A la hora de hablar de servicios de correo electrónico, es innegable que Gmail es uno de los más populares y usado por millones de personas en todo el mundo. Es una plataforma que cada día que pasa cuenta con más adeptos y sigue creciendo en funcionalidades, algunas de ellas desconocidas. Por ejemplo, es posible compartir el correo electrónico de nuestra cuenta registrada en Gmail como si de un enlace se tratase.
Esto es interesante si tenemos una conversación por correo electrónico que deseamos compartir con nuestro equipo, incrustar en un blog, foro o publicar por Slack. Bien es cierto que Gmail no cuenta con ninguna opción por sí misma para llevar a cabo esta tarea, aunque existen formas de realizarla. Por ello hoy, vamos a ver cómo poder crear enlaces para compartir a partir de conversaciones de correo electrónico en nuestra bandeja de entrada de Gmail para que se puedan compartir en cualquier lugar donde podamos pegar un enlace.
Lo cierto es que cada vez trabajamos más online a través de diferentes plataformas y aplicaciones personales o profesionales. De ahí precisamente que la necesidad de compartir todo tipo de contenidos, incluyendo correos electrónicos, de la manera más sencilla sea algo imprescindible. Todo ello se hace extensible a los correos que recibimos en nuestra cuenta de Gmail y que en ocasiones vamos a necesitar compartir en Internet de manera más directa con otros. De ahí que a continuación os mostraremos diversos métodos para llevar esto a cabo sin complicación alguna.
Usa esta extensión para Google Chrome
Por lo tanto, y para poder realizar algo tan útil a la vez que sencillo como generar un enlace a partir de un simple correo electrónico que tengamos guardado en nuestra cuenta de Gmail, lo primero que haremos será descargar e instalar la extensión de Google Chrome llamada Share Email as Link.
Una vez la hayamos descargado e integrado en el propio navegador, esta nos permite crear enlaces compartidos para todos los correos electrónicos de Gmail. Aquí se incluirá todo el contenido como texto, imágenes o archivos adjuntos. Eso sí, la primera vez que hagamos uso de esta utilidad, nos tendremos que registrar en el servicio. Para ello podemos hacer uso de nuestra cuenta del propio Gmail. A continuación, aparecerá en pantalla el link que estamos buscando y que podremos copiar directamente al portapapeles de Windows.
Cualquiera que tenga el enlace puede ver la conversación y descargar archivos adjuntos. Si llegan nuevos correos electrónicos a la conversación, Mailspring los agregará al enlace compartido. Podemos dejar de compartir una conversación en cualquier momento desmarcando la casilla de verificación «Comparte este hilo».
Bueno y malo
En este caso nos encontramos con muchas funciones adicionales ahora mencionada de compartir nuestros mensajes de correo de Gmail para gestionar nuestra cuenta en todo momento y de manera sencilla.
Los s menos experimentados en este tipo de trabajos con sus correos quizá encuentren esta aplicación un tanto complicada para su día a día en la gestión de Gmail. Es por ello que se puede dar la situación de que prefieran echar mano de soluciones más sencillas como las mencionadas anteriormente.
Truco para compartir solo los adjuntos
En determinadas circunstancias se puede dar el caso de que tan solo deseemos compartir los archivos adjuntos de un determinado correo de Gmail, con uno o varios s de una sola vez. Por la razón que sea no queremos o podemos reenviar el correo original como tal o compartir todo su contenido, incluido el mensaje de texto, con las aplicaciones y extensiones que hemos visto en estas líneas.
Es precisamente por esta razón por la que a continuación os vamos a mostrar un sencillo truco que os permite compartir solamente los archivos adjuntos con todos aquellos que deseemos. Para ello lo que vamos a hacer es utilizar otro de los servicios que nos ofrece Google con tan solo crear una cuenta de la firma. Nos referimos en concreto a la plataforma de almacenamiento en la nube de Drive. Por tanto, lo que hacemos en este caso concreto es subir los archivos adjuntos del correo, a nuestra cuenta personal de este servicio online.
Ahora ya tendremos guardados esos ficheros y pinchando sobre cada uno de ellos con el botón derecho del ratón ya tenemos la posibilidad de compartirlos. Basta con que introduzcamos los correos de los s receptores y entonces les llegará un enlace que les dará a esos archivos que acabamos de compartir. Además de manera adicional tenemos la posibilidad de establecer una contraseña de a estos contenidos o especificar el tiempo máximo en el caso estarán disponibles como compartidos.
Esto es algo que podemos llevar a cabo con todo tipo de archivos y carpetas, lo que nos será de enorme utilidad tanto a nivel personal como empresarial. Y es que compartir contenidos de esta manera es más fácil que nunca.
Seguridad y privacidad al compartir correos
El hecho de compartir nuestros correos de Gmail como enlaces, o bien como archivos, puede resultar de mucha utilidad, pero no debemos perder de vista los riesgos que ello implica. Por eso es tan importante tener un par de puntos en cuenta antes de hacer nada.
Qué debes revisar antes de compartir
Antes de compartir cualquier correo, siempre, siempre, siempre examina bien el contenido del mismo. Asegúrate de que no tengas información importante y privada, como tu número de teléfono, direcciones personales, documentos adjuntos que lleven información privada, y mucho menos información bancaria. Aunque un mero correo parezca una sarta de letras, los metadatos o ciertos detalles en el encabezado de pueden jugar una mala pasada. Más de lo que crees.
Oculta datos sensibles
En el caso de que quieras compartir el contenido de un correo y no comprometer en nada tu privacidad, siempre es mejor que lo puedas editar antes de enviarlo. Puedes borrar o modificar partes sensibles, taparlos con recuadros en negros y envía ese antes que escoger el original, lógicamente. Otra opción que también puedes tomar es la de convertir el correo en PDF y usar cualquier herramienta de marcado para censurar cualquier parte del texto.
Recomendaciones para contenido confidencial
Cuando tenemos entre mano un mensaje extremadamente delicado, lo mejor es no usar ningún tipo de enlace público. De hecho diría que es un obligado. En lugar de optar por un enlace, puedes reenviar el correo desde Gmail solo a las personas de tu confianza, y más vale que sean de mucha confianza.
Pero hay más opciones. Una de ellas es que utilices un servicio de correo encriptado, como es el de ProtonMail, o bien también puedes enviar el contenido en plataformas de mensajería como Signal o Telegram, si es demasiado privado.