En muchas ocasiones ya sea por motivos de trabajo o de ocio nos podemos encontrar con la necesidad de realizar trabajos de edición sobre archivos de audio. Para ello es necesario disponer de un programa adecuado en nuestro ordenador. En caso de que no queramos tener que realizar ninguna instalación, debemos saber que existen páginas webs que cuentan con editores de audio online. Desde ella podremos realizar desde un podcast hasta obtener mejores acabados para nuestra pista musical.
Con los editores de audio online contaremos desde las funciones más básicas hasta otras más avanzadas, sin necesidad de instalar cualquier software en nuestro ordenador. De esta forma podremos mezclar canciones, añadir efectos, eliminar partes de esta, entre otras funciones. Además, en algunos casos podremos grabar nuestra voz y guardar la pista y exportarla en diferentes formatos de sonido.
Qué podemos hacer con los MP3
Seguro que en la mayoría de vosotros sois plenamente conscientes de que el uso de estos archivos de audio en nuestros ordenadores se ha extendido mucho en los últimos tiempos. Mientras que hace solo unos años nos limitamos a escuchar música en formato MP3, ahora muchos de nosotros ya nos atrevemos a editarlos y tratarlos. Esto se logra en gran medida gracias a los desarrollos software que se ponen a nuestra disposición y que se encargan de facilitarnos este tipo de tareas lo máximo posible. Esto es algo que como no podía ser de otro modo se hace extensible a las aplicaciones web de las que os vamos a hablar a continuación.
No podemos comparar estas herramientas con sus equivalentes de escritorio, pues no podremos llegar a todas las funcionalidades que pueden abarcar estos, pero sí que nos permiten realizar tareas útiles directamente desde el navegador. Por lo tanto, estamos antes aplicaciones con las que poder realizar de forma sencilla tareas de edición de manera gratuita.
Lo que debemos tener muy en cuenta es que no siempre vamos a necesitar disponer de una aplicación completa y compleja para este tipo de tareas. Probablemente esto es algo que queda más reducido para los s profesionales que de un modo u otro necesitan este tipo de aplicaciones instaladas en el PC. Sin embargo, los s de a pie generalmente lo que vamos a necesitar es una tarea en concreto para realizar en un fichero MP3. Hablamos de trabajos tales como cortar una parte, normalizar el volumen, eliminar ruido de fondo, añadir otra parte, etc. Aquí es donde entran precisamente estas aplicaciones web de las que os estamos hablando en estas mismas líneas.
Webs para realizar trabajos de edición de audio
Y es que como os comentamos quizá no sean soluciones tan completas como las que instalamos de manera local, pero cumplen a la perfección tareas independientes. Por tanto, si lo que deseamos es ahorrar espacio sin instalar nuevos programas, al tiempo que no nos complicamos la vida, estas pueden ser soluciones más que interesantes. Es por ello por lo que a continuación os hemos expuesto algunas de las más útiles para que podáis consultar su modo de funcionamiento y elegir aquella que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Además, es una de las principales ventajas que nos ofrece este formato, es que basta con que dispongamos de un navegador web para poder sacar todo el partido al programa.
Sodaphonic
Este editor de audio online cuenta con todo tipo de herramientas básicas para realizar modificaciones en nuestros archivos de audio. Desde aquí, podremos recortar audios, realizar atenuaciones, generar silencios, recortar, pegar, borrar partes y aplicar fundido de entrada y salida. Es posible cargar los archivos que vamos a editar directamente desde nuestro ordenador o bien desde un enlace a Dropbox. Una vez terminada la edición podremos guardar el nuevo archivo en nuestro PC. Además, permite realizar grabaciones, permitiendo al micrófono, por lo que puede resultar ideal para grabarnos mientras cantamos o queremos realizar un podcast.
La interfaz de no destaca por ser llamativa, sin embargo, es funcional que, al final, es de lo que siempre se trata. Con la rueda del ratón podemos ampliar o reducir la onda de visualización, lo que nos permitirá editar archivos de audio de forma muy precisa.
A la hora de editar los archivos de audio, podemos trabajar con diferentes pistas de audio además de modificar el nivel de sonido que se emite por cada altavoz, o convertir la grabación directamente a mono para así reducir el espacio total que ocupa. Si queremos darle una oportunidad al gran número de opciones que esta web pone a nuestra disposición, tan solo debemos pulsar sobre el siguiente enlace.
Veed.io
Veed.io es una interesante página web que nos permite editar archivos en formato .mp3 sin necesidad de instalar ninguna aplicación en nuestro equipo. No solo nos permite subir manualmente los archivos que queremos editar, sino que, además, también nos permite añadir un enlace a Dropbox o cualquier otra plataforma de almacenamiento en la nube para que esta se encargue automáticamente de descargarlo, siempre y cuando el archivo compartido sea público y no sean necesarios permisos.
Incluye una función muy interesante que nos permite eliminar el ruido de fondo, una función ideal que nos ayudará a limpiar las grabaciones antes de procesarlas. A la hora de editar el archivo de audio, podemos añadir efectos de desvanecimiento tanto al principio como al final. Además, no solo nos permite trabajar con archivos de audio, sino que también es una excelente herramienta para editar vídeos añadiendo efectos, textos, subtítulos o cualquier otro elemento para personalizarlo.
A la hora de exportar el vídeo, tenemos diferentes tipos de calidades. Dependiendo de la que seleccionemos, tendremos que pasar o no por caja. Si se trata de archivos de audio con la calidad Standard tenemos más que suficiente. Pero, si se trata de música y no queremos calidad por el camino, si no queremos pasar por caja, la mejor opción es utilizar una aplicación gratuita como Audacity, un completo editor de audio compatible con múltiples formatos. Podemos acceder a esta plataforma para editar vídeos a través del siguiente enlace.
¿Qué web elegir para editar audio gratis?
Como hemos visto existen una cantidad de web que nos pueden ayudar a realizar ediciones de audio, que, si bien no alcanzan el nivel de calidad de los programas profesionales, sí que pueden darnos buenos resultados para ediciones esporádicas no muy exigentes.
Como son gratuitos, siempre podemos ir probándolos todos para comprobar cual nos ofrece los mejores resultados en función del audio a editar. A la hora de elegir uno, posiblemente nos quedemos con Hya-Wave, una web que se ha ganado a pulso su popularidad por su buena variedad de filtros y efectos, así como por su cuidada interfaz. Si buscamos una aplicación gratuita para trabajar con archivos de audio de forma continuada, la mejor solución de todas es Audacity.