A principios de este año, un investigador de seguridad dio a conocer un fallo en Windows 10 que permitía, con un simple comando, corromper el disco duro NTFS de los s, llegando incluso a perder los datos. Este fallo se generaba al intentar acceder, desde CMD o desde cualquier programa, a una ruta protegida del disco, marcando la unidad como «sucia» o «corrupta». Aunque casi siempre este problema se podía solucionar ejecutando el comando CHKDSK, ha habido casos en los que los datos han quedado irrecuperables, por lo que se trata de un fallo peligroso. Un fallo que, 4 meses más tarde, finalmente ha sido solucionado.
Qué es el fallo NTFS de Windows 10
NTFS es el sistema de archivos de Microsoft usado en los discos duros de Windows. Este sistema cuenta con medidas de integridad que nos permiten estar seguros de que nuestros datos están correctos y no se están guardando dañados en el PC. Y más allá de las carpetas a las que podemos acceder, también tiene directorios privados, usados por el propio driver, a los cuales nada ni nadie debería acceder.
Debido a un fallo en el controlador de Windows, un programa, o malware, podría tener a uno de estos directorios privados del sistema de archivos. Y, al hacerlo, estaría corrompiendo la integridad de los datos, con lo que esto supone. Este fallo lo puede puede generar cualquier sin ninguna dificultad. Lo único que hay que hacer es abrir una ventana de CMD, con permisos de , y ejecutar el siguiente comando:
cd c:/$i30:$bitmap
Como podremos ver, al momento aparecerá un mensaje en Windows de que nuestro sistema está corrupto y debe ser reparado. Al reiniciar el ordenador, el sistema de archivos se analizará y reparará automáticamente. Pero, si no, también podemos hacerlo nosotros ejecutando el comprobador de discos a mano.
Por tanto, es más que recomendable instalar los nuevos parches de seguridad en el PC. No solo por este fallo en NTFS, sino también por los otros 107 errores que han sido solucionados con los parches de abril de 2021 para Windows 10.