Cuando trabajamos con un PC basado en el sistema de Microsoft, Windows 10, no todo el mundo tiene las mismas preferencias en cuanto a su funcionamiento y aspecto. Para ello disponemos de una buena cantidad de funciones personalizables que nos son de gran ayuda. Por ejemplo nos podemos decantar por usar un escritorio minimalista para trabajar de un modo más cómodo y ordenado.
Para que nos hagamos una idea más exacta de lo que os hablamos realmente, decir que un escritorio minimalista se refiere a disponer de un escritorio más práctico y funcional. Por tanto el mismo ya lo encontramos con el desorden que suelen tener muchos aquí, y sin demasiados iconos a la vista. Lo mismo sucede con los menús el mismo o cualquier otro elemento de la interfaz de de Windows que no necesitemos.
Esto nos puede ser de ayuda para trabajar de un modo más productivo y ordenado en el sistema operativo. Pues bien, si es lo que buscáis, disponer de un escritorio minimalista, decir que no es difícil, por lo que os vamos a ayudar a ser más productivos y ordenados en Windows. Eso sí, lo más probable es que cada escritorio minimalista sea distinto al de otros s. Cada uno tiene sus necesidades y preferencias, además de lo que es importante para uno, no lo es para otro.
Con todo y con ello, a continuación os mostraremos algunos trucos básicos que podéis llevar a cabo para crear un escritorio minimalista en Windows 10. Además todo ello sin usar programas de terceros, todo desde el propio sistema operativo.
Ocultar elementos innecesarios para tener un escritorio minimalista
Para empezar con esto que os contamos, podemos ocultar los iconos del escritorio haciendo clic con el botón derecho del ratón en cualquier zona de este. A continuación nos situamos en la opción de Ver y desmarcamos Mostrar iconos del escritorio.
menú de inicio de Windows y la barra de tareas. Esto lo logramos de nuevo desde aplicación Configuración / Personalización. Aquí desmarcamos las opciones Inicio, barra de tareas y centro de actividades y Barras de título y bordes de ventanas.