¿Sueles instalar programas fuera del disco C:? Así es como Windows te la juega

Una solución a la que recurrimos de manera habitual para solucionar nuestros problemas de espacio es instalar programas o aplicaciones en discos secundarios. O sea, todo aquel que no es la unidad C:. Y la verdad es que, sobre el papel, no parece mala idea. Pero mucho cuidado con hacerlo de manera reiterada, ya que hay aspectos que no sabemos sobre ello.
Cuando hacemos que las aplicaciones se instalen fuera del disco C, no es difícil que nos tengamos que enfrentar a problemas de rendimiento, desorganización por la dualidad de discos e incluso conflictos con el propio PC. Por suerte para nosotros, Windows ha previsto este tipo de prácticas, y nos ofrece soluciones para aminorar los problemas al máximo. Es por ello que te vamos a mostrar cómo desactivar la instalación de programas en unidades que no estén destinadas al sistema.
Por qué evitar instalaciones fuera del disco C:
El hecho de que permitamos que los programas se instalen en discos secundarios puede no suponernos ningún problema, pero sí que puede causar alguno de ellos:
- Desorganización del sistema: si instalamos programas en diferentes discos, piensa que, a la hora de llevar a cabo un mantenimiento real, esto puede suponer más una barrera para encontrar las diferentes apps que cualquier otra cosa.
- Problemas con el rendimiento: Ciertos programas están hechos para ser ejecutados en la unidad C:, por lo que nos exponemos a problemas de funcionamiento en caso de instalarlos en otra unidad.
- Conflictos con actualizaciones: las propias actualizaciones de Windows o de los programas pueden llegar a fallar si no están ubicados correctamente dentro del disco C:
Al mismo tiempo a todo ello le debemos sumar que la unidad de disco C: suele ser la principal en la mayoría de los equipos. Esto quiere decir que si disponemos de un disco duro más rápido que otro, por ejemplo en estado sólido SSD, es aquí donde solemos colocarlo e instalar el sistema operativo y las principales aplicaciones que más vamos a utilizar.
Cómo desactivar la instalación en discos secundarios
Siempre que queramos que nuestros programas se instalen dentro del disco C, podemos llevar a cabo dos métodos distintos para asegurarnos de ello.
Usar el Editor de directivas de grupo
Ten en cuenta que esta solución funciona tanto para Windows 11 Pro, Enterprise o Education. Lo que quiere decir que, si posees, por ejemplo, la edición Home, puedes pasar al siguiente punto.
Lo primero que tienes que hacer es pulsar Windows + R para que se abra el ejecutor del sistema, y ahí escribir «gpedit.msc». Pulsa «Enter» y dirígete a la siguiente dirección:
Configuración del equipo > Plantillas istrativas > Componentes de Windows > Implementación de paquetes de aplicaciones
Ahora que has llegado a «Implementación de paquetes de aplicaciones», pulsa sobre «Deshabilitar la instalación de aplicaciones de Windows en volúmenes que no sean del sistema». Ten en cuenta que este parámetro debe aparecer como «Habilitado». Así que una vez que hayas seleccionado esta configuración, tan solo tienes que guardar los cambios.
Usar el Editor del Registro
Esta solución sirve para todas las ediciones de Windows 11, así que pulsa de nuevo la combinación Windows + R y escribe «regedit» dentro del recuadro. Cuando se abra la ventana, debes ir a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREPoliciesMicrosoftWindowsAppx
En el caso de que la clave «Appx» no exista, te tocará crearla, y dentro de ella crea un nuevo valor DWORD de 32 bits con el siguiente nombre: «RestrictAppToSystemVolume». Por último, asígnale el valor «1» para que entre en acción la restricción de instalar en otros discos duros.