Windows 11 llegó para sorpresa de todos, a pesar de que Microsoft prometió que Windows 10 iba a ser la última versión de Windows. El nuevo sistema operativo de Microsoft, aunque no es mucho más que un 10 maquillado, está generando mucha expectación, y los s esperan con ganas para poder probarlo. Sin embargo, debemos tener cuidado, ya que los piratas informáticos están buscando la menor oportunidad para hacer de las suyas. Y una nueva estafa que hemos podido encontrar en la red trata de vendernos un nuevo Windows 12 Lite.
Aunque Windows es una marca registrada de Microsoft, hay muchos estafadores que buscan aprovecharse de ella para llevar a cabo sus estafas. Seguro que alguna vez nos hemos encontrado con un Windows MiniOS en la red, creado por este tipo de estafadores, o versiones de Windows Lite modificadas. Ahora, con Windows 11 a la vuelta de la esquina, le llega el turno a Windows 12.
Windows 12 Lite: un Linux maquillado por el que pagar
No es ninguna novedad que estafadores y piratas informáticos intenten hacer de las suyas usando la ingeniería social para engañar a los s. En esta ocasión, como vamos a ver, se han aprovechado de la expectación del nuevo sistema operativo de Microsoft para empezar a vender un -falso- Windows 12 Lite.
Aunque si leemos la letra de abajo podemos ver que se trata de un bajar Windows 10 gratis desde sus servidores para crear nuestro propio disco de arranque e instalar el sistema operativo de cero sin peligro. Algunos piratas informáticos distribuyen versiones modificadas de este sistema operativo (como MiniOS, o Windows Lite) que son versiones modificadas, con problemas de funcionamiento, y que, además, pueden esconder malware. Las descargas de Windows siempre desde sus servidores oficiales.
Lo mismo ocurre con Linux. Aunque es fácil encontrar enlaces para bajar todo tipo de distribuciones de Internet, debemos asegurarnos de que estas descargas se realizan siempre desde las webs oficiales de los desarrolladores. Da igual que sea Ubuntu (desde la web de Canonical) que Linux Mint que Kali Linux. La única manera de asegurarnos de estar usando una versión oficial, sin modificar, y sin malware de este sistema operativo es bajándola desde sus webs principales. Además, así nos aseguraremos igualmente de bajar la última versión del SO y no correr el riesgo de instalar un sistema sin soporte.