A la hora de tener un servicio de correo electrónico, una de las opciones más habituales desde la popularización de Internet, ha sido siempre Hotmail. Si bien en la actualidad, la web de Hotmail ya no existe como tal, sino que ahora Microsoft ha cambiado su nombre por Outlook, lo cierto es que sigue siendo posible crear una cuenta con dominio Hotmail.com. Hoy vamos a ver, los pasos que debemos de llevar a cambio para poder crearla.
Microsoft decidió en 2013 integrar todas las cuentas de Hotmail en un nuevo servicio llamada Outlook. A pesar del cambio, el servicio sigue siendo completamente gratuito y lo único que vamos a notar es que desde una misma página vamos a poder iniciar sesión con nuestra cuenta de Hotmail u Outlook de manera indiferente. En caso de que nos guste más el dominio Hotmail que Outlook vamos a poder seguir creando una nueva cuenta Hotmail.
Hotmail y Outlook, ¿es lo mismo?
De todos los servicios que ofrece Microsoft a sus s, hay dos que, a menudo, se confunden a los s son Hotmail y Outlook. Hotmail se fundó en 1996 y se consideró como uno de los mejores servicios de correo web del mundo. Posteriormente, en 1997 Microsoft lo adquirió y lo lanzó como MSN Hotmail.com, hasta que finalmente en 2013 fue reemplazado por Outlook.com. Por otro lado, tenemos Outlook, que es el cliente de correo electrónico de Microsoft.
Hotmail es el segundo servicio de correo electrónico más utilizado, por detrás de Gmail de Google con más de 500 millones de s en todo el mundo. Desde 2013 Microsoft lo convirtió en Outlook.com, un servicio renombrado y más fácil de usar, pero en esencia son la misma cosa.
Este cambio ha confundido a muchos s, ya que es posible mantener nuestra cuenta de Hotmail como @hotmail.com, aunque estemos usando el servicio de Outlook en su lugar. Los nuevos s pueden crear tanto una cuenta de @outlook.com, @outlook.es o @hotmail.com. Por lo tanto, Outlook y Hotmail son el mismo servicio de correo electrónico, pero con distinto nombre.
Pasos para crear una cuenta Hotmail
Si queremos registrar una nueva cuenta de correo electrónico de Hotmail de manera gratuita solo debemos de seguir unos sencillos pasos. Lo primero que debemos hacer es
Además de permitirnos gestionar el correo de Outlook y de cualquier otra plataforma, también nos permite gestionar el calendario de una forma muy cómoda y sencilla, incluye soporte para modo oscuro. Incluye una función que nos permite bloquear el rastreo que hacen las empresas de envían mails comerciales incluyendo un código que notifica si el correo se ha leído y muestra los avatares de los correos que recibimos, siempre y cuando estén así configurados por el remitente.
Como he comentado al principio, Blue Mail – Email & Calendar es una aplicación completamente gratuita que no incluyen ningún tipo de compras dentro de la aplicación y la podemos descargar directamente desde la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace. La aplicación es completamente gratuita y no incluye ningún tipo de compra dentro de la aplicación.
Claws Mail
Se trata de una aplicación de código abierto y gratuita que hace las veces tanto de gestor de correo electrónico como lector de noticias, siendo compatible con los correos y contraseñas de Outlook y Hotmail. El correo puede ser almacenado en formato de buzón MH y también en formato Mbox mediante el uso de un complemento. Además, cuenta con agregador de RSS, calendario, Anti-spam y dispone de la posibilidad de importar y exportar correos electrónicos con facilidad. Lo podemos
Una de las particularidades de este gestor de correo es su simplicidad, por lo que es ideal para los que no queremos perder tiempo con distracciones cuando pasamos muchas horas delante del ordenador respondiendo correos electrónicos. Podemos descargar y probar Spike a través del siguiente enlace. La interfaz de no es la mejor, pero es su principal punto atractivo, ya que la intención de este cliente de correo es reducir al máximo todo tipo de distracciones.
Qué pasa si no puedo entrar en mi cuenta de Hotmail
Hemos visto antes que podemos configurar diversos parámetros para posteriormente utilizarlos en el caso de que necesitemos recuperar nuestra cuenta de correo de Microsoft por alguna razón. Se puede dar la circunstancia de que hayamos perdido la contraseña o sencillamente no la recordemos y deseemos entrar en el correo. Pero también se puede dar el desagradable caso de que al teclear el nombre de nuestra cuenta nos encontramos con un mensaje que nos dice que no existe. Si estamos seguros de que los datos introducidos son válidos, quizá seamos víctimas de las políticas de uso de Microsoft a este respecto.
