Edge se ha convertido en el navegador web desarrollado por Microsoft para sustituir al mítico Internet Explorer que tantos quebraderos de cabeza no dio en su momento. Ahora, Edge es un navegador mucho más fiable y con motor Chromium lo que permite que sea compatible con un amplio número de funciones que permite aumentar sus funcionalidades.
De cara a ayudar las personas con problemas, el navegador de Microsoft incorpora sus propias funciones de accesibilidad. Además, sí queremos mejorarlas podemos hacer uso de complementos que se encargarán de potenciar al máximo este apartado, de cara a ser más efectivos para ciertos tipos de s.
Opciones de accesibilidad de Edge
Cuando nos referimos al término accesibilidad dentro del ámbito de los navegadores web, nos referimos a ciertas características que han sido desarrolladas para mejorar la visualización y el manejo de determinadas páginas web mediante la adaptación de ciertos parámetros. A través de ello se pretende conseguir que el navegador sea lo más práctico posible y no disponga de limitaciones para ningún tipo de persona.
Para ello, Edge cuenta con su propio menú de Accesibilidad al que podemos acceder pulsando en el icono con tres puntos de la parte superior derecha. Esto desplegará un menú donde seleccionaremos el apartado de Configuración. En la nueva ventana que nos aparece, en la columna de la izquierda encontraremos el apartado de Accesibilidad.
Posteriormente en la parte derecha de la pantalla podemos observar una serie de funciones que podemos habilitar para ayudarnos a mejorar la interacción con el navegador.
- Mostrar un esquema de visibilidad alta alrededor del área de enfoque de la página.
- Zoom de página: cambia el nivel de zoom para todos los sitios web.
- Subtítulos en directo: crea subtítulos en inglés cuando reproducimos audio.
- Personaliza la apariencia de los subtítulos.
- Obtener descripciones de imágenes de Microsoft para lectores de pantalla.
- Peguntar antes de cerrar una ventana con varias pestañas.
- Mostrar minimenú al seleccionar texto.
- Navegar por las páginas con un cursor de texto.
- Usar la tecla F12 para abrir las herramientas de desarrollo.
- Mostrar menú de descargas al iniciar una descarga.
En el caso de que estas funciones no sean suficiente siempre podemos optar por instalar extensiones específicas desde la
Desde su icono situado barra de herramientas, nos muestra una barra lateral desde donde seleccionar el elemento del sitio web que queremos cambiar, ya sea el título, el cuerpo del texto, entre otros, para modificarlo. Si, además, conocemos su CSS podremos cambiar su código y habilitar su modo Legibilidad que nos permitirá reducir el sitio web a sus elementos más básicos, aplicar temas claros, oscuros y sepias, ajustar la fuente, el ancho del texto o la altura de la línea.
Descarga gratis Stylebot desde la Tienda de complementos de Edge.