Con el paso de los años y las versiones de Windows, el sistema operativo ha acumulado una enorme cantidad de funciones y herramientas integradas. Una gran parte de ellas han tenido una buena aceptación entre los s, pero también se han cometido algunos graves errores.
Microsoft intenta por todos los medios mejorar nuestra experiencia de uso con el sistema operativo más usado en equipos de sobremesa. A pesar de la enorme aceptación que en términos generales tiene este software, hay ciertas funciones y proyectos que se lanzan y que se podrían considerar como un auténtico fracaso. Un ejemplo de todo ello lo encontramos con la IA de Recall de la que os hemos hablado a lo largo de los últimos meses.
Esta se puede considerar como una función que ha generado un enorme rechazo incluso antes de su lanzamiento para todo el mundo. Pero este no es el único fracaso que el gigante del software ha podido ver en Windows a lo largo de los últimos años. En estas mismas líneas os vamos a mostrar otros ejemplos que seguro que os resultan más que familiares a la mayoría y que se podrían considerar como las peores funciones y proyectos que se lanzaron relacionados con el sistema Windows.
Proyectos y funciones desastrosas de Windows
Es muy posible que muchos de estos os resulten más que familiares e incluso los hayáis utilizado en alguna ocasión, siendo testigos de primera mano de su poco éxito.
Actualizaciones forzosas de Windows 10. En las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft, uno de los mayores hándicaps ante los que se enfrenta la compañía es todo aquello relacionado con las WGA, la solución contra la piratería. También conocida como Windows Genuine Advantage, Microsoft creó este programa antipiratería para Windows y que formaría parte del código del propio sistema. Se lanzó como una actualización beta a algunos s de XP. Pero desde el primer momento empezaron los problemas y Windows empezó a funcionar de manera defectuosa. El proyecto se convirtió en un auténtico desastre y Microsoft lo abandonó.