En la actualidad la demanda de productos de gran calidad audiovisual va en aumento y para conseguirlo debemos usar los programas adecuados. El tratamiento de archivos de audio es algo que se lleva a cabo cada vez con más frecuencia, ya sea para uso personal o profesional. Uno de los problemas que no encontramos al grabar audio es el molesto ruido de fondo. Para solucionarlo podemos usar una herramienta online como Audio Denoise.
A la hora de grabar nuestros archivos de audio es importante tomar una serie de medidas preventivas para mejorar la calidad de estos, cómo evitar los ruidos externos. Por suerte los softwares relacionados con el retoque de archivos de audio han ido avanzado con gran celeridad, por lo que no es necesario tener que echar mano de complicadas herramientas para eliminar ruidos en MP3.
Y es que actualmente es común realizar grabaciones con nuestro móvil y por lo general nos vamos a encontrar con ambientes que no se encuentra insonorizado por lo que grabaremos todo tipo de sonidos externos que puedan estropear el resultado final. Ya sea por archivos grados por nosotros como por archivos de audio que hayamos descargado así desde Internet y que contienen ruido de fondo que ha conseguido frustrarnos en más de ocasión, debes saber que es posible eliminarlo de forma sencilla. Para solventar este inconveniente o simplemente mejorar las voces podemos usar un programa, como Audio Denoise, del que os pasamos a hablar a continuación.
Audio Denoise mejora la calidad de tus ficheros de audio
Audio Denoise es una aplicación web a la que accederemos desde nuestro navegador de Internet favorito con la que podremos de eliminar el ruido de fondo de las grabaciones y fichero de audio. Por ello no será necesario descargar ningún tipo de software a nuestro ordenador. Esta aplicación trabaja en la Nube y ha sido creada para limpiar y mejorar todo tipo de archivos de audio, desde los más caseros a los más profesionales.
Lo mejor de esta aplicación online es que es 100% gratis y que no requiere ni de ningún tipo de registro, por lo que para poder utilizarla bastará con acceder a su página web. Esta aplicación puede ser usada tanto por s novatos como los más profesionales. Esto es posible porque cuenta con una interfaz de sencilla, aunque en inglés, y con un buen número de controles personalizables que nos ayudará a conseguir un buen trabajo con nuestros audios.
En estas líneas nos vamos a centrar en las funciones relacionadas con la mejora en los archivos de audio que nos propone la aplicación web. Además, para todo ello pone a nuestra disposición una buena cantidad de funciones interesantes, como veremos más adelante.
Prueba las demos disponibles en Audio Denoise
Se puede dar la circunstancia de que no estemos acostumbrados a trabajar con este tipo de aplicaciones centradas en la edición de archivos de audio. El principal objetivo que aquí buscamos, tal y como os comentamos antes, es mejorar la calidad de los ficheros de entrada que subimos a esta aplicación web. Pero también disponemos de algunas versiones de demostración que nos permitirán comprobar los beneficios de este programa de primera mano antes de empezar a trabajar.
Para todo ello nos encontramos con una lista desplegable que se sitúa en la parte derecha de la interfaz principal y que reza Demo Files. Para escuchar estas versiones de demostración en forma de archivos de audio no tenemos más que seleccionar alguno de los disponibles y pulsar en el botón Start. Quizá lo más interesante que nos vamos a encontrar en estas versiones demo es que se cargan 2 archivos en cada una de las opciones disponibles.
Por un lado, nos encontramos con lo que sería el fichero de audio original que se subió a la plataforma. Y el mismo tiempo un poco más abajo nos encontramos con el archivo una vez ya he tratado con Audio Denoise para que podamos comprobar las diferencias más que evidentes en la reproducción. Cabe mencionar que aquí nos encontramos con un total de cuatro muestras o demos que podemos reproducir de forma gratuita.
Herramienta adaptada para s noveles y expertos
Si somos s novatos en la edición de audio no necesitaremos de muchos conocimientos técnicos. El nivel de control sobre los cambios que vamos a aplicar a estos archivos de audio que subimos al programa, dependerán de cuánto queramos profundizar en sus opciones disponibles.
