Cuando hablamos de navegadores web es irremediable pensar en Google Chrome como uno de los referentes, no en vano se ha convertido en el más popular y usado a nivel mundial. A pesar de ello no estamos ante un navegador perfecto ni mucho menos, y tiene aspectos como la gestión de memoria, muy criticado por sus s. En ocasiones también podemos encontrarnos fallos como el que nos impide reproducir sonido. Por ello hoy os vamos a contar cómo solucionar el problema de que el audio no funcione correctamente.
Este problema puede ser algo desconcertante para muchos s, pues el navegador debería de poder permitir que el sonido se reproduzca de manera automática. Pero lo cierto es que hay ocasiones donde un problema puede impedir que el audio se reproduzca de manera correcta. Ante esto, lo normal es pensar en reiniciar el equipo o el navegador, pero no siempre es la solución adecuada.
Por qué Chrome no reproduce sonido
Que el sonido no funcione cuando usamos Chrome es un problema relativamente común que puede deberse a varias razones. Por ejemplo, puede que hayamos silenciado accidentalmente los altavoces o un sitio web en particular. También puede ser debido a que tengamos la configuración de audio desactivada en el navegador o a un problema con los controladores. Cualquiera de estas razones puede ser la causa del problema lo cual origina que empañe nuestra experiencia de uso. De ahí la importancia de conocer la causa para de esta forma poder corregirlo más fácilmente.
En el caso de que hayamos realizado algún cambio en la configuración debemos revertirlo para verificar si esto ha corregido el error. En el caso de que no seamos capaces de identificar la causa de la no reproducción de audio, puede que se trate de un problema específico que podemos tratar de corregir a continuación.
Cómo solucionar el problema
Para poder solucionar el problema, en versiones anteriores de Chrome, contaba con una herramienta de limpieza desarrollada por Google que nos ayudaba a solucionar los errores del navegador. Lamentablemente ya ha dejado de existir, pero en cambio disponemos de otras opciones.
A continuación, vamos a ver una serie de recomendaciones que podemos seguir para solucionar los problemas en el navegador.
Asegurarnos de que la pestaña no está silenciada
Antes de nada, lo primero que debemos hacer para encontrar el motivo por el que el navegador Chrome no nos permite escuchar ningún sonido, es comprobar si la pestaña en la que nos encontramos no está silenciada. Si la pestaña está silenciada, junto al favicon de la pestaña, se mostrará el icono de un altavoz con una x, el mismo que se muestra en los televisores cuando lo muteamos. Si anteriormente has utilizado es pestaña para ver una página que incluye un vídeo que se reproduce automáticamente, es muy probable que hayas muteado la pestaña para poder leer el artículo tranquilamente.
Para desmutear la pestaña, debemos pulsar sobre ese mismo icono. ¿No sale el icono de un altavoz en todas las pestañas? Tanto Chrome como Firefox, Edge y el resto de los navegadores, únicamente muestra el icono de un altavoz en las pestañas que reproducen sonidos o incluyen un vídeo que se está reproduciendo. Si no se está reproduciendo sonido, el icono del altavoz no se mostrará. Si, después de activar el sonido en la pestaña, esta sigue sin reproducir ningún sonido, lo mejor es cerrarla y abrir una nueva para comprobar si se ha solucionado el problema. Si no es así, debemos probar las opciones que os mostramos a continuación.
Comprobar altavoces
Aunque pueda parecer una obviedad, hay problemas que surgen por situaciones tontas que ocurren porque no nos hemos dado cuenta. Es por ello que este puede deberse a que en algún momento hayamos podido silenciar nuestros altavoces, lo cual impide que podamos escuchar el sonido procedente de Chrome. Por lo tanto, es recomendable que lo primero sea comprobar que no lo tengamos silenciados.
Esto es algo que podemos hacer en muchas ocasiones desde el mismo teclado, pues este cuenta con teclas para subir y bajar el volumen, así como para silenciarlo y activarlo. Igualmente podemos comprobarlo desde la bandeja del sistema, pulsando en el icono con forma de altavoz.
Una vez ha finalizado el proceso de descarga e instalación, debemos cerrar Chrome (no es obligatorio, pero si recomendable) para que los cambios realizados en la última actualización se apliquen correctamente y, si tenemos suerte, es probable que los problemas de sonido que sufríamos se hayan solucionado. Si no es así, debemos pasar a la siguiente opción que es restablecer Chrome, y, si tampoco funciona, optar por desinstalarlo de nuestro equipo, reiniciar el sistema y volver a descargar la última versión disponible.
Además de actualizar Windows, también debemos comprobar si tenemos pendiente de instalar alguna actualización de Windows, una actualización que puede estar destinada a solucionar el problema que está presentando Chrome y que también puede estar afectando a cualquier otro navegador que tengamos instalado o tengamos previsto instalar. Si no tenemos pendiente ninguna actualización de Windows y, después de actualizar Chrome este sigue sin funcionar, tendremos que optar por medidas más drásticas que, afortunadamente, no pasan por perder ninguno de los datos que tenemos almacenados en el navegador, siempre y cuando tengamos activada la sincronización con nuestra cuenta de Google.
