Todas las semanas conocemos alguna noticia relacionada con brechas de seguridad de empresas que han visto comprometidos los datos de sus clientes. Pero este problema, no solo afecta a las grandes empresas, sino también a particulares, especialmente entre aquellos que piensan que sus datos no valen nada o que nadie puede acceder fácilmente a su ordenador como lo hacen en las películas. Sin embargo, y, lamentablemente, no es así. Al igual que debemos proteger el a nuestra cuenta de en Windows, también debemos proteger, en la medida de lo posible el a los datos almacenados en su interior.
Además, si habitualmente compartimos archivos, ya sea a través de plataformas en la nube, webs para enviar archivos de gran tamaño, por correo electrónico o por cualquier otra vía, siempre debemos añadir una capa de protección. A la hora de compartir muchos archivos, lo primero que hacemos es comprimirlos en un archivo, archivo que, antes de compartir deberíamos añadir una contraseña que debemos enviar a través de otros métodos diferentes al que hemos utilizado a la hora de compartir el documento.
Añadir una contraseña de tanto a archivos que vamos a comprimir como a los que ya hemos comprimido es un proceso muy sencillo utilizando alguna de las tres aplicaciones más utilizadas en estas lides: WinRAR, WinZIP y 7Zip.
WinRAR
WinRAR es un clásico dentro del mundo de la compresión de archivos una aplicación que podemos utilizar sin ningún tipo de limitación en cualquier equipo siempre y cuando sea a nivel particular. Aunque también está la posibilidad de comprar una licencia oficial, lo único que vamos a conseguir haciéndolo es eliminar el cartel que nos invita a comprarla, nada más, Esta aplicación, ni incluye publicidad ni ninguna otra limitación que realmente nos inste a comprar la licencia para utilizarlo. WinRAR nos permite tanto añadir contraseñas a archivos ya comprimidos como crear archivos comprimidos protegidos por una contraseña.
Añadir contraseña a un archivo comprimido
Con WinRAR podemos añadir una contraseña a un archivo ya comprimido sin tener que descomprimirlo previamente, independientemente de cuál sea el formato de compresión utilizado. Para añadir una contraseña a un archivo comprimido con WinRAR, debemos realizar los pasos que os mostramos a continuación. En primer lugar, debemos abrir WinRAR y arrastrar hasta la aplicación, el archivo comprimido al que queremos añadir la contraseña. A continuación, nos dirigimos al menú Herramientas y seleccionamos la opción Convertir archivos.
A tener en cuenta
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de añadir una contraseña a un archivo o carpeta es que, si la perdemos, vamos a perder el a su contenido, a no ser que utilicemos aplicaciones que nos permite desbloquear el , aplicaciones que su gran mayoría son de pago y, generalmente, se apoyan en diccionarios de palabras ya establecidas, por lo que sí, en nuestro caso, hemos utilizado una contraseña no genérica, ya nos podemos ir olvidando de recuperar el .
Otro punto importante que considerar es que cuando protegemos un archivo, estamos protegiendo el a los documentos, no al conjunto de archivos que se encuentran en un interior. Si pulsamos sobre el archivo comprimido y protegido por una contraseña, vamos a poder acceder a su contenido, a no ser que hayamos protegido también el al él. Lo que si no va a poder nadie es acceder a los archivos en sin si no tiene la correspondiente contraseña.
Windows es compatible de forma nativa con el formato .zip, por lo que no es necesario tener una aplicación de compresión de archivos para poder descomprimirlo, aunque esta esté protegida por una contraseña.