Cómo cargar el audio original
Para obtener un buen resultado tan sólo deberemos de cargar el archivo mediante el botón de «Seleccionar archivo» y posteriormente pulsar en «Start». De esta forma, el programa se encargará de todo lo demás realizando el proceso de manera automática.
Antes de nada, debemos tener muy presente que aquí estamos cargando archivos de sonido en un servidor remoto. Por tanto, en el caso de que se trate de algún fichero con contenido sensible o muy privado, nos recomendamos utilizar esta plataforma web, más que nada por privacidad personal. Una vez tenemos presente este importante apartado, nada más subir y cargar el archivo, Audio Denoise se encargará de tomar una muestra del ruido sin otro sonido para realizar y comprobar el mapa de las frecuencias que lo componen con el fin de poder atenuarlo.
¿Merece la pena?
El principal punto negativo de este web para trabajar con archivos de audio y eliminar el ruido de un MP3 es que, a la hora de exportar el archivo, únicamente podemos hacerlo en formato WAV, un archivo que ocupa mucho espacio y que posteriormente nos veremos obligados a convertir a otros formatos si queremos compartirlos de una forma rápida y sencilla con otros s. Sin embargo, no vamos a tener ningún problema a la hora de subir archivos de audio en prácticamente cualquier formato. El diseño de la web tampoco ayuda, un diseño muy básico y en el que los desarrolladores de la aplicación no se han esmerado lo más mínimo y todo parece indicar que mientras funcione, no se molestarán en modificarlo, ya que lleva varios años con el mismo.
Si buscamos una aplicación web muy completa para trabajar con este formato, la solución que nos ofrece Audio Denoise es de las mejores del mercado y poco o nada tiene que envidiar al resto de alternativas que tenemos disponibles. El número de opciones de configuración es muy amplio, por lo que, a no ser que tengamos unas necesidades muy concretas, con Audio Denoise vamos a tener cubiertas todas nuestras necesidades a la hora de trabajar con cualquier formato de archivos, no así a la hora de exportarlos como hemos comentado en el párrafo anterior.
Pero si los archivos con los que trabajamos no son WAV, tenemos un problema, a no ser que convirtamos el archivo exportado, ya que el número de webs que nos permite trabajar de forma profesional con otros formatos es muy reducido. Esto se debe a que en el mercado podemos encontrar aplicaciones gratuitas muy completas como Audacity, una de las mejores (por no decir la mejor) aplicaciones para editar archivos en prácticamente cualquier formato. El número de recursos que consume es muy reducido por lo que es ideal para utilizar en prácticamente cualquier equipo.
Además, Audio Denoise funciona a través de un navegador, navegador que, por cualquier motivo puede cerrarse en el momento menos inesperado y llevar al traste nuestro trabajo sin ninguna posibilidad de recuperarlo ya que no nos permite crear una cuenta donde guardar nuestros trabajos, tanto los ya realizados como los que están en proceso. Si tenemos en cuenta que los archivos en formato .WAV ocupan mucho más espacio que un MP3 y que se trata de una web gratuita, es lógico que no ofrezca almacenamiento para nuestros proyectos. Esta web es ideal para trabajos puntuales, pero como para utilizarlo de forma habitual si de forma recurrente tenemos la necesidad de trabajar con este formato de archivos.
Alternativas a Audio Denoise
Si buscamos una herramienta con la que poder eliminar el ruido en un MP3, os proponemos un par de alternativas a Audio Denoise que deberías tener en cuenta. Eso sí, debemos tener en consideración que estas dos propuestas que os vamos a ofrecer las tendremos que instalar de manera convencional en el equipo, por lo que, además, vamos a poder sacarles mucho más partido que a una versión web. Pero al mismo tiempo nos proponen una serie de funciones más avanzadas y adicionales para sacar el máximo provecho a nuestros archivos de audio.
- Audacity. Es un software de edición de audio y grabación de sonido digital que incluye muchas herramientas de edición incluyendo una que nos permite eliminar el molesto ruido ambiente de cualquier archivo de audio. Está disponible para Windows, Linux o macOS y la podemos descargar desde su página web.
- Adobe Audition. Herramienta profesional de edición y post producción de audio que convertirá nuestro ordenador en un estudio de grabación multipista. Podemos probar Adobe Audition de forma gratuita descargándolo su versión de prueba de siete días desde su página web.