Sin instalar nada: así recuperas el diseño del Explorador de Windows 10 en Windows 11

Al igual que casi siempre ha sucedido a lo largo de la historia de Microsoft, cuando una versión de Windows funcione muy bien, como fue el caso de Windows XP y Windows 7, los s son muy reacios a actualizar a nuevas versiones hasta que no tienen más remedio al finalizar el soporte oficial por parte de Microsoft.
Ya pasó con Windows Vista, sucesor de Windows XP y pasó con Windows 8.x sucesor de Windows 7. Esto es lo mismo que también le ha ocurrido a Windows 11. Sin embargo, aquí el problema no es que Windows 11 sea malo, ni mucho menos, sino que los s se han encontrado con un cambio de diseño que, 3 años después de su implementación, sigue siendo un problema para muchos s.
A esto tenemos que sumar los requisitos de hardware de Windows 11, requisitos que han dejado fuera del mercado a millones de PCs que en la actualidad están gestionados por Windows 10, pero eso es otro tema del que no vamos a hablar en este artículo. Además de los cambios en el menú de inicio y en la barra de tareas, tenemos que sumar el importante cambio de diseño que ha recibido el explorador de archivos.
Microsoft tuvo la genial ideal de reducir el número de opciones del menú contextual para mostrar únicamente las que, a su entender, son las más útiles en el día a día, priorizando únicamente las funciones esenciales y agrupando el resto en un submenú.
De esta forma, el lo tiene mucho más fácil a la hora de interactuar con el explorador. Si bien es cierto que, a través de aplicaciones de terceros, podemos recuperar el diseño de Windows 10, realmente no es necesario ya que Windows incluye una opción que permite recuperar el antiguo diseño del