La manera en que nuestros ojos interpretan los colores que vemos en pantalla depende de cada , es algo subjetivo. Igual recuerdas aquella foto que rondaba hace unos años de un vestido que, según quien lo miraba, tenía un color u otro. Algo así pasa en los monitores, pero podemos instalar un perfil de color ICC que haga que los colores sean más realistas.
Probablemente, no hayas escuchado jamás sobre este elemento. Esto se debe a que Windows opta por los perfiles más adecuados basándose en una serie de valores predeterminados. Utilizar perfiles ICC personalizados o específicos para Windows 11 permite obtener una gestión de color más precisa.
Ocasionalmente, puede que estos no sean precisamente los más interesantes. Es más, podríamos notar que los colores tras la impresión de una imagen difieren de lo que vemos en pantalla.
¿Qué es el perfil de color ICC?
Se define como un conjunto de datos que generan los colores en los diferentes dispositivos. Se basa en los estándares establecidos por el Consorcio Internacional del Color (ICC, por sus siglas en inglés).
El sistema operativo y otras aplicaciones usan perfiles ICC de referencia para la gestión del color. Gracias a esto, el programa puede traducir los colores para que podamos ver en pantalla algo lo más similar a lo deseado.
Los fabricantes de monitores ofrecen estos perfiles específicos para sus productos. Adobe también ofrece sus propias opciones que puedes descargar desde aquí. Por otro lado, puedes probar los perfiles del Consorcio Internacional del Color, los cuales puedes encontrar aquí.
Instalar los perfiles ICC en W11
Utilizar estos perfiles es bastante sencillo y te vamos a explicar como implementarlos en Windows 11. Debes seguir estos pasos:
- En el buscador interno de Windows escribimos «istración del color» y pulsamos.
- Abre una nueva ventana en la pestaña de «Dispositivos».
- Lo más probable es que la primera opción sea la «Impresora». Pulsamos en el desplegable y seleccionamos la opción de «Monitor».
- Seguidamente, marcamos la casilla de «Usar mi configuración para este dispositivo».
- Vamos ahora a pulsar el botón de «Agregar…» que se acaba de activar.
- Se abre la ventana de «Asociar perfil de color» y seleccionamos el primero de los «Perfiles ICC» que será el «sRGB».
- Debemos hacer clic en «Aceptar» tras seleccionarlo.
- Lo seleccionamos y le damos a «Establecer como perfil predeterminado».
Una vez hechos estos pasos debería actualizarse de inmediato. Probablemente, tu monitor parpadeara varias veces o se quedara en blanco en varias ocasiones. Esto es algo normal y, una vez terminado el proceso de ajuste, ya se abra adaptado el monitor.
Si quieres agregar un perfil especial que no está en el listado, uno que hayamos descargado de Adobe o de la ICC, también puedes. Los pasos son sencillos.
- En el buscador interno de Windows escribimos «istración del color» y pulsamos.
- Seleccionamos nuestro monitor.
- Marcamos la casilla de «Usar mi configuración para este dispositivo».
- Vamos ahora al botón de «Agregar…»
- Dentro de la ventana de «Asociar perfil de color» pulsamos en el botón de «Examinar…».
- Vamos a la carpeta donde tenemos los perfiles que acabamos de descargar.
- Seleccionamos el que queramos agregar y, lógicamente, pulsamos en el botón de «Agregar». También puedes seleccionar varios.
- Ahora seleccionamos uno o varios de estos perfiles y lo damos a «Aceptar».
- Pulsamos sobre «Establecer como perfil predeterminado» y ya podemos cerrar esta ventana.
Tras finalizar esto, la pantalla se pondrá a parpadear, como en el caso anterior. Esto es totalmente normal y una vez se estabilice, notarás los cambios en el color de tu monitor.