Si trabajas o usas un portátil con asiduidad, sabrás de la importancia de controlar la batería para no quedarte a medias. En el sistema operativo de Windows 11 podemos encontrar el estado de la batería en la barra de tareas, pero no expone específicamente el porcentaje restante.
Pero hoy, os traemos una solución para que se muestre dicho porcentaje. Activar esta opción es sencillo si sabes hacia dónde dirigirte para ello. De esa manera, tendrás un mayor control sobre tu dispositivo y sabrás cuándo ponerlo a cargar con mayor precisión. Imagina estar trabajando para un proyecto universitario, una presentación en PowerPoint… y que, por despiste, se borra por falta de batería. Bien, pues vamos a intentar evitar eso.
Pasos para activar el porcentaje de batería
De manera predeterminada, Windows 11 tan solo muestra el icono de la batería en la parte derecha de la barra de tareas, justo al lado del reloj. Este icono es una simple estimación gráfica, por lo que te puedes hacer una idea de la batería dentro de un intervalo. Para ver el porcentaje, deberemos acceder a nuestra configuración.
Haz clic derecho en una zona limpia de la barra de tareas y selecciona «Configuración de la barra de tareas».
Escoge el primer resultado, resaltado en verde en la imagen de arriba. Tan solo tienes que darle a «Obtener» para que se descargue en tu equipo.
Una vez lo hayas hecho, no tendrás que configurar nada. Automáticamente, debería aparecer el porcentaje sobre el icono de la batería en la barra de tareas.
Además de esta aplicación, también podrás recurrir a BatteryBar, que también añade una barra detallada con porcentaje y tiempo estimado de batería incluidos, y BatteryInfoView, que ofrece estadísticas y datos sobre el estado de la batería y su capacidad actual.
Como último añadido, siempre ofrecemos consejos para optimizar el uso de la batería para tu portátil:
- Activar el modo ahorro de batería (desde la misma configuración que hemos dicho antes en «Energía y batería»).
- Reduce el brillo de la pantalla u optimízalo con el ajuste automático.
- Si no estás utilizando conexiones externas como Bluetooth y Wifi, desactívalas.
- Cierra aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.
Ya ves que existen métodos para informarte del porcentaje preciso de batería y de ahorrar en su consumo. Tanto de forma predeterminada, como utilizando aplicaciones de terceros.
Consejos para mejorar la eficiencia de tu batería
Uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta es el de ahorrar lo máximo posible en la carga de la batería. Esto no solo va a permitir que tengamos que enchufarlo en menos ocasiones, sino que a la larga, también va a suponer un menor desgaste de la vida útil de la misma.
Una forma muy útil y simple de tomar una primera medida contra el gasto excesivo de batería es reducir el brillo de nuestra pantalla. Muchas veces nuestra pantalla parecer tener más iluminación que una pantalla de cine, y no es necesario ni para el PC ni para nuestra vista. Aunque también puedes configurar el portátil para que tenga un brillo adaptativo y que él mismo ajuste el brillo según las necesidades de nuestro ambiente.
Y muy importante también: cierra las aplicaciones que se ejecuten en segundo plano, que tanta carga suponen sin que nos demos cuenta para nuestra batería.