Por una vez, este pantallazo azul no es culpa de Microsoft; pero estos otros 4 errores sí

Los pantallazos azules de Windows son el pan nuestro de cada día. Desde las primeras versiones del sistema operativo, cuando ocurre un error grave, el sistema se bloquea y nos muestra ese temido BSOD que nos facilita algo de información sobre el problema y obliga a reiniciar para intentar que todo vuelva a funcionar con normalidad. Por lo general, los pantallazos azules van por temporadas. Y si eres de Windows 11, este mes no está siendo precisamente bueno en este sentido.
Las últimas actualizaciones opcionales de Windows 11, correspondientes a agosto de 2023, están causando muchos dolores de cabeza a los s. Desde su instalación, numerosos s han reportado en distintos foros, y redes como Reddit, una gran cantidad de problemas y bloqueos relacionados con esta actualización. En un principio, nada nuevo, simplemente una actualización más en la que Microsoft ha metido la pata.
Sin embargo, tras un estudio en detenimiento, esta vez la culpa no ha sido de Microsoft.
MSI tiene la culpa de los últimos pantallazos azules
Tal como ha itido el fabricante, en esta ocasión los pantallazos azules son responsabilidad suya. Y es que, todos los s que tengan una placa base Intel con chipset de la serie 600 o 700, se están encontrando con que no pueden arrancar el ordenador por culpa de un pantallazo azul del tipo «UNED_PROCESSOR».
arrancar el ordenador, teniendo como únicas opciones desinstalar la actualización a la fuerza desde las opciones de recuperación, o esperar a que MSI lance la actualización de firmware en la que está trabajando.
Otros fallos y errores en esta actualización
Eso sí, aunque Microsoft no tenga la culpa del error «UNED_PROCESSOR», eso no quiere decir que, esta vez, haya hecho bien su trabajo. Y es que estos nuevos parches opcionales han traído también muchos otros problemas a los s que tienen ordenadores que no son de MSI.
Por ejemplo, en el centro de comentarios de Microsoft podemos encontrarnos con s que indican que, tras instalar la actualización, han empezado a notar todo tipo de errores, e incluso hasta pantallazos azules. El motivo de estos problemas se desconoce, ya que los s han probado de todo, desde ejecutar los comandos sfc y chkdsk, hasta analizar la memoria, e incluso desinstalar los antivirus de terceros.
Otro error que está apareciendo con esta actualización es que, después de instalarla, el explorador de archivos de bloquea después de hacer clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte del mismo. Desinstalar la actualización corrige el problema, por lo que está totalmente relacionada con ella.
Y, por último, también hay s que se encuentran con que, en el 96% de la instalación, esta se bloquea con un mensaje que indica que «algo no ha salido como estaba planeado».
Esperamos que Microsoft preste atención a todos estos problemas y los corrija antes de que la actualización de seguridad de septiembre (que incluirá todos los cambios de la opcional de agosto) llegue a todos los s la semana que viene.