Si usamos Windows, es esencial tener instalado un antivirus en el ordenador. Sobre todo, si navegamos por Internet. Aunque Microsoft lleva ya muchos años experimentando con su propio programa de seguridad, Microsoft Security Essential, no ha sido hasta la llegada de Windows 10 cuando la compañía se ha empezado a tomar en serio su seguridad. Este sistema operativo estrenó un nuevo antivirus, Windows Defender, que en poco tiempo consiguió colocarse como uno de los mejores a la hora de protegernos de los piratas informáticos. Sin embargo, este software de seguridad tiene un problema: y es que Microsoft nos da muy poco control sobre él, hasta el punto de no poder deshabilitarlo.
El antivirus Windows Defender se instala por defecto junto a Windows y los demás programas que forman parte del sistema operativo. No es una característica opcional, sino un programa obligatorio que viene junto al sistema. De esta manera, desde el primer momento, el antivirus está activado y permite a los s estar protegidos de los piratas informáticos y de todo el malware que se esconde en la red.
Y es que al igual que sucede con otras aplicaciones UWP que la propia Microsoft pone a nuestra disposición de forma predeterminada en Windows, este antivirus lo encontramos desde el principio. Esto quiere decir que al comprar un nuevo ordenador que venga con el sistema preinstalado, ya tendrá activado el software de seguridad que os mencionamos. Con todo ello lo que el gigante del software pretende es que podamos empezar a trabajar con un nuevo PC o con un Windows recién instalado, desde el primer minuto. De este modo no tendremos que perder tiempo descargando desde sus correspondientes webs oficiales, aquellos programas que necesitamos o vamos a empezar a utilizar.
Por el contrario, muchos s consideran que estas aplicaciones que os comentamos que vienen ya preinstaladas son un estorbo. Para muchos no hacen más que ocupar un espacio totalmente innecesario en el equipo porque no las van a usar nunca. Esto es algo que por ejemplo en multitud de ocasiones se hace extensible a Windows Defender, ya que los hay que prefieren utilizar soluciones de seguridad externas de terceros. De ahí precisamente la necesidad de eliminarlo del, tal y como veremos a continuación.
La única forma de desactivar, o apagar, este antivirus es instalar otro. De esta manera, cuando el sistema operativo detecte cualquier otro software de seguridad, desactivará su antivirus para evitar que haya conflictos.
Motivos para desactivar el antivirus Windows Defender
Conectarse a Internet sin un antivirus es muy arriesgado. Hay s que lo hacen, y si tenemos mucho cuidado y usamos el sentido común no tiene por qué pasar nada. Pero cada poco tiempo aparecen nuevas técnicas de ataque, y nuevos malware que, aunque tengamos todo el cuidado del mundo, pueden terminar por infectar nuestro PC y poner en jaque toda nuestra seguridad.
Sin embargo, hay varias situaciones en las que puede que necesitemos desactivar el antivirus, al menos por un tiempo. Por ejemplo, si estamos intentando ejecutar un programa que no se lleva bien con el antivirus y no puede desempeñar su labor por ello, o porque un programa que hemos bajado de Internet, y que en teoría es seguro, está siendo bloqueado por este software de seguridad. También puede ocurrir que, al instalar un antivirus de terceros, Windows Defender no se desactive correctamente. Y, en ese caso, tendremos que echarle nosotros una mano.
Además, si el ordenador nunca se conecta a Internet, la probabilidad de terminar infectados por malware es muy baja. Por lo tanto, desactivar el antivirus nos permitirá ahorrar memoria y recursos que podamos usar, por ejemplo, para jugar.
También debemos tener muy presente que uno de los principales problemas que generalmente nos proponen los antivirus de los que os hablamos, es su elevado consumo de recursos del PC. Por tanto, si trabajamos con un ordenador un tanto limitado en cuanto a hardware o sencillamente que ya tiene unos cuántos años, quizá nos interese desactivar esta solución de seguridad para así no perjudicar el funcionamiento del resto del equipo. Pero al mismo tiempo debemos tener en cuenta que posiblemente Windows Defender sea de los antivirus que menos recursos consume en comparación con otros que podamos instalar de desarrolladores externos.
Por qué no debemos desactivar el antivirus
Como acabamos de ver, hay varios motivos por los que nos puede resultar interesante desactivar el antivirus de nuestro ordenador. Sin embargo, ¿merece la pena correr el riesgo">GitHub.
Pros
La información disponible en esta aplicación es bastante más amplia de la que encontramos en otras propuestas similares. Aquí encontramos una interfaz de más completa y que no será de mayor utilidad a la hora de desactivar el antivirus.
Contras
Aquellos s que no quieran complicarse la vida en estas tareas deben decantarse por otras propuestas similares. No es una aplicación para s con conocimientos bajos de informática.