Este es el objetivo de las robollamadas: consejos de la Policía para evitar estas estafas

Es algo que se ha convertido en habitual para la mayoría, nos referimos a esas llamadas que recibimos de números desconocidos y en las que no responde nadie. También conocidas como robollamadas, se han convertido en algo especialmente molesto.
Hablamos de esas llamadas telefónicas que recibimos en el móvil a cualquier hora y en cualquier momento, que nos llegan de números que no tenemos en la agenda. En un principio cogemos las mismas por si se trata de alguna urgencia o un o que nos llama desde algún otro terminal. Sin embargo, en realidad nos encontramos con que nadie contesta, al menos durante unos segundos, lo que ya es un tanto desconcertante.
En el caso de que esperemos esos segundos tras descolgarla, en muchas ocasiones aparece un bot o máquina intentando vendernos algo en realidad no queremos ni necesitamos. De ahí que ya hemos aprendido la lección y a partir de entonces, si nos encontramos con ese silencio, colgamos de inmediato. Llegados a este punto creemos que ya está todo solucionado, pero ni mucho menos es así.
Qué son las robollamdas que intentan estafarte
Y es que tal y como nos indican desde la Policía Nacional, uno de los principales objetivos de estas denominadas como el robollamadas, es conocer el estado de nuestro número. Las mismas se llevan a cabo de forma aleatoria probando con miles de números al día. De esta manera, las empresas que andan detrás de todo ello saben si los números telefónicos a los que llaman están activos, o no. Todo ello para informar a las empresas y que más adelante nos sigan molestando con promociones en el futuro.
Ahí es donde está precisamente el objetivo de estas llamadas silenciosas. En un principio nos olvidamos de ellas, pero pasados unos días empezamos a recibir todo tipo de llamadas de tipo spam a nuestro móvil vendiéndonos cosas que no queremos. Además de cerciorarse de que el número de móvil sigue activo, también sirven para saber las horas a las que vamos a coger el teléfono.
Consejos de la Policía ante estas llamadas silenciosas
A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, la Policía Nacional lleva un tiempo aconsejándonos acerca de estas robollamadas. De ahí que a continuación os vamos a hablar de algunos pasos que debéis dar ante esta situación cada día más común.
Bloquea los números. Lo primero que debéis hacer ante estas llamadas silenciosas o contestadas por bots, es bloquearlas de inmediato. De lo contrario se pueden convertir en una seria molestia, función de bloqueo que nos ofrece el propio sistema Android en el móvil. Basta con que la marquemos como spam para no volver a recibir llamadas de ese número.
Apúntate a la Lista Robinson. También puedes probar, aunque no siempre funciona lo bien que nos gustaría, con apuntarte a la denominada como Lista Robinson. Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera rápida y sencilla a través de este enlace.
Nunca des esta respuesta. Por regla general, al contestar a una llamada telefónica lo hacemos con un simple Sí. Pues bien, en el caso de que sospechamos que se trata de una llamada silenciosa o de spam, lo recomendable es no utilizar nunca este término. Podrían grabar la contestación y utilizarla en nuestro nombre de manera maliciosa.