Microsoft bombardea a los s de Windows 10 con este anuncio a pantalla completa

Microsoft ha tomado muchas malas decisiones en el pasado, y siempre ha prometido no volver a repetirlas. Pero, al final, siempre lo ha vuelto a hacer. Lo hizo con constantes anuncios a los s de Windows 7 cuando lanzó Windows 10. Lo repitió con muchas de las actualizaciones y versiones de ese mismo sistema operativo. Y, ahora, vuelve a repetir, lo que prometió no volver a hacer, con Windows 11.
Windows 11 está a punto de cumplir sus dos años de vida, dos años repletos de polémica y un crecimiento mucho más lento de lo esperado para Microsoft. Por otra parte, poco a poco Windows 10 se va acercando al final de su ciclo de vida, ya que, a partir de 2025, este sistema operativo dejará de recibir soporte y actualizaciones. Por ello, Microsoft ha tomado la decisión de volver a recurrir a técnicas del pasado para ayudar a los s a actualizar sus sistemas operativos.
Desde que Microsoft lanzó Windows 10, los s de Windows 7 y Windows 8 han estado recibiendo mensajes de todo tipo informando sobre el nuevo sistema operativo e invitándoles a actualizar gratis sus ordenadores. Incluso Microsoft ha llegado a engañar a muchos s, con botones falsos e información confusa, para que estos hicieran clic y actualizaran, sin permiso, sus sistemas. Y, aunque la compañía reconoció esas prácticas, y prometió no volver a repetirlo, para sorpresa de nadie, al final lo ha vuelto a hacer.
De nuevo, un banner confuso para engañarte
De esta forma, tras la actualización de mayo de 2023, muchos s de Windows 10 han empezado a ver un mensaje, a
Además, estos banners a pantalla completa no se pueden desactivar de ninguna manera (al menos, sin recurrir a herramientas de terceros), algo que, de nuevo, ya repitió Microsoft en el pasado.
¿Una actualización a la fuerza a Windows 11? Cuidado
De momento, el tiene la posibilidad de quedarse en Windows 10, aunque la opción está un poco escondida. Sin embargo, eso no quiere decir que, en cualquier momento, Microsoft empiece a forzar la actualización en los ordenadores, tal como ha hecho en el pasado. Y no tan en el pasado.
Ahora mismo, los s de Windows 10 que tienen instalada la versión 22H1 del sistema operativo están recibiendo automáticamente la última actualización, 22H2, y esta se está instalando sin permiso. Esto se aplica por defecto a todos los s que tengan instalada esta versión, salvo que el ordenador pertenezca a una red y el de la misma haya deshabilitado las actualizaciones automáticas.
Si Microsoft está llevando ya a cabo estas prácticas, nada nos impide pensar que, muy pronto, podría hacer lo mismo con todos los s de Windows 10 que cumplan los requisitos para actualizar a Windows 11. Y, entonces, sí que va a haber problemas de verdad.
¿Podré actualizar si mi PC no cumple los requisitos?
De momento, Microsoft solo está mostrando este aviso a los s cuyos ordenadores sean compatibles con el nuevo sistema operativo. Pero si no tenemos TPM 2.0, o no tenemos un procesador compatible, o más de 4 GB de memoria RAM, de momento no vamos a ver este aviso.
Dado que más del 75% de los ordenadores aún ejecutan Windows 10, y a este sistema le quedan apenas dos años de vida, es probable que Microsoft haga algo para permitir a los s dar el salto a otro sistema. No creemos que vaya a dejar millones de ordenadores en la estacada. Pero, por ahora, todo es un misterio.