Si llevas largos años trabajando con tu PC, probablemente te haya ocurrido que, de buenas a primeras, tu sistema operativo no arranca. Esto es motivo para entrar en pánico siempre que no encuentres la solución, pero tranquilo, la hay. A pesar de la preocupación y frustración que genera, existen maneras de restaurarlo a su estado de fábrica para solucionarlo.
Utilizando las opciones de recuperación, integradas en Windows 11, es posible reparar este grave error sin necesidad de ayuda externa. Ve tomando apuntes de este artículo, pues te puede salvar la papeleta en este tipo de sucesos. Te vamos a explicar cómo restaurar tu PC si este deja de arrancar a través de sencillos pasos.
Qué hacer antes de restablecer desde la BIOS
Antes de comenzar con cualquier proceso de restauración, en este caso desde la BIOS, lo mejor que puedes hacer es una copia de seguridad de todos tus archivos que consideres importante. Te preguntarás cómo lo puedes hacer si Windows no arranca, pero para ello podemos coger nuestro disco duro, conectarlo a otro PC y coger todos los documentos importantes que tenemos en él. Así puedes coger tus fotos o cualquier contenido que sea indispensable para ti antes de que se borre todo en el proceso de restablecerlo.
Si quieres entrar de manera correcta a la BIOS, has de tener que cada fabricante tiene su propia tecla de , pero las más comunes ya te adelantamos que son F2, Delete, F10 o Esc. Y debes pulsarla justo cuando el equipo se está encendiendo, antes de que veas el logo de Windows aparecer. En cualquier caso, si no te encuentras del todo seguro, siempre puedes echar un vistazo al manual del fabricante.
Reestablecimiento de fábrica desde la BIOS
Si tu ordenador -con sistema Windows 11- no arranca correctamente, vas a tener que restaurarlo de fábrica para que vuelva a su configuración inicial. Este proceso lo puedes llevar a cabo desde el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE), establecido en la BIOS. Tan solo tienes que seguir estos pasos para ello.
Lo primero que tienes que hacer es apagar tu PC completamente, y una vez lo hayas hecho, vuelve a encenderlo. Aquí es donde tomamos la primera medida. Pues deberás volverlo a apagar pulsando el botón de encendido. La explicación de esto llega porque en su tercer reinicio, Windows ingresará directamente en WinRE.
Desde aquí, puedes seleccionar cualquiera de las dos opciones disponibles:
- «Keep my files». Con esta opción, reinstalarás Windows 11, eliminando aplicaciones y configuraciones. Sin embargo, conservarás tus archivos.
- «Remove everything». Borra absolutamente todo del disco duro y reinstala el sistema operativo
Aunque yo he elegido mantener mis archivos, puedes eliminar todo por completo. Ten en cuenta que esta última lleva mucho más tiempo, aunque se encarga de limpiar en profundidad todo tus discos duros.
El siguiente movimiento que debemos decidir es la manera de reinstalar Windows 11.
- Cloud , o «descarga desde la nube», vuelve a descargar tu sistema operativo en lugar de usar una imagen ISO.
- Local reinstall, «reinstalación local», hace uso de una imagen para su reinstauración.
Ten en cuenta que el segundo método es más rápido, pero si no dispones de imagen, lo ideal sería reinstaurarlo desde la nube. Por último, solo te queda darle al botón de «Restablecer» para completar los pasos.
Una vez que hayas completado el proceso, tu problema de arranque se habrá solucionado con éxito (y sin recurrir a ningún técnico especializado. Un dinero que te ahorras). Si ves que no ha surtido efecto el método que te hemos enseñado, puedes considerar realizar una instalación completa de Windows 11.
Como ves, el problema parece mayor de lo que realmente significa. La interfaz de WinRE está adaptada para cualquier tipo de , independientemente de su nivel técnico. Aun así, si ves que no encuentras la solución o no puedes acceder a la interfaz de recuperación, consúltalo en última instancia con un técnico especializado.