Eliminar última actualización de Windows
Las aplicaciones que instalamos no suelen dejar de funcionar de la noche a la mañana sin ningún motivo. Si bien es cierto que cuando no funcionan correctamente, reiniciar la aplicación o incluso Windows soluciona el problema, lamentablemente no siempre es así. En estos casos, si la aplicación no se ha actualizado, cabe la posibilidad de que, si lo haya hecho Windows a través de una aplicación que ha añadido nuevas funciones o mejoras de rendimiento pero que están afectando, sin darse cuenta, al funcionamiento de otras que tenemos instaladas en el equipo.
Windows es un sistema operativo diseñado para funcionar en millones de ordenadores con hardware completamente diferente, por lo que más que un sistema operativo, es como una obra de ingeniería. Teniendo en cuenta esto, no debería extrañarnos que, de vez en cuando, alguna actualización no funcione correctamente en todos los equipos donde se instala y pueda ocasionar algún problema de rendimiento en el equipo o incluso de incompatibilidad con aplicaciones ya instaladas. Microsoft es consciente de que esto puede suceder y permite a los s eliminar las actualizaciones que se instalan en el equipo cuando estas no funcionan correctamente.
El proceso para eliminar actualizaciones ya instaladas en Windows es muy sencillo y tan solo debemos realizar los pasos que os mostramos a continuación.
- En primer lugar, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows desde el menú de Inicio o utilizando el atajo de teclado Win + i.
- Seguidamente, pulsamos en el icono Actualización y seguridad y seguidamente, pulsamos en la opción Windows Update.
- Ahora nos dirigimos a la columna de la derecha y pulsamos en Ver historial de actualizaciones.
- A continuación, pulsamos en la opción Desinstalar las actualizaciones (esta es la primera opción que se muestra). A continuación, se mostrarán todas las actualizaciones que hemos instalado en el equipo. Identificar cuál ha sido la última es muy sencillo, ya que se muestran ordenadas por la fecha en la que se instalaron.
- Con la actualización seleccionada, pulsamos el botón derecho del ratón para seleccionar la opción Desinstalar. Una vez ha finalizado el proceso, es recomendable reiniciar el PC aunque no nos obligue Windows ya que, de esta forma, el equipo volverá a iniciarse sin cargar la actualización que acabamos de desinstalar y debería haber solucionado el problema con el sonido de Google Chrome.
Restablecer Google Chrome
Si a pesar de todo seguimos teniendo problemas, podemos optar por restablecer la configuración del navegador. Para ello accedemos al apartado de configuración abriendo la página Chrome://setting. A continuación, nos desplazamos hacia la parte inferior y en la columna de la derecha seleccionamos «Configuración avanzada». Por último, hacemos clic en la opción de «Restaurar los valores predeterminados originales de la configuración». De esta forma, si hemos modificado algún apartado de configuración del navegador, este se borrará y nos encontraremos con el mismo Chrome que si lo acabáramos de instalar en nuestro dispositivo.
Reinstalar el navegador
Cómo última medida, podemos optar desinstalar y volver a instalar el navegador. Para ello, pulsamos el atajo de teclado «Windows + I», lo cual nos abrirá el apartado de «Configuración de Windows». Posteriormente pulsamos en «Aplicaciones» y en la siguiente ventana pulsamos sobre la aplicación de Google Chrome. Posteriormente hacemos clic en «Desinstalar». Una vez que se haya eliminado por completo, procedemos descargarlo desde su sitio web y proceder a instalarlo para comprobar si se soluciona el problema.
Es recomendable reiniciar el equipo después de desinstalar Chrome para que el sistema elimine cualquier rastro de la memoria de nuestro PC que pueda ser el causante del problema con el sonido del navegador. De esta forma, una vez reiniciado el equipo, al instalar Chrome, la aplicación no tendrá en cuenta ningún elemento de la memoria relacionado con Chrome que pueda influir nuevamente en el funcionamiento del navegador.
Probar otro programa similar en lugar de Chrome
Cabe la posibilidad de que el problema se encuentre en Chrome y desde fuera del navegador no podamos hacer absolutamente nada por solucionarlo. Además, también debemos asegurarnos de que la página web que estamos visitando puede reproducir el sonido correctamente. Para hacerlo, podemos probar con Edge, el navegador nativo de Windows disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11. Si utilizando Edge, el sonido de la web donde nos encontramos se reproduce correctamente y si tras seguir todos los pasos que os hemos mostrado más arriba, no conseguimos solucionarlo (algo bastante poco probable), debemos asegurarnos de que el vídeo que queremos reproducir tiene el volumen activado.
