Una vez que comenzamos a utilizar alguna herramienta de edición de fotos, poco a poco a la mayoría de los s les va picando el gusanillo y la curiosidad por aprender a hacer nuevos retoques y efectos en sus fotografías o comenzar a realizar algún tipo de montaje. Es, por lo tanto, cuando necesitamos comenzar a usar determinadas herramientas además de la selección para recortar, los pinceles, la goma de borrar, etc.
Una de las cosas que más suele llamar la atención es cómo recortar un objeto, persona o parte de una imagen por su silueta. Es decir, tal y como haríamos con unas tijeras si tuviésemos la foto en nuestras manos. De esta manera, posteriormente vamos a poderla añadir a otra foto en forma de montaje sin que se note que ese objeto, imagen o persona no estaba ahí en su origen.
Hay muchas razones por las que necesitemos recortar a alguien de una imagen. Ya sea porque queramos poner un recorte en su sitio web, tal vez porque queramos usarlo en anuncios gráficos, u otros motivos. Una de las tareas más populares en Photoshop es recortar cosas, también conocido como eliminar el fondo, por lo que puede ser interesante aprender como recortar fotos y objetos.
Es por ello por lo que queramos aprender a recortar una imagen en Photoshop, aun cuando no sabemos por dónde empezar o no estamos seguro de cuál es el mejor método para eliminar un fondo de nuestra foto.
La popular aplicación de Adobe cuenta con una amplia variedad de herramientas que podemos usar para recortar una imagen utilizando Photoshop. Cada herramienta cuenta con sus pros y sus contras dependiendo de la imagen que estemos tratando de recortar. El mejor método para recortar una imagen dependerá de cuán complejas sean las áreas que se sitúan alrededor del sujeto.
Por lo tanto, vamos a ver cómo podemos hacer esto en Photoshop de manera sencilla para que esté al alcance de cualquier independientemente de sus conocimientos en Photoshop.
¿Qué necesito? Pasos previos
Lo primero que vamos a necesitar para poder llevar a cabo esta tarea es tener instalado en el ordenador el programa de edición de Adobe, Photoshop. Y, además, es recomendable tener una versión relativamente actualizada y moderna, ya que así tendremos todas las herramientas que vamos a ver en este tutorial disponibles. Si usamos una versión vieja del programa, puede que algunas (sobre todo las que se basan en Inteligencia Artificial) no estén disponibles. En el caso de que no lo tengamos, decir que podemos descargar su última versión desde su
Eliminar el efecto sierra en Photoshop
Por último, si el recorte tiene un borde de sierra, o no queda bien, aplicar un leve difuminado a este borde, o un resplandor, nos puede ayudar también a que la imagen final sea lo más real posible. De esta manera lograremos un trabajo de visión mucho más fino y cercano a los proyectos profesionales que quizá muchos busquen.
Hay que tener en consideración que este es uno de los principales fallos que nos vamos a encontrar tras recortar un determinado objeto de la imagen original. Esto es algo que se hace especialmente patente en el caso de que no hayamos realizado ese recorte de manera precisa sin emplear el debido tiempo. El efecto Sierra es bastante habitual en este tipo de situaciones, aunque también podemos disimularlo de manera sencilla desde el propio programa de Adobe.
Desenfocar el fondo para un mejor resultado
Si, además, queremos dar una sensación de profundidad, podemos desenfocar ligeramente el fondo, para así diluir más la diferencia entre los bordes de la imagen que hemos insertado con el fondo.
Para desenfocar el fondo, podemos utilizar el Filtro > Desenfoque > Gaussiano y establecer un número no muy elevado para que el desenfoque quede lo más natural posible. Si establecemos un valor muy alto, el resultado estará muy alejado de la realidad y la imagen insertada quedará como un pegote y se notará muchísimo que se trata de un montaje, que, al final, es lo que queremos evitar.
Seleccionar y borrar con un software más sencillo
En estas líneas os hemos hablado de uno de los editores de fotos considerado como el referente del sector. De hecho, esto es algo bastante habitual en las diferentes aplicaciones y soluciones software que nos propone el gigante Adobe. Si sus programas son tan conocidos en muchos casos, es porque de un modo u otro nos ofrecen todas las funciones necesarias para llevar a cabo estos trabajos que os comentamos. Este es el caso del software del que os hemos estado hablando en estas líneas. Pero con todo y con ello hay s que no desean complicarse en absoluto y buscan otras alternativas más sencillas.
Igualmente los hay que no tienen la capacidad de sacar el máximo rendimiento a estos programas tan complejos y prefieren otras aplicaciones más asequibles. Por supuesto esto es algo que se hace extensible a la edición de fotos para llevar a cabo todo tipo de tareas. Cabe mencionar que una de las principales razones por las que recortamos objetos como hemos visto en estas mismas líneas, es para eliminarlos de una foto. Pues bien, esto es algo que igualmente podemos llevar a cabo incluso sin tener conocimientos de edición de imágenes, con algunas soluciones externas a la propuesta de Adobe.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos con la aplicación web llamada PhotoFix. Este es un programa al que no tenemos más que subir la imagen a tratar a través de nuestro navegador de internet, y seleccionar el objeto marcándolo con un pincel que nos proporciona la propia aplicación. Una vez hayamos seleccionado la persona o elementos a eliminar de la foto, no tenemos más que pinchar en un botón con forma de varita que se sitúa a la derecha de la interfaz, para que la selección comentada se elimine. De esta manera nos ahorramos complejos trabajos de edición y selección de fotos con programas como Photoshop.