias ilimitadas.
Cómo funciona MEGASync
Una vez iniciado sesión en nuestra, MEGASync vemos como en Explorador de archivos encontramos una nueva carpeta llamada MEGA. Todo lo que copies a esta carpeta será sincronizado al instante y automáticamente con nuestra cuenta de MEGA.
Otras alternativas
MEGASync es el cliente oficial de MEGA para que podamos gestionar nuestros archivos almacenados en el ordenador, de forma que podamos tener un mejor a cada uno de ellos. Pero si por lo que sea no estamos conforme con su uso, también podemos hacer uso de algunas alternativas con las que poder tener sincronizados nuestros archivos en la nube.
- MEGA Link er: aplicación gratuita para Windows con la que poder subir y descargar archivos desde MEGA.
- Megaer: es un gestor de descargas gratuito de archivos desde MEGA para organizar nuestras transferencias.
- Jer: es uno de los gestores de descargas más utilizados y gratuito que nos permite descargar los todos los enlaces de descargas copiados al portapapeles.