El formato PDF se ha convertido en un estándar en la informática para crear y compartir todo tipo de documentos y en la actualidad, es compatible de forma nativa con todos los sistemas operativos móviles y de escritorio del mercado, por lo que no es necesario instalar aplicaciones de terceros para acceder a su contenido. Sin embargo, no es lo mismo abrir un documento en este formato que editar su contenido.
Cuando hablamos de editar un archivo en formato PDF, nos referimos a la posibilidad de reemplazar el texto y las imágenes que se encuentra en su interior, no a funciones como eliminar o añadir páginas, hacer anotaciones y demás que podemos hacer con prácticamente cualquier aplicación.
Si buscamos aplicaciones para editar archivos en formato PDF, el abanico de opciones es muy amplio y variado, y podemos encontrar desde aplicaciones gratuitas hasta las que requieren de una suscripción para poder utilizarlas. Pero, si somos s de la suscripción Microsoft 365, no hace falta buscar aplicaciones para editar este formato, ya que Word es capaz de convertir este tipo de archivos y abrirlos en modo edición.
Editar PDF con Word
Conforme Word ha ido evolucionando, al igual que el resto de las aplicaciones que forman parte de Microsoft 365, el número de funciones que los chicos de Redmond han ido incluyendo, permite a los s reducir su dependencia de aplicaciones de terceros para realizar tareas, que muchos consideran básicas.
Teniendo en cuenta que el formato PDF es un estándar en la industria de la informática para realizar cualquier tipo de comunicación, incluyendo las oficiales, era cuestión de tiempo que Microsoft incluya soporte nativo en Word para convertir automáticamente los archivos en este formato para así poder editarlos sin tener que utilizar aplicaciones creadas específicamente con esa finalidad.
Si queremos abrir un archivo PDF para editarlo en Word, no hace tenemos que hacer absolutamente nada más que abrir el documento con la aplicación. Si no tenemos la aplicación abierta, tan solo debemos seleccionar el PDF con el ratón, pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Abrir con para seleccionar, Word. Si esta no se muestra, pulsamos Elegir otra aplicación y seleccionamos de las diferentes opciones que se muestran Word.
La otra opción pasa por seleccionar el archivo a través del menú Abrir y seleccionando previamente Todos los archivos para que se muestren todos los archivos y poder seleccionar el que queremos abrir.
En ese momento, Word abrirá el documento y procederá a convertirlo a formato .DOCX para editar su contenido. Nos informará de que, durante el proceso de conversión, es probable que el documento no tenga exactamente el mismo aspecto que original pero que hará todo lo posible para se pueda editar el texto con facilidad.
Si queremos acceder a todas las funciones que pone a nuestra disposición, como crear formularios, añadir firmas digitales, insertar contenido multimedia o funciones más allá de editar el texto, tendremos que pasar por caja y comprar una licencia vitalicia, ya que no funciona como Adobe, bajo una suscripción. Podemos descargar la versión de prueba gratuita desde su página web a la que podemos acceder desde aquí.
Adobe Acrobat
La solución más completa hoy en día tanto para editar como para archivos en formato PDF procede de la mano de Adobe con Acrobat. Cabe recordar que Adobe fue el creador de este formato que se convirtió en un estándar en la informática desde hace más de 15 años. El problema de Adobe Acrobat es el mismo que nos vamos a encontrar con cualquier otra aplicación de este fabricante es que es necesario pagar una suscripción mensual o anual para poder hacer uso de todas las aplicaciones que pone a nuestra disposición, ya sea Adobe Acrobat, Photoshop, Premiere o cualquier otra.
Desde su página web, podemos descargar y probar la aplicación de forma totalmente gratuita durante 7 días para comprobar si es la aplicación que estamos buscando para editar archivos PDF o si, por el contrario, nos ofrece tantas funciones que no vamos a utilizar que realmente no compensa pagar por la suscripción.