Los amantes de la música por lo general usan el ordenador para disfrutar de ella en cualquier momento, ya sea en momento de ocio, para trabajar más cómodos o para relajarse. Precisamente para ayudarnos a dormir o relajarnos se usa el llamado ruido blanco que se encarga de enmascarar otros ruidos que pueden causarnos nerviosismo o mantenernos despierto. Para crear audio con ruido blanco podemos echar mano de algunos softwares.
Puede que muchos s no conozcan las bondades del ruido blanco, un sonido constante que ayuda a muchas personas a reducir el estrés y relajarse y que podemos crear nosotros mismos usando las herramientas adecuadas.
Qué es el ruido blanco y para qué sirve
Hablamos de un ruido formado por una señal aleatoria que contiene todas las frecuencias y estas son de la misma potencia, estableciendo sus valores de señal en dos tiempos diferentes que no guardan correlación estadística. Como consecuencia su densidad espectral de potencia es constante y por lo tanto su gráfica es plana. Esto significa que se trata de un sonido monótono y constante que enmascara el resto de los ruidos ambientales, por lo que resulta muy fácil acostumbrarse a ellos al poseer la misma potencia y sonoridad.
Ejemplos de ruido blanco lo podemos encontrar en el sonido del mar al romper, las gotas de lluvia, un televisor encendido con el volumen bajo, etc. Son muchas las personas amantes del ruido blanco ya que por lo general les ayuda a relajarse o concentrarse. También nos puede ayudar a bloquear todos los demás sonidos que se produzcan en el entorno e incluso les ayudan a dormir, por su capacidad para enmascarar otros sonidos. Más allá de ser un efecto placebo, la eficacia de los ruidos blancos para relajarnos e incluso fomentar el grado de atención está corroborado por expertos en audición.
Si estamos interesados en escuchar ruido blanco es posible usar nuestro ordenador con Windows, que junto con algunos softwares especializados que nos van a permitir generar y guardar archivos de sonido que contengan ruido blanco.
Cómo generar ruido blanco en los MP3
Existen diferentes softwares que se encargan de utilizar la tarjeta de sonido de nuestro PC para producir ruidos blancos u otros tipos de señales de audio. Además, mientras generamos ruido blanco, podemos personalizar la frecuencia de muestreo (Hz), el nivel de sonido (dB), los canales, la duración, el volumen, etc. Para ello, podemos utilizar los siguientes programas.
Audacity
Se trata posiblemente del editor de audio gratuito más popular, con un amplio conjunto de características y herramientas incluidas que pueden satisfacer las necesidades de cualquier . Con él será posible grabar audio a través de un micrófono o un mezclador, grabar la reproducción que está sonando por los altavoces del PC, convertir cintas y registros en grabaciones digitales o CD, y añadir ruido blanco a un archivo de audio, entre otras funciones.