Microsoft Office es la suite ofimática más utilizada en todo el mundo. Desde sus primeras etapas para los sistemas operativos de Apple hasta, a día de hoy, en equipos con Windows, macOS, Android o iOS. El problema de Office es que es una suite ofimática de pago (y no precisamente barata), teniendo que pagar una cantidad de dinero para usar una versión concreta, o una suscripción para poder usar siempre la última versión de forma ilimitada. Por ello, algunos s recurren a ciertos métodos poco éticos para intentar no pasar por caja para usar estas herramientas. Sin embargo, esto no es necesario, ya que perfectamente podemos usar Word, y las demás aplicaciones, de forma gratuita gracias a Office Online.
Tras el éxito de Google Drive, la suite ofimática de Google en la nube, Microsoft ha decidido llevar su suite ofimática también a la nube. Bautizada como Office Online, Microsoft permite a todos los s hacer uso de las principales aplicaciones de su suite ofimática (Word, Excel, PowerPoint, etc) de forma totalmente gratuita desde cualquier navegador tan solo iniciando sesión con nuestra cuenta Microsoft.
Sin embargo, poder usar Word gratis no es la única ventaja que nos ofrece Office Online respeto a las versiones clásicas de Office. A continuación, vamos a ver otras ventajas que nos pueden ser de gran utilidad en nuestro día a día para no tener que pagar por usar la suite de Microsoft.
Ventajas e inconvenientes de Word y Office online
Como todo, el uso de las aplicaciones de Office desde el navegador tiene sus ventanas y sus inconvenientes. Para muchos, seguramente, sean irrelevantes, pero para otros pueden llegar a resultar una molestia. Vamos a ver lo mejor y lo peor de ambas versiones.
Podríamos decir que es algo similar a lo que sucede con la mayoría de las aplicaciones que utilizamos en la nube y que tanto están por el diferendo últimamente. Nos ofrecen algunas importantes ventajas con respecto a los programas que instalamos en el ordenador, pero también nos vamos a encontrar con algunos importantes hándicap en su uso diario.
Lo mejor del Word gratis
Aunque la mayoría de los s estamos acostumbrados a trabajar con programas instalados en el ordenador, y solemos ser algo reacios a probar otras alternativas basadas en web, como es el caso de estas herramientas, si les damos una oportunidad podremos encontrarnos con una gran cantidad de ventajas y novedades como las que vamos a ver a continuación. Hace unos años, cuando internte no era tan popular y no estaba disponible en cualquier lugar, utilizar una versión online no tenía sentido, pero en la actualidad es muy raro no encontramos con una cafetería, restaurnte, centro comercial o bar que no tenga conexión a internet gratuita. Y, si no, podemos compartir la señal de internet de nuestro dispositivo móvil.
Almacenamiento en la nube
Igual que hace Google con Google Drive, Microsoft ofrece a los s un espacio de almacenamiento en su nube, concretamente de 5 GB, sin coste alguno. Este espacio de almacenamiento puede y debe ser utilizado para almacenar todos los documentos que creemos y vayamos a usar con Office Online.
Al igual que Word, tenemos la posibilidad de exportar los documentos en formato PDF sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros, incluye un sistema de revisión de ortografía, pero no de gramática. Dispone de un diccionario de sinónimos en varios idiomas además de un traductor con el que podemos traducir el inglés, alemán, francés e italiano al español y viceversa y está optimizado para dispositivos con una pantalla táctil. Podemos descargar este conjunto de aplicaciones directamente desde su página web a la que podemos acceder desde el siguiente enlace. La versión para Windows es compatible a partir de Windows 7 en adelante y en su página web podemos encontrar una sección de trucos además de un foro para solventar cualquier duda que se nos presente utilizando la aplicación.
Puntos positivos y aspectos negativos
Al igual que la opción anterior, nos encontramos con una más que interesante alternativa totalmente gratuita a Word y se trata de un conjunto de aplicaciones que debemos instalar de forma conjunta para poder utilizar TextMaker, el procesador de textos de FreeOffice. Está disponible para Windows, Linux, macOS, iOS y Android y no dispone de una nube de almacenamiento para sincronizar los archivos.