22 de octubre de 2009. Microsoft acaba de lanzar Windows 7, la nueva versión de su sistema operativo. A pesar del miedo tras ver la catástrofe de Windows Vista, poco a poco los s empiezan a comprar este nuevo sistema operativo y en poco tiempo consigue ganarse la confianza de los s. Windows 7 se ha convertido en el sistema operativo más utilizado de la historia, uno de los más queridos y más apreciados por los s. Sin embargo, nada dura para siempre.
En menos de 3 meses Windows 7 cumplirá 10 años. Y, tal como se lleva anunciando desde hace años, en enero de 2020 este sistema operativo quedará abandonado, sin soporte. A partir de entonces, todas las vulnerabilidades que se descubran para este sistema operativo quedarán sin actualizar, y los s que aún lo utilicen estarán en peligro.
A pesar de que Microsoft nos ha dado dos oportunidades para actualizar nuestro ordenador, la primera es Windows 8.1 y la segunda Windows 10, aún hay una gran cantidad de s que utilizan esta versión del sistema operativo, y además que no tienen intenciones de actualizar a la nueva versión.
Gracias a la plataforma NetMarketShare es posible conocer la cuota de mercado que aún tiene cada sistema operativo. Y según esta plataforma podemos ver cómo finalmente Windows 7 pierde seguidores a favor de Windows 10, quien crece considerablemente.
Windows 7 pierde un 4% de s en el último mes, aunque esto no es suficiente
Tal como podemos ver en las últimas mediciones de NetMarketShare, en el último mes Windows 7 ha pasado de tener un 35.38%de cuota de mercado a tener un 31.83%, una pérdida de casi el 4%. Mientras tanto, Windows 10 ha aprovechado para crecer, pasando de un 45.79% a un 48.86%, un crecimiento de más del 3%.
Lo más curioso de todo esto es que no todos los s están apostando por Windows 10, sino que hay s que están migrando a Windows 8.1, tanto desde Windows 7 como desde Windows 10. Este sistema operativo ha ganado casi un 1% de cuota de mercado en el último mes, llegando al 5.29%.
pasar con Windows 7, y es que el número de empresas que realmente se toma la seguridad en serio y ya está preparada para el final de este sistema operativo con Windows 10 es prácticamente irrelevante.