Desde la aparición del coronavirus y del confinamiento que sufrimos en nuestro hogar hace algo más de un año, el teletrabajo se convirtió en el método más usado por algunas empresas para mantener el trabajo de sus empleados desde casa. Las videoconferencias, o videollamadas, se han sido una gran solución para maximizar el tiempo de trabajo y para mantener reuniones de forma cómoda mediante Internet.
Las videollamadas facilitan el trabajo desde casa haciendo que este pueda ser muchos productivo, ya que al tener un o visual con otros s hace más significativa la conversación de manera que nos podemos entender y comunicar de forma más sencilla. De esta forma podremos estar concentrado y manteniendo la atención a los problemas a resolver y crear una dinámica de intercambio de ideas rápida y frecuente.
En muchos programas y aplicaciones web para videollamadas dispondremos de la oportunidad de invitar a gran cantidad de personas, por lo que se convierte en la forma más sencilla de reunir a un determinado número de personas en un mismo lugar.
Comprobaciones para que la videollamada no falle
No hace falta decir que uno de los principales objetivos de utilizar los programas que os vamos a mencionar a continuación, es comunicarnos con otras personas a través de Internet. Esto quiere decir que ya sea a nivel personal o profesional, en la mayoría de las ocasiones vamos a buscar que la comunicación sea fluida y sin problemas durante la misma. En un principio damos por hecho que disponemos de nuestro ordenador y alguno de los programas de los que os hablaremos más adelante, ya instalado y configurado.
Sin embargo, son varias las cosas que deberíamos tener en consideración antes de establecer la videoconferencia como tal. Y es que solucionar los problemas en el proceso de comunicación en sí puede resultar un problema e incluso nos puede hacer quedar bastante mal. Esto es algo que se hace especialmente extensible si nos encontramos en un entorno profesional, por ejemplo, en una reunión de trabajo con los compañeros o incluso con el jefe.
De ahí que si tomamos algunas medidas previas podremos lograr una comunicación perfecta y sin fallos. Lo primero que debemos hacer es comprobar que la conexión a Internet no tiene problemas en ese momento concreto. Para ello podemos probar algunas otras aplicaciones que utilicen la conexión para determinadas tareas medianamente exigentes. Debemos tener en cuenta que estas videollamadas que vamos a establecer utilizan tanto la imagen como el audio, para lo cual se necesita una conexión estable y el suficiente ancho de banda.
Asimismo, recomendamos cerrar el resto de los programas que tengamos abiertos en ese instante para que éstos no interfieran negativamente en la conexión, utilicen Internet o no. Por otro lado, también deberíamos hacer algunas pruebas previas referentes a los componentes importantes que van a formar parte de la videollamada. En este caso nos referimos principalmente a la webcam, el micrófono y el teclado. Junto a la pantalla, estos son los elementos hardware que influyen de manera directa en estas comunicaciones vía web de las que os hablamos.
En el caso de que se trate de una reunión profesional, igualmente deberíamos asegurarnos de que no va a surgir ningún ruido inesperado en nuestro alrededor y vestirnos de forma adecuada, nunca sabemos lo que puede suceder durante la videoconferencia. Una vez hemos hecho todas estas comprobaciones y revisiones, ya podemos empezar la comunicación sin miedo a sorpresas.
Programas gratis para hacer videollamadas
Por ello, hoy os vamos a hablar de las mejores web y programas con los que poder realizar videollamadas y, además de manera gratuita. Con estas herramientas vamos a poder realizar las videoconferencias con sin necesidad de pagar por ellas, solo usando nuestra conexión a Internet. En este apartado encontraremos aplicaciones totalmente gratuitas y otras que son gratuitas pero que también cuenta con opciones de pago adicionales.
Skype, la más popular a nivel mundial
Sin duda, Skype es una de las herramientas para realizar videollamadas más utilizada a nivel mundial, tanto para el plano personal como el profesional. Desarrollada por Microsoft, con él podremos realizar llamadas de audio y vídeo en alta definición, así como grabar llamadas para capturar momentos especiales, y realizar videollamadas grupales con hasta 50 personas.
