A principios de esta misma semana, como os informamos puntualmente, Microsoft lanzó su paquete de parches de seguridad más reciente. Este es el correspondiente al Patch Tuesday del mes de mayo 2020 para Windows, donde se corrigieron un total de 111 vulnerabilidades.
Como sucede con las casi constantes actualizaciones, de mayor o menor calado, que la misma firma envía para su sistema operativo, muchos se lanzaron a su instalación. De hecho este es precisamente el movimiento que los de Redmond nos recomiendan llevar a cabo cada vez que lanzan un nuevo parche o actualización. Pero con el paso de los años, muchos otros s se han vuelto más precavidos y prefieren esperar unos días antes de instalar nada.
Siguen los problemas con las últimas actualizaciones de Windows
Como os podréis imaginar, la principal razón de todo ello se debe a los constantes problemas que estos lanzamientos provocan en diversos equipos en todo el mundo. Por mucho que los de Redmond intentan solventar todo ello, uno de sus mayores hándicap, parece que no dan con la tecla correcta en este sentido. Pues bien, os contamos todo esto porque parece que, de nuevo, la historia se repite.
En concreto en este caso el fallo viene dado con el último parche de seguridad enviado para los equipos con Windows 10 1903 y 1909, el KB4556799. Como se está empezando a leer en las últimas horas en diversos foros, algunos s experimentan fallos en su instalación. Así, por lo que se está sabiendo en estos instantes, al intentar instalar la mencionada actualización acumulativa en sus equipos, el proceso no puede completarse con éxito. En su lugar el sistema devuelve un error 0x800f0988, tras lo cual la instalación se suspende.
ventana del Símbolo del sistema desde el comando cmd, eso sí, con permisos de .
Desde aquí lo que vamos a intentar es ejecutar el comando SFC, por lo que en esa ventana tecleamos lo siguiente: sfc /scannow. A continuación, una vez que el escaneo se complete, reiniciamos el equipo. Tras ello volvemos, como en el caso anterior, a abrir una ventana CMD con permisos de . A continuación hacemos uso de los tres comandos que os vamos a mostrar:
- DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
- DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
- DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Estos nos servirán para hacer una comprobación del estado del propio equipo. Una vez se hayan finalizado, volvemos a reiniciar el equipo para ver si ya podemos instalar la actualización mencionada. En caso contrario, lo mejor será esperar a ver la reacción de la propia Microsoft a este respecto.