Con la presentación de la nueva gama de equipos Surface de Microsoft con los procesadores ARM de Qualcomm, la compañía de Satya Nadella presentó la función Recall, una función que ha levantado más polémica de lo esperado y que algunos países como el Reino Unido, ha comenzado a investigar debido a los problemas de privacidad asociados.
Recall es una función que se encarga de hacer capturas de pantalla de forma periódica del contenido que se muestre en pantalla, función que, a través de la Inteligencia Artificial, analiza el contenido y responde a preguntas del .
Esta función se realiza de forma local a través de la NPU (Unidad de Proceso Neuronal) integrada en el procesador, por lo que el contenido no se sube a los servidores de Microsoft, lo que puede suponer un problema para la privacidad del ya que nadie nos asegura que ese contenido se borra a posteriori.
Si tienes dudas acerca de esta función a continuación os mostramos varios motivos para convertirle en nuestro aliado perfecto en el día a día y motivos para no tocarla ni con un palo.
Por qué utilizar Recall
Recall es una opción fantástica para encontrar un archivo que no sabemos dónde hemos guardado, retomar la página web donde vimos una oferta que en ese momento no nos pareció interesante, volver a cargar el vídeo del Pelo p’atrás del programa El informal y mucho más. Tan solo debemos escribir una breve descripción de lo que estamos buscando para que Windows lo muestre.
Esta función es perfecta si habitualmente trabajamos con muchas pestañas y archivos abiertos ya que, con una simple
Es importante señalar que esa cantidad de GBs que se reserva esta función permiten almacenar los datos de los últimos tres meses, por lo que, si queremos almacenar más información, tendremos que asignar más espacio o reemplazar la unidad de almacenamiento.
Si estos motivos no son suficiente importantes como para no utilizarla esta función, es importante saber que Recall solo está disponible en equipos que tengan una NPU integrada. La NPU funciona de forma independiente a la U y la GPU. Esta se encarga de realizar las tareas de IA. La potencia mínima de procesamiento para funcionar es de 40 TOPS. Además, también es necesario un mínimo de 16 GB de RAM.
Si quieres utilizar esta función, debes comprar un nuevo equipo con NPU. En este momento, esta función solo está disponible en los equipos con el procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm (no está disponible con los equipos con el procesador Snapdragon X Plus a pesar de ser compatible, pero lo hará en el futuro).