Seguramente te suena la práctica del modding, que es personalizar la torre del ordenador de diferentes maneras e incluso, creando una desde cero. Algo que igual no sabes es que una de las ramas de esta práctica se basa en la personalización de la interfaz de de Windows. Pues bien, puedes introducirte en la personalización de Windows 11 de manera sencilla mediante el software WindowBlinds 11.
Los diseños nativos de Windows son bastante limitados. Permite realizar algunos cambios, pero igual eres un inconformista y quieres un mayor nivel de personalización. Este software lo que nos permite es ir más allá y crear una «skin» del sistema operativo de Microsoft según nuestros gustos.
Tienes que saber que WindowsBlinds 11 es un software de pago, aunque cuenta con licencia gratuita de 30 días. El software tiene un precio de 35.99 euros en la web oficial y de 28.99 euros en Steam. Obviamente, vale más la pena comprarlo en la tienda de Valve que en la página oficial del producto.
Cambia el diseño de Windows
Es un software bastante sencillo de utilizar que cuenta con una gran cantidad de temas disponibles. Hay muchos compatibles con Windows 11, pero otros están más enfocados a Windows 10 y versiones anteriores del sistema operativo. Pese a estar enfocados en versiones «antiguas» del SO, podemos implementarlos sin problemas en Windows 11.
Puedes ver que hemos activado un tema al azar y el resultado. La barra de Windows y el «Explorador de archivos» se ven afectados, pero nada más. El menú de inicio o las notificaciones, no se ven afectados, así como el navegador Microsoft Edge. Seguramente existen temas que cubren todo, pero serán los menos y encontrarlos será cuestión de descargar temas y probarlos, sin más.
La opción de filtrar por diseños compatibles con Windows 11 es bastante limitada en posibilidades. Permite ver cuáles son compatibles con este sistema operativo, pero no aplicar filtros adicionales. También la búsqueda queda «desactivada». Vamos, que es un filtro único, no compatible con el resto de filtros.
Siendo sinceros, WindowBlids no merece la pena en absoluto. No pagaríamos nada por utilizar este software una vez terminado el periodo de prueba por sus «defectos». Destacar que esto no es culpa del software, que funciona bien en otras versiones de Windows, el problema son los cambios profundos realizados por Microsoft para Windows 11.