En estos momentos usamos los navegadores de Internet para una enorme cantidad de tareas además de para la navegación como tal. Estos además nos permiten jugar, acceder a todo tipo de plataformas y aplicaciones en la nube, chatear, etc.
Por tanto en los últimos tiempos se han convertido en uno de los tipos de programa que usamos de manera más asidua. Esto es algo extrapolable tanto a los equipos de escritorio como a nuestros dispositivos móviles. Así, se podría decir que estos potentes programas nos presentan una buena cantidad de ventajas, aunque no están exentos de algunos inconvenientes.
Y es que claro, a medida que ha ido pasando el tiempo, estos han ido aumentando en cuanto a funcionalidad y seguridad, lo que ha afectado a los recursos que necesitan. Es por ello que, como cada vez se comenta más, los navegadores necesitan más y más recursos del equipo para funcionar como deben. Esto es algo que se hace especialmente patente si hacemos referencia a la memoria RAM que tenemos instalada. De hecho, si el equipo no dispone de mucha, veremos cómo los navegadores en ejecución afectan al funcionamiento del resto del equipo.
Una de las propuestas de este tipo más señaladas en este sentido, es precisamente la más usada, Chrome de Google. Este es un software que en demasiadas ocasiones ha sido acusado de consumir un exceso de RAM, algo que se ve especialmente en PCs antiguos o limitados. Todo ello a pesar de los esfuerzos del gigante de las búsquedas para paliar esta situación que os mencionamos. De hecho y en relación a todo ello, la firma en estos momentos está probando una nueva función en la versión Canary de Chrome para disminuir este consumo.
Teniendo en cuenta que Google Chrome es una de las aplicaciones que más recursos de Windows 10 consume, sobre todo si instalamos muchas extensiones o abrimos muchas pestañas, Google necesita mejorar esto. Por tanto ahora está trabajando en un modo de gestionar estos recursos, algo que como decimos está probando en la versión Canary de Chrome. A la función se la conoce como Tab Freeze y se pretende lograr un mayor rendimiento en el software. Lo que hace Google con la misma es que los s configuren la “congelación” de pestañas, permitiéndoles decidir cuándo suspender una pestaña automáticamente.
Extensiones para que Chrome consuma menos RAM
Esto es algo que llegará a todo el mundo en un futuro próximo, mientras podemos buscar soluciones alternativas. Por ejemplo, algo de lo que podemos echar mano en estos momentos para subsanar este inconveniente, es usando extensiones de terceros. Estos son pequeños programas que, como sabéis, se instalan en el propio navegador para aumentar su funcionalidad. Es por ello que a continuación os vamos a mostrar algunos de los mejores complementos de este tipo para ahorrar memoria RAM en Google Chrome.
Bookmark my Tabs
Para empezar diremos que una de las razones por este alto consumo, se debe al uso de muchas pestañas simultáneamente. Es por ello que el poder gestionar las mismas de la mejor manera es muy importante, para lo cual por ejemplo podemos echar mano de Bookmark my tabs. Esta es una extensión que para todo ello nos permite crear grupos personalizados de pestañas. Con este movimiento lo que logramos es mejorar el rendimiento general del navegador, ya que evitamos el hecho de tener demasiadas abiertas al mismo tiempo.
Todo lo que haremos será marcar pestañas para guardar y organizar en esos grupos y acceder a los mismos cuando realmente los necesitemos.
Para descargar este complemento en concreto, lo podemos hacer desde aquí.