Cuando utilizamos nuestro ordenador para grabar nuestros propios podcasts o simplemente queremos capturar nuestra voz desde el micrófono o recuperar la música que tenemos en nuestros antiguos casetes, es probable que nos interese la posibilidad de poder grabar audio de nuestro PC procedente de la tarjeta de sonido o el micrófono. Para ello existen diversos programas que nos ayudarán a realizar la tarea con un gran nivel de resultados como Free Audio Recorder, sobre el cual os vamos a hablar a continuación.
Free Audio Recorder es un programa con funciones de grabadora de audio gratuita que nos permite capturar varias entradas de sonido, siendo compatible con los formatos MP3 y OGG. Mediante este software de grabación de audio nos permitirá grabar desde un reproductor de CD, micrófono, entrada de línea, radio por Internet o cualquier otro elemento con el que poder escuchar desde nuestro ordenador.
Entre las características que podemos destacar de este programa es compatibilidad con mezcladores de sonido y otras herramientas del sistema. Utiliza el último codificador de MP3 Lame, que para muchos es considerado el mejor codificador de MP3 en la actualidad. No podemos pasar por alto su compatibilidad con la mayoría de las tarjetas de sonido modernas, tanto USB multicanal, profesionales y externas. También cabe mencionar que es capaz de itir varias tarjetas de sonido en el mismo sistema, así como realizar el proceso de grabación sobre la marcha sin que genere archivos temporales durante el proceso.
Estas son todo ventajas en el caso de que necesitemos hacer una grabación del sonido del PC de manera controlada y exprimiendo al máximo todo el proceso. Algunas versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft disponían de su propia grabadora de sonido, pero lo cierto es que la misma estaba bastante limitada en cuanto a funciones disponibles. Aquí nos encontramos con un programa mucho más potente y funcional del que podemos sacar mucho provecho para estas tareas que os comentamos.
Graba voz y cualquier sonido del ordenador
Una vez ejecutamos la aplicación nos aparece una pequeña ventana que desvela su menú principal muy simple, en el que encontramos en la parte superior los botones indispensables para la grabación de audio. Desde ellos podremos seleccionar el formato al que queremos guardar la extracción del audio y los botones de «Start», «Pause» y «Stop», perfectamente identificados.
Por tanto, en un principio nos vamos a encontrar con una sencilla interfaz de asequible para la mayoría. Estos controles son utilizados desde hace muchos años en multitud de dispositivos y software relacionado con el sonido. Sin embargo, en las próximas líneas nos adentraremos un poco más en los entresijos que nos propone esta solución software para poder sacarle el máximo partido.
Requerimientos mínimos del sistema:
- Microsoft Windows 11 (64 bits) / Windows 10 (32 bits y 64 bits) / Windows 8 (32 bits y 64 bits) / Windows 7 (32 bits y 64 bits).
- Procesador de 1.0 GHz o más rápido (recomendado 1.8 GHz o más rápido).
- 512 MB de RAM (recomendado 1 GB de RAM).
- 15 MB de espacio libre en el disco duro.
- Tarjeta de sonido.
- Reproductor de Windows Media 11 o posterior (recomendado).
- Privilegios de .
Tal y como podemos ver, a pesar de toda la funcionalidad que nos presenta esta aplicación gratuita de audio, funcionará a la perfección en la mayoría de los equipos actuales. Así tenemos la posibilidad de instalarla en algún equipo antiguo para centrar el mismo en tareas en relacionadas con estos contenidos multimedia.
¿Merece la pena?
Aunque lleva unos cuantos años sin recibir actualizaciones, Free Audio Recorder es una aplicación completamente gratuita que nos permite grabar el audio de nuestro equipo, por lo que es una interesante opción a tener en cuenta, ya que la mayoría de este tipo de aplicaciones, excepto Audacity, son aplicaciones de pago, aplicaciones que ofrecen versiones gratuitas (en algunos casos) con un gran número de limitaciones que nos las hacen ideales para utilizar de forma habitual.
El número de opciones que pone a nuestra disposición es bastante básico, sin embargo, es más que suficiente para la mayoría de los s con necesidades básicas, por lo que es ideal para aquellos s que quieren comenzar a grabar audios desde su equipo. Con el tiempo, si la aplicación que nos queda corta, podemos optar por alguna de las diferentes alternativas que os mostramos en el siguiente apartado. La interfaz de es bastante sencilla debido a las funcionalidades algo limitadas, por lo que es otro punto importante para los s principiantes.
Resumiendo: Free Audio Recorder es una excelente aplicación completamente gratuita para grabar audios con nuestro PC, aunque no es la más completa si posteriormente queremos editar las grabaciones, ya que incluye esta funcionalidad. Al ser gratuita, no vamos a perder nada por instalarla en el equipo (evitando instalar el bloatware que acompaña el instalador) y darle una oportunidad.
Alternativas a Free Audio Recorder
Si estamos buscando un programa con el que grabar sonido en nuestro ordenador desde una fuente externa y Free Audio Recorder no nos termina de convencer, os proponemos un par de alternativas a tener en cuenta:
- Audacity. Es una aplicación gratuita y multiplataforma que cuenta con un editor de audio tremendamente completo con el que poder realizar grabaciones de audio espectaculares. Puedes descargar Audacity desde su página web.
- AVS Audio Recorder. Este programa nos permite grabar datos de diferentes fuentes de entrada, como desde un micrófono, dispositivos de entrada externos como un CD, reproductor de casetes u otras aplicaciones de audio. AVS Audio Recorder es una aplicación gratuita que podemos descargar desde su web oficial.