Algunas páginas web, especialmente aquellas que tienen la dichosa manía de activar la reproducción automática de vídeos, comienzan a reproducir los vídeos en silencio (al menos tienen esa consideración). En ocasiones, el sonido se activa automáticamente al situar el ratón sobre el vídeo. En otras, tenemos que interactuar con el vídeo para subir el volumen. Si aun así, Edge si es capaz de reproducir el audio de los vídeos, pero no lo conseguimos con Edge, la única solución que nos queda pasa por formatear Windows y volver a instalar el sistema operativo de Microsoft desde cero.
A no ser que no podamos vivir sin Chrome, Edge es una solución ideal, al menos durante el tiempo que necesitemos hasta tener el suficiente tiempo libre para realizar este proceso, ya que, como mínimo, nos puede llevar una hora aproximadamente, entre que creamos el medio de instalación y lo instalamos en el equipo. A este tipo, debemos sumar el tiempo necesario para restaurar los archivos de la copia de seguridad e instalar las aplicaciones que utilizamos habitualmente. Siendo Edge compatible con las mismas extensiones de Chrome, podemos plantearnos el cambio de navegador para siempre.
Desactiva la función de subtítulos en Chrome
Como no podía ser de otro modo, Google intenta facilitarnos la experiencia de uso de unos de sus principales proyectos que no es otro que el navegador Google Chrome. Para ello nos ofrece una enorme cantidad de funciones y herramientas, algunas de las cuales ni siquiera hemos visto a pesar de llevar años utilizando el programa. Precisamente por esta razón quizá alguna de estas funcionalidades esté afectando de forma negativa al funcionamiento habitual de Chrome.
Si nos centramos en el sonido, que es lo que nos interesa en este caso, hay algunas características integradas que podrían perjudicar el comportamiento habitual del mismo. Por ejemplo tenemos a nuestra disposición una serie de herramientas relacionadas con la accesibilidad que pueden facilitar en gran medida el uso del programa para muchos. Sin embargo en ciertas ocasiones también pueden ocasionar algunas incompatibilidades, como podría suceder en el caso que nos ocupa ahora.
Por tanto, para intentar solucionar el problema que nos ocupa debemos acceder a la ventana de configuración del programa de Google. En el izquierdo nos vamos a encontrar con una entrada que reza Accesibilidad donde pinchamos para ver en pantalla las opciones disponibles en este sentido. Aquí nos vamos a encontrar con algunas interesantes funciones que intentan mejorar nuestro uso de Chrome en determinadas circunstancias relacionadas con el sector multimedia. Pues bien, con el fin de solucionar el problema con el sonido, deberíamos desactivar el selector que reza Subtítulos automáticos.
Esta es una herramienta que podemos utilizar para los contenidos tanto de audio como de vídeo y que se encarga de descargar automáticamente los subtítulos de ese contenido. Pero en ocasiones puede desembocar en problemas relacionados con el sonido que es precisamente lo que vamos a arreglar ahora, por lo que no tendremos más que desactivar la característica. Ahora ya podemos probar si el sonido ha vuelto a las webs que visitamos en Google Chrome.
El sonido se escucha en mono y no en estéreo
También se puede dar la circunstancia de que el audio que reproducimos a través de este navegador de Google tan solo se escuche por un canal en lugar de los dos habituales. Aquí deberíamos, una vez ha quedado claro que el audio como tal funciona en el programa, comprobar la configuración del sistema operativo. Y es que por ejemplo Windows nos permite reproducir el audio por un solo canal o por varios, algo que podemos modificar a través de la aplicación de Configuración. No tenemos más que situarnos en la opción llamada Accesibilidad / Audio.
De igual modo debemos tener en consideración que determinadas aplicaciones que nos encontramos en las webs que visitamos, tan solo tienen soporte para un único canal de sonido. Por otro lado deberíamos probar con otros programas ya que el fallo puede venir dado por algún tipo de error en el hardware que tenemos conectado a nuestro ordenador. Por ejemplo si utilizamos altavoces estéreo incluidos en el propio equipo, o hemos conectado a un sistema de altavoces externos, se puede dar la circunstancia de que uno de los canales esté estropeado.
Y lo mismo sucede en el supuesto de que estemos utilizando unos auriculares conectados al equipo, ya que en ocasiones una de las dos salidas o incluso el cable, se pueden haber dañado por alguna razón.
¿El sonido funciona en nuestro equipo?
Si ninguna de estas soluciones acaba con el problema, antes de cambiar de navegador, debemos asegurarnos de que el sonido en nuestro equipo funciona. El método más sencillo es abrir cualquier vídeo que incluya audio en nuestro dispositivo. Si se reproduce, ya sabemos que el problema es Chrome. Si es así, podemos probar otro navegador para ver si así se soluciona el problema.
Al mismo tiempo podemos intentar reproducir determinados contenidos multimedia en otras aplicaciones como por ejemplo el software VLC, donde podemos cargar algún archivo de vídeo o de música para probar el sonido en nuestro equipo. Igualmente, en el caso de que ejecutamos nuestros juegos favoritos en el PC y no se oigan, ya sabemos que el problema no viene derivado del navegador Google Chrome.