Una opción interesante que no todos sabíamos que podíamos hacer, es la de convertir nuestros archivos de Word a JPEG o a cualquier otro formato de imagen, como puede ser PNG o GIF, entre los muchos otros que hay. Pues esto se puede hacer de forma sencilla con algunos de los programas que mostramos a continuación.
Esta opción no está muy implantada entre la comunidad o su uso no es mayoritario, lo que sí sabemos es que puede ser interesante para muchos s los cuales no puedan añadir texto a algún documento, o no puedan añadir demasiado, o incluso simplemente que en un lugar donde quieren mostrar dicho documento no disponen de un programa compatible para abrir el formato .doc o .docx.
Hay que decir que este tipo de conversión de documentos puede ser una excelente alternativa a algo tan habitual como pasar un DOCX a PDF. Uno de los principales objetivos de todo ello es compartir o enviar a otros documentos de mayor o menor importancia pero que no se puedan modificar de manera sencilla con cualquier editor de textos. Si pasamos este archivo creado en Word a una imagen, modificar hoy su contenido sin que se note, será mucho más complicado.
Para empezar, os diremos que de forma predeterminada el programa de Microsoft no tiene soporte para este formato de imagen en un principio. Por ejemplo, sí que podremos pasarlo a PDF o algunos otros formatos de archivo soportados, pero no a JPEG. De ahí precisamente que a continuación os mostraremos una serie de interesantes aplicaciones que os servirán para llevar a cabo estas tareas de conversión de manera rápida y sencilla.
Mejores programas para convertir documentos
Su uso es simple, por lo que en estas mismas líneas se muestran las mejores herramientas para pasar cualquier documento creado con el editor d texto Word, a JPEG.
Además, merece la pena saber que el modo de funcionamiento de esos programas de los que os hablaremos no va a representar ninguna complicación. esto quiere decir que nos intentan facilitar la conversión en la medida de lo posible, por lo que, aunque seamos s poco experimentados, podremos realizar el proceso sin problema alguno.
Free AVS Document Converter
Dentro de todos los conversores que disponemos, este nos ofrece una interfaz muy amigable, con diferentes funciones entre las cuales está la conversión de distintos formatos de documentos a formatos de imagen y viceversa.
También nos permite comprimir los archivos en caso de querer enviarlos o subirlos a algún sitio o enviarlo por correo electrónico incluso. Sus funciones son simples, pero completas para su cometido principal.
Podemos acceder a esta herramienta online desde el siguiente enlace.
Bueno
Esta es una solución software para llevar a cabo estas tareas de conversión en la que ni siquiera necesitamos instalar el programa en el PC. todo el proceso se lleva a cabo en la nube desde los servidores de sus desarrolladores. Además, funcionamiento es lo más sencillo que vamos a encontrar.
Malo
No tendremos control sobre el proceso de conversión ya que no encontramos opciones personalizables para llevar a cabo estas tareas.
¿Cuál es el mejor programa o web?
Si estamos buscando un programa como tal que tengamos que instalar en el ordenador para poder usarlo, entonces uno de los mejores por los que podemos apostar es Free AVS Document Converter. Este es uno de los más sencillos de usar, ya que cuenta con una interfaz muy clara y sencilla, para no perder el tiempo en buscar opciones o apartados. Simplemente tenemos que cargar un documento DOCX en el programa, elegir que lo queremos convertir a imagen y elegir el formato de salida, nada más. Una herramienta rápida para procesar y convertir los documentos sin problemas.
Sin embargo, si solo vamos a realizar la conversión una vez, es posible que no nos interese instalar ningún programa en el ordenador, sino que nos baste con usar una web especializada como es el caso de Convertio. Simplemente cargamos el documento en la página web y, con un clic, lo convertirá en una imagen. Muy rápido, sencillo y gratuito. Eso sí, debemos tener en cuenta que usar esta herramienta implica subir nuestro documento a una web externa, con los problemas de privacidad que eso supone.