En concreto nos referimos a las políticas de uso que estableció el gigante del software sobre Outlook y Hotmail. Para que os hagáis una idea de lo que os contamos hay que saber que la empresa decidió que, si una cuenta no tenía actividad durante dos años, la cerraría de forma automática, lo que quizá nos puede haber sucedido al no poder entrar. Al mismo tiempo debemos tener en consideración que Microsoft no avisa cuando se cumple ese período de tiempo de 2 años sin que utilicemos nuestra cuenta de correo.
Por tanto, en el supuesto de que nuestro aparezca como no existente, posiblemente se deba a que la cuenta sea eliminada de forma definitiva. Con el fin de comprobar si esto ha sucedido realmente, no tenemos más que llevar a cabo este sencillo truco. Tan solo tendremos que enviar un correo a la cuenta que podría haber desaparecido desde cualquier otra y en el caso de que recibamos un mensaje diciéndonos que la misma no existe, ahí tenemos la confirmación.
Abrir una cuenta de Outlook/Hotmail en Gmail
En estos instantes uno de los servicios de correo más exitosos y populares en todo el globo es el que nos propone el gigante de las búsquedas, tal y como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano. En este caso nos referimos a la plataforma de Gmail que además de para recibir y enviar correos, utilizamos en otros muchos servicios online. Una de las principales características que nos propone este servicio de correo electrónico es que funciona en su totalidad en la nube. Esto significa que podremos utilizarlo desde cualquier equipo y acceder a todos nuestros mensajes desde cualquier dispositivo.
Por tanto, si tenéis alguna cuenta que utilizáis habitualmente de Google, es posible que también queráis añadir vuestra cuenta de Hotmail aquí. Esto nos dará la posibilidad de recibir los correos de nuestra cuenta de Microsoft en la aplicación para la gestión de correos de Google. Cabe mencionar que podemos llevar a cabo este proceso de manera mucho más sencilla de lo que nos imaginamos en un principio.
Para ello no tenemos más que situarnos en la ventana de configuración de nuestra cuenta de correo Gmail a través de la rueda dentada que se sitúa en la parte superior de la interfaz. Tras pinchar en el enlace Ver todos los ajustes, nos situamos en la pestaña que reza Cuentas e importación. Aquí ya nos encontramos con un apartado llamado Consultar el correo de otras cuentas. Por tanto aquí ya podemos añadir la cuenta correspondiente de Hotmail con sus correspondientes credenciales para recibir igualmente los mensajes en el servicio de Gmail.
Sácale todo el partido a Outlook con estos trucos
Outlook es mucho más una simple plataforma para enviar correos electrónicos ya que nos ofrece un gran número de funciones escondidas con las que podemos sacarle el máximo partido.
Recuperar en email enviado
Al igual que Gmail, Outlook nos permite recuperar cualquier correo que hayamos enviado previamente durante un tiempo determinado. La plataforma de correo de Microsoft nos permite cancelar el envío de un correo electrónico durante los 10 segundos posteriores a enviarlo. Esta opción se encuentra activada de forma nativa y podemos modificar el tiempo máximo disponible para recuperar el corriendo, siempre y cuando no supere los 10 segundos establecidos como límite máximo.
Para recuperar un mensaje enviado, tan solo debemos pulsar sobre el texto Deshacer que se muestra en la parte inferior izquierda de la versión web y el mensaje volverá a abrirse para editarlo, añadir o eliminar archivos adjuntos o realizar cualquier otro cambio que consideremos oportuno.
Activa el modo oscuro
Si habitualmente consultamos el correo por la noche, es más que probable que el color blanco de fondo nos haga, literalmente, daños en los ojos. La solución a este problema pasa por activar el modo oscuro, un modo reemplaza el color blanco de fondo por el negro. Esta opción se encuentra disponible a través de la rueda dentada situada en la parte superior derecha de Outlook, donde debemos activar el interruptor Modo oscuro.
Cambia el diseño de Outlook
De forma predeterminad, el diseño de Outlook nos muestra las carpetas en la parte izquierda, seguido de todos los correos almacenados en cada carpeta y finalmente, encontramos el texto que se encuentra en su interior. Si no queremos ver el texto del mensaje en la parte derecha, sino que queremos que se abra en una ventana independiente o si queremos que este se muestre en la parte inferior, debemos acceder al apartado de lectura a través de la rueda dentada y especificar el diseño que queremos: Mostrar en la parte inferior u Ocultar.