Con esta herramienta no solo podremos realizar videoconferencias desde el ordenador, sino que también desde el móvil o la tablet, ya que es multiplataforma y dispone de versión para móviles y Tablet, tanto en Android como iOS. Ofrece una gran calidad tanto de vídeo en HD como de sonido durante las videollamadas, y estas son altamente seguras.
Usar Skype es gratuito y lo podemos
¿Qué aplicación para realizar videollamadas usar?
Como podemos comprobar, en el mercado existe una amplia variedad de programas para realizar videollamadas, tanto de pago como gratuitas. Esto tiene como ventaja que podremos disponer de un amplio número de opciones, pero a la vez, puede llegar a resultarnos abrumador. Por lo general, cualquier doméstico sentirse satisfecho con las opciones gratuitas, ya que permiten realizar la labor de manera eficiente.
Es por ello, con utilizar la aplicación de Meet now puede ser suficiente en la mayoría de los casos. Igualmente, plataformas tan conocidas como Skype o Hangouts, también nos ofrecen una buena experiencia al realizar videollamadas. Incluso, en el caso de Windows 11, la opción del «Chat de Teams» gana mucho peso al ser una excelente alternativa que viene integrada dentro del propio sistema operativo.
Las opciones de pago suelen estar orientadas más al ámbito profesional, por lo que no debe ser necesario pasar por caja para disponer de una buena experiencia. Dentro de este ámbito, la opción más popular que podemos encontrar es la de Adobe, ya que es una de las plataformas más utilizadas a la hora de hacer conferencias y presentaciones masivas por Internet.
Zoom o Teams, cuál me interesa más
Ya hemos podido comprobar que son muchas las aplicaciones de estas características verás que podemos echar mano en estos instantes. Cada una se caracteriza por una serie de funciones, ya sean gratuitas o de pago, por lo que podemos elegir la que más se adapte a nuestras necesidades. Sin embargo y a pesar de todas las opciones disponibles, de entre las más populares y utilizadas en todo el globo podemos destacar Zoom y Teams. Lo cierto es que de un tiempo a esta parte ambas compiten para convertirse en la mejor solución dentro del sector de las videollamadas.
También debemos itir que han dos programas han experimentado un crecimiento enorme a lo largo de los últimos años, y una de las razones ha sido la pandemia que nos azotó a casi todos. Además, estos son programas que se han adaptado tanto en entornos personales, con más profesionales y relacionados con la educación, de ahí buena parte de su crecimiento. Para aquellos que se decanten por utilizar Zoom, decir que se trata de una solución diseñada para llevar a cabo reuniones dentro de una misma organización o externas entre s.
Esto quiere decir básicamente que este programa se centra más en la comunicación que en la colaboración en equipo, algo en lo que Teams nos será de más ayuda. Aquí los participantes de las videollamadas tienen la posibilidad de configurar chats de audio y vídeo de forma independiente. A su vez permite usar grupos de hasta 100 personas de forma gratuita, aunque siempre podremos hacer uso de su versión de pago aumentando esta cifra de manera ostensible.
Sin embargo, en el caso de que estemos buscando una solución software para realizar videollamadas más centradas en el trabajo en equipo, Teams es la respuesta. Su lanzamiento data del pasado año 2016 y con el tiempo se ha convertido en una de las principales herramientas para la colaboración y comunicación online. Nos llega de la mano del gigante Microsoft y además de comunicarnos con imagen y audio, nos da todo tipo de facilidades para compartir reuniones y documentos.
En resumidas cuentas, Microsoft Teams se centra mucho más en el trabajo colaborativo a través de internet, lo que la hace una herramienta apta para los entornos más profesionales. Asimismo, Zoom es una solución más centrada en las videollamadas como tal para s finales y reuniones en grupo. Sus funciones colaborativas están bastante más limitadas.