Muchos son los elementos que forman parte del sistema operativo de los de Redmond, Windows 10, y que son básicos para que todo vaya bien. Debido a todos los componentes que instalamos y conectamos en nuestros equipos hoy día, es lógico pensar que los drivers son una parte fundamental.
Esto es algo de lo que los de Redmond son plenamente conscientes, de ahí que ponen un especial cuidado con todo lo relacionado con estos controladores o drivers. Para aquellos que no sepáis bien de lo que os hablamos, es interesante saber que en Windows los controladores son necesarios para que nuestros dispositivos se comuniquen con otros y además, con el sistema operativo.
Windows 10 cuenta con sus propios drivers genéricos
Por defecto el software de Microsoft ya trae consigo una serie de controladores genéricos para multitud de elementos habituales en el PC. Aquí nos referimos a componentes de la importancia de la pantalla, el teclado, las conexiones inalámbricas tipo Bluetooth, el ratón, la impresora, el sistema de sonido, y mucho más. A su vez el propio sistema operativo, en el caso de que sea necesario, también suele descargar e instalar los controladores necesarios automáticamente.
Esto es algo que se lleva a cabo a través de la función de Windows Update de la que tanto se habla, y no siempre bien. Eso sí, hay que tener en cuenta que los controladores que nos llegan a través de este medio, no siempre son la última versión lanzada por el fabricante. Esto es algo que se hace especialmente patente con los controladores gráficos y los inalámbricos como el Bluetooth. Pero claro, siempre tenemos la posibilidad de instalar estos controladores actualizados, nosotros manualmente.
Para ello debemos abrir el de dispositivos y localizar el
Eso sí, hay que saber que esta característica solo funciona cuando se añade un driver para los dispositivos nuevos conectado, no se puede utilizar para actualizar controladores existentes. Para actualizar no nos quedará otra opción que hacerlo con el método tradicional, es decir, buscando el componente a mano, como vimos antes. Además los de Redmond han habilitado la compatibilidad para nuevas vistas de estos elementos.
Así podremos ver los drivers en un modo de lista que enumera los controladores y los componentes que utilizan los archivos .inf. Esto nos ayuda a identificar el hardware que utilizan un controlador concreto. Por otro lado tendremos otra vista de controladores por tipo. Aquí se enumerarán los archivos de controladores en formato .inf, todo dependiendo del tipo de dispositivo. Y por último podremos ver los drivers por dispositivos, donde vemos los componentes instalados junto a sus archivos .inf.
Todo ello lo encontramos ahora mismo en la Build 21343 de Windows 10, por lo que podrían llegar a todo el mundo en la actualización